Acciones de las Empresas Tipo E-Commerce Ante un Escenario de Guerra de Divisas

Este trabajo busca establecer las acciones que las empresas tipo e-commerce pueden emplear ante un escenario de guerra de divisas en donde al ser un sector que se mueve por medio de ventas en línea tiene la capacidad de afrontar este tipo de situaciones al emplear mecanismos que les permitan mitigar...

Full description

Autores:
Mariño Joya, Annge Paola
Martinez Tangua, Jeniffer
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48354
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48354
Palabra clave:
Currency war
Devaluation
Revaluation
E-commerce
Competitive advantage
Gerencia Empresarial
Administración de Empresas
Divisas
Moneda
Guerra de divisas
Devaluación
Revaluación
E-commerce
Ventaja competitiva
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este trabajo busca establecer las acciones que las empresas tipo e-commerce pueden emplear ante un escenario de guerra de divisas en donde al ser un sector que se mueve por medio de ventas en línea tiene la capacidad de afrontar este tipo de situaciones al emplear mecanismos que les permitan mitigar e incluso tener un aprovechamiento ante situaciones de cambios en las tasas de cambio. Un escenario de devaluación de la moneda de un país no solamente puede ser visto como un beneficio para las empresas exportadoras, dado que si bien son los que más se benefician al ser sus productos y servicios pagados en dólares, también podemos establecer como una devaluación de la moneda tiene un efecto aprovechable por las empresas tipo e-commerce ante la facilidad de búsqueda y negociación con proveedores nacionales, que a su vez estarían aportando al crecimiento económico del país y por otra parte beneficiarían a los consumidores con productos relativamente competitivos y diferenciadores. Por lo anterior, ante una economía globalizada la importancia del mercado de divisas requiere de investigación para conocer su comportamiento y cómo a través de acciones del mercado o políticas establecidas por los bancos centrales o la Reserva Federal se pueden presentar cambios en la cantidad de divisas teniendo efectos sobre la balanza comercial de los países con los cuales tiene relación comercial.