Fenomenología del cuerpo humano

Uno de los problemas fundamentales planteados por la ciencia y la filosofía occidentales el que se refiere al ser del hombre. Las respuestas dadas a este problema han giradoalrededor de concepciones idealistas y materialistas. La fenomenología nos pone depresente que estas representaciones, al radic...

Full description

Autores:
Villamil Pineda, Miguel Ángel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/39759
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2258
http://hdl.handle.net/11634/39759
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Uno de los problemas fundamentales planteados por la ciencia y la filosofía occidentales el que se refiere al ser del hombre. Las respuestas dadas a este problema han giradoalrededor de concepciones idealistas y materialistas. La fenomenología nos pone depresente que estas representaciones, al radicalizar sus posturas, resultan insuficientes,ya que, por dar prioridad al cuerpo o a la subjetividad, destotalizan la unidad integraldel ser humano. La experiencia nos muestra al hombre como un ser corporal unitarioque se manifiesta como: expresión de una subjetividad; vía de acceso al mundo de lascosas; “punto cero” de todas las experiencias; órgano transformador de la realidad;órgano de socialización; órgano axiológico. Además, el hombre tiene la posibilidad dereflexionar, es decir, de volver sobre las experiencias corporales. Así, podemos ver quela experiencia corporal y la experiencia reflexiva son los dos modos de ser fundamentalesde una misma constitución humana. No “tenemos” un cuerpo, somos cuerpo; nopensamos “desde” el cuerpo, ni “a través” del cuerpo, pensamos como cuerpo, pensamoscorporalmente.