Satisfacción de los pacientes atendidos en las Clínicas Odontológicas de Pregrado de la Universidad Santo Tomás Campus Bucaramanga
Introducción. Los usuarios que asisten a una institución de salud se convierten en un reto para el profesional que los atiende, dado que el propósito es lograr que el usuario esté satisfecho con los tratamientos y la atención que recibió. El nivel de satisfacción del usuario de odontología está infl...
- Autores:
-
Olivares Villalobos, Heider Gabriel
Flórez Rueda, José Miguel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50684
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50684
- Palabra clave:
- Teaching-service
Dental clinics,
Quality
Health care
Consultorio odontológico
Odontología- Profesionales
Satisfacción al cliente
Clínicas odontológicas
Docencia-servicio.
Satisfacción,
Calidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Introducción. Los usuarios que asisten a una institución de salud se convierten en un reto para el profesional que los atiende, dado que el propósito es lograr que el usuario esté satisfecho con los tratamientos y la atención que recibió. El nivel de satisfacción del usuario de odontología está influenciado por expectativas que dependen de varios factores. Objetivo. Evaluar el nivel de satisfacción de los pacientes que asisten a la clínica de odontología de la Universidad Santo Tomás en el campus de Bucaramanga. Metodología. estudio analítico tipo panel, se aplicó cuestionario autodiligenciado a pacientes en la seccional Bucaramanga, en el segundo semestre de 2022. El cuestionario constó de preguntas sociodemográficas (7) y sobre percepción de satisfacción con el servicio (13). Los datos obtenidos se compararon con los del estudio realizado en la sede de Floridablanca en 2021. Los datos fueron digitados en Microsoft Excel y analizados en STATA 14.2. La investigación fue aprobada por el comité de investigaciones de la Facultad de Odontología. Resultados: Este estudio contó con 100 participantes, con predominio de mujeres (62,0%), estrato socioeconómico 2 (38%) y estado civil soltero (41%), encontrándose una satisfacción general buena (81%), los costos del tratamiento no fueron bien percibidos (21%). En cuanto a la comparación de la satisfacción, la información y el trato recibido fueron mejor percibidos por los participantes de Floridablanca. Por el contrario, la accesibilidad y condiciones de las instalaciones fueron mejor percibidas por los de Bucaramanga (p<0,05). Conclusiones. En general, la satisfacción de los pacientes que asisten a las clínicas odontológicas en la sede de Bucaramanga es alta. No obstante, para los aspectos relacionados con los costos del tratamiento, es posible mejorar indicadores de satisfacción en cuanto al presupuesto se refiere notificando de manera anticipada el valor del tratamiento completo al momento de la valoración inicial. |
---|