Fenomenología del cuerpo humano

Uno de los problemas fundamentales planteados por la ciencia y la filosofía occidentales el que se refiere al ser del hombre. Las respuestas dadas a este problema han giradoalrededor de concepciones idealistas y materialistas. La fenomenología nos pone depresente que estas representaciones, al radic...

Full description

Autores:
Villamil Pineda, Miguel Ángel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/39759
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2258
http://hdl.handle.net/11634/39759
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_2fadd4b335e3545aa4500570160cd61e
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/39759
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Villamil Pineda, Miguel Ángel2022-01-18T16:12:19Z2022-01-18T16:12:19Z2015-09-15https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/225810.15332/s0120-8462.2005.0092.01http://hdl.handle.net/11634/39759Uno de los problemas fundamentales planteados por la ciencia y la filosofía occidentales el que se refiere al ser del hombre. Las respuestas dadas a este problema han giradoalrededor de concepciones idealistas y materialistas. La fenomenología nos pone depresente que estas representaciones, al radicalizar sus posturas, resultan insuficientes,ya que, por dar prioridad al cuerpo o a la subjetividad, destotalizan la unidad integraldel ser humano. La experiencia nos muestra al hombre como un ser corporal unitarioque se manifiesta como: expresión de una subjetividad; vía de acceso al mundo de lascosas; “punto cero” de todas las experiencias; órgano transformador de la realidad;órgano de socialización; órgano axiológico. Además, el hombre tiene la posibilidad dereflexionar, es decir, de volver sobre las experiencias corporales. Así, podemos ver quela experiencia corporal y la experiencia reflexiva son los dos modos de ser fundamentalesde una misma constitución humana. No “tenemos” un cuerpo, somos cuerpo; nopensamos “desde” el cuerpo, ni “a través” del cuerpo, pensamos como cuerpo, pensamoscorporalmente.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2258/3506Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 26 Núm. 92 (2005); 7 - 26Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 26 No. 92 (2005); 7 - 262500-53750120-8462Fenomenología del cuerpo humanoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39759oai:repository.usta.edu.co:11634/397592023-07-14 16:09:53.565metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Fenomenología del cuerpo humano
title Fenomenología del cuerpo humano
spellingShingle Fenomenología del cuerpo humano
title_short Fenomenología del cuerpo humano
title_full Fenomenología del cuerpo humano
title_fullStr Fenomenología del cuerpo humano
title_full_unstemmed Fenomenología del cuerpo humano
title_sort Fenomenología del cuerpo humano
dc.creator.fl_str_mv Villamil Pineda, Miguel Ángel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villamil Pineda, Miguel Ángel
description Uno de los problemas fundamentales planteados por la ciencia y la filosofía occidentales el que se refiere al ser del hombre. Las respuestas dadas a este problema han giradoalrededor de concepciones idealistas y materialistas. La fenomenología nos pone depresente que estas representaciones, al radicalizar sus posturas, resultan insuficientes,ya que, por dar prioridad al cuerpo o a la subjetividad, destotalizan la unidad integraldel ser humano. La experiencia nos muestra al hombre como un ser corporal unitarioque se manifiesta como: expresión de una subjetividad; vía de acceso al mundo de lascosas; “punto cero” de todas las experiencias; órgano transformador de la realidad;órgano de socialización; órgano axiológico. Además, el hombre tiene la posibilidad dereflexionar, es decir, de volver sobre las experiencias corporales. Así, podemos ver quela experiencia corporal y la experiencia reflexiva son los dos modos de ser fundamentalesde una misma constitución humana. No “tenemos” un cuerpo, somos cuerpo; nopensamos “desde” el cuerpo, ni “a través” del cuerpo, pensamos como cuerpo, pensamoscorporalmente.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-09-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:12:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T16:12:19Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2258
10.15332/s0120-8462.2005.0092.01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/39759
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2258
http://hdl.handle.net/11634/39759
identifier_str_mv 10.15332/s0120-8462.2005.0092.01
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2258/3506
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 26 Núm. 92 (2005); 7 - 26
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 26 No. 92 (2005); 7 - 26
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5375
0120-8462
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026255443427328