Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio I.E.D. El Salitre
El objetivo de este estudio fue identificar los conocimientos, actitudes y practicas sobre los factores de riesgo para el cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio IED el Salitre-Suba sede A. Se realizó una recolección de información en estudiantes de ambos sexos pertenecientes a los cursos...
- Autores:
-
Doval Duitrago, Juan Jose
Mariño Lagos, Luisa Fernada
Virgüez Osorio, Cristihan Dario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/653
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/653
- Palabra clave:
- Cáncer en niños
Cáncer
Prevención
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_306be273529186f8acae3ab4aaf25c3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/653 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio I.E.D. El Salitre |
title |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio I.E.D. El Salitre |
spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio I.E.D. El Salitre Cáncer en niños Cáncer Prevención |
title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio I.E.D. El Salitre |
title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio I.E.D. El Salitre |
title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio I.E.D. El Salitre |
title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio I.E.D. El Salitre |
title_sort |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio I.E.D. El Salitre |
dc.creator.fl_str_mv |
Doval Duitrago, Juan Jose Mariño Lagos, Luisa Fernada Virgüez Osorio, Cristihan Dario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Doval Duitrago, Juan Jose Mariño Lagos, Luisa Fernada Virgüez Osorio, Cristihan Dario |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cáncer en niños Cáncer Prevención |
topic |
Cáncer en niños Cáncer Prevención |
description |
El objetivo de este estudio fue identificar los conocimientos, actitudes y practicas sobre los factores de riesgo para el cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio IED el Salitre-Suba sede A. Se realizó una recolección de información en estudiantes de ambos sexos pertenecientes a los cursos noveno (9), décimo (10) y once (11) grado de bachillerato, con edades entre los 14 y 18 años de edad, de los estratos socioeconómicos 2 y 3 del Colegio IED el Salitre-Suba sede A de la ciudad de Bogotá. Se adaptó y se aplicó una traducción translingüistica del Cuestionario Cáncer Awareness Measure (CAM), para los conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer. No obstante al tener un aspecto positivo en lo relacionado a la práctica de la actividad física realizada en mayor porcentaje en hombres que en las mujeres, sigue habiendo una alerta latente sobre los bajos niveles de conocimiento acerca de las principales estrategias de detección temprana para el cáncer, en especial del autoexamen de seno en mujeres y el autoexamen de testículo en los hombres. El desconocimiento de los factores de riesgo o métodos de prevención para el cáncer de testículo y cáncer de mama son uno de los puntos fuertes a trabajar en edades tempranas, ya que con ellos constituyen estrategias esenciales para la disminución de las tasas de morbimortalidad para estos tipos de cáncer, los cuales son la segunda causa de muerte en hombres y mujeres en Colombia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-02-18T15:07:40Z 2017-02-11T18:26:57Z 2017-06-24T17:07:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-02-18T15:07:40Z 2017-02-11T18:26:57Z 2017-06-24T17:07:19Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11634/653 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/11634/653 |
identifier_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/653/1/Conocimientos%2c%20actitudes%20y%20practicas%20sobre%20los%20factores%20de%20riesgo%20del%20cancer.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/653/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/653/3/Conocimientos%2c%20actitudes%20y%20practicas%20sobre%20los%20factores%20de%20riesgo%20del%20cancer.pdf.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/653/4/Conocimientos%2c%20actitudes%20y%20practicas%20sobre%20los%20factores%20de%20riesgo%20del%20cancer.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a52a3cc7891b44c6b4afc572c899c706 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e4b54da3b9414be2a60ab5a81d9d1643 ecb9a1b17b75139bc693c79f28f1e0ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026254149484544 |
spelling |
Doval Duitrago, Juan JoseMariño Lagos, Luisa FernadaVirgüez Osorio, Cristihan Dario2016-02-18T15:07:40Z2017-02-11T18:26:57Z2017-06-24T17:07:19Z2016-02-18T15:07:40Z2017-02-11T18:26:57Z2017-06-24T17:07:19Z2015https://hdl.handle.net/11634/653reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl objetivo de este estudio fue identificar los conocimientos, actitudes y practicas sobre los factores de riesgo para el cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio IED el Salitre-Suba sede A. Se realizó una recolección de información en estudiantes de ambos sexos pertenecientes a los cursos noveno (9), décimo (10) y once (11) grado de bachillerato, con edades entre los 14 y 18 años de edad, de los estratos socioeconómicos 2 y 3 del Colegio IED el Salitre-Suba sede A de la ciudad de Bogotá. Se adaptó y se aplicó una traducción translingüistica del Cuestionario Cáncer Awareness Measure (CAM), para los conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer. No obstante al tener un aspecto positivo en lo relacionado a la práctica de la actividad física realizada en mayor porcentaje en hombres que en las mujeres, sigue habiendo una alerta latente sobre los bajos niveles de conocimiento acerca de las principales estrategias de detección temprana para el cáncer, en especial del autoexamen de seno en mujeres y el autoexamen de testículo en los hombres. El desconocimiento de los factores de riesgo o métodos de prevención para el cáncer de testículo y cáncer de mama son uno de los puntos fuertes a trabajar en edades tempranas, ya que con ellos constituyen estrategias esenciales para la disminución de las tasas de morbimortalidad para estos tipos de cáncer, los cuales son la segunda causa de muerte en hombres y mujeres en Colombia.Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Cultura Física, Deporte y RecreaciónFacultad de Cultura Física, Deporte y RecreaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio I.E.D. El SalitreTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCáncer en niñosCáncerPrevenciónORIGINALConocimientos, actitudes y practicas sobre los factores de riesgo del cancer.pdfapplication/pdf2083632https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/653/1/Conocimientos%2c%20actitudes%20y%20practicas%20sobre%20los%20factores%20de%20riesgo%20del%20cancer.pdfa52a3cc7891b44c6b4afc572c899c706MD51open accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/653/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTConocimientos, actitudes y practicas sobre los factores de riesgo del cancer.pdf.txtExtracted texttext/plain117470https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/653/3/Conocimientos%2c%20actitudes%20y%20practicas%20sobre%20los%20factores%20de%20riesgo%20del%20cancer.pdf.txte4b54da3b9414be2a60ab5a81d9d1643MD53open accessTHUMBNAILConocimientos, actitudes y practicas sobre los factores de riesgo del cancer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4393https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/653/4/Conocimientos%2c%20actitudes%20y%20practicas%20sobre%20los%20factores%20de%20riesgo%20del%20cancer.pdf.jpgecb9a1b17b75139bc693c79f28f1e0baMD54open access11634/653oai:repository.usta.edu.co:11634/6532022-10-10 15:05:39.16open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |