PLURALIDAD DE RELIGIONES Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO

En el marco del debate y de la reflexión sobre la naturaleza del diálogo interreligioso, surgidos con fuerza en la etapa la comunitaria, efectivamente mundial de la historia de la humanidad que vivimos, el autor propone, como forma de diálogo, hacer una presentación “en positivo” de la propia fe, su...

Full description

Autores:
Coll, Josep M
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5329
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/220
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_30993fe91f82eb0f08f36cc582bb8c5e
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/5329
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Coll, Josep M2014-04-28http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/220En el marco del debate y de la reflexión sobre la naturaleza del diálogo interreligioso, surgidos con fuerza en la etapa la comunitaria, efectivamente mundial de la historia de la humanidad que vivimos, el autor propone, como forma de diálogo, hacer una presentación “en positivo” de la propia fe, superando así el modelo de diálogo interreligioso existente hasta ahora, que ha resultado empobrecedor, porque ha tendido a buscar sólo el común denominador de las diversas religiones, rebajando los contenidos, de la fe de cada una de ellas. De hecho, las concepciones y las propuestas de ciertos autores cristianos, a causa sobre todo del método de diálogo practicado, padecen a menudo de un déficit en las dimensiones comunitaria sociopolítica e histórica de la salvación cristiana, siendo así que ésta se caracteriza precisamente por ser encarnada con las consecuencias desarrolladas en el artículo- e histórica. Por esto el autor se refiere a una única historia de salvación con grandes etapas, que se relacionan de una manera dialéctica- en las que quedan debidamente situadas las diversas religiones, todas ellas con una función necesaria en el plan de Dios incluso hasta el final de los tiempos.application/pdfspaQuaestiones Disputatae: temas en debatehttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/220/179Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 2 Núm. 4 (2009): Quaestiones Disputatae2011-0472PLURALIDAD DE RELIGIONES Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSOinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5329oai:repository.usta.edu.co:11634/53292023-07-14 16:27:33.514metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv PLURALIDAD DE RELIGIONES Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
title PLURALIDAD DE RELIGIONES Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
spellingShingle PLURALIDAD DE RELIGIONES Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
title_short PLURALIDAD DE RELIGIONES Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
title_full PLURALIDAD DE RELIGIONES Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
title_fullStr PLURALIDAD DE RELIGIONES Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
title_full_unstemmed PLURALIDAD DE RELIGIONES Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
title_sort PLURALIDAD DE RELIGIONES Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
dc.creator.fl_str_mv Coll, Josep M
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Coll, Josep M
description En el marco del debate y de la reflexión sobre la naturaleza del diálogo interreligioso, surgidos con fuerza en la etapa la comunitaria, efectivamente mundial de la historia de la humanidad que vivimos, el autor propone, como forma de diálogo, hacer una presentación “en positivo” de la propia fe, superando así el modelo de diálogo interreligioso existente hasta ahora, que ha resultado empobrecedor, porque ha tendido a buscar sólo el común denominador de las diversas religiones, rebajando los contenidos, de la fe de cada una de ellas. De hecho, las concepciones y las propuestas de ciertos autores cristianos, a causa sobre todo del método de diálogo practicado, padecen a menudo de un déficit en las dimensiones comunitaria sociopolítica e histórica de la salvación cristiana, siendo así que ésta se caracteriza precisamente por ser encarnada con las consecuencias desarrolladas en el artículo- e histórica. Por esto el autor se refiere a una única historia de salvación con grandes etapas, que se relacionan de una manera dialéctica- en las que quedan debidamente situadas las diversas religiones, todas ellas con una función necesaria en el plan de Dios incluso hasta el final de los tiempos.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-04-28
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/220
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/220
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/220/179
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 2 Núm. 4 (2009): Quaestiones Disputatae
2011-0472
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Quaestiones Disputatae: temas en debate
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026137648496640