Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotá

El presente proyecto de grado tuvo como propósito identificar los beneficios económicos y sociales por la mejora en la calidad del aire, por medio del método de Función de Producción de Salud (FPS), teniendo en cuenta las concentraciones de PM10 y Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA’s) presentes...

Full description

Autores:
Becerra Montaño, Natalia Stefania
Riaño Barón, Dennis Geraldine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/2845
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/2845
Palabra clave:
Función Producción Salud
Enfermedades Respiratorias Agudas
PM10
UPZ Carvajal
Actividades Preventivas
Actividades de Tratamiento
Disponibilidad a Pagar Marginal
Regresión Lineal Múltiple
Ingeniería Ambiental
Enfermedades Respiratorias
Regresión Lineal Múltiple
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_2f2ff5d8b9f84b13db0976114584275a
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/2845
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotá
title Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotá
spellingShingle Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotá
Función Producción Salud
Enfermedades Respiratorias Agudas
PM10
UPZ Carvajal
Actividades Preventivas
Actividades de Tratamiento
Disponibilidad a Pagar Marginal
Regresión Lineal Múltiple
Ingeniería Ambiental
Enfermedades Respiratorias
Regresión Lineal Múltiple
title_short Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotá
title_full Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotá
title_fullStr Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotá
title_full_unstemmed Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotá
title_sort Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Becerra Montaño, Natalia Stefania
Riaño Barón, Dennis Geraldine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vargas Osorio, Juan José
Navarrete, Claudia Fernanda
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Becerra Montaño, Natalia Stefania
Riaño Barón, Dennis Geraldine
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-1416-9467
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv https://scholar.google.com/citations?user=tg9vauEAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001402751
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Función Producción Salud
Enfermedades Respiratorias Agudas
PM10
UPZ Carvajal
Actividades Preventivas
Actividades de Tratamiento
Disponibilidad a Pagar Marginal
Regresión Lineal Múltiple
topic Función Producción Salud
Enfermedades Respiratorias Agudas
PM10
UPZ Carvajal
Actividades Preventivas
Actividades de Tratamiento
Disponibilidad a Pagar Marginal
Regresión Lineal Múltiple
Ingeniería Ambiental
Enfermedades Respiratorias
Regresión Lineal Múltiple
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
Enfermedades Respiratorias
Regresión Lineal Múltiple
description El presente proyecto de grado tuvo como propósito identificar los beneficios económicos y sociales por la mejora en la calidad del aire, por medio del método de Función de Producción de Salud (FPS), teniendo en cuenta las concentraciones de PM10 y Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA’s) presentes en niños menores de 5 años para el año 2015 en la UPZ Carvajal ubicada en la localidad de Kennedy. Para dar cumplimiento a lo anterior, se identificaron las variables relacionadas con las ERA´s, las cuales correspondieron a las actividades preventivas y de tratamiento que realizaron los acudientes de los niños para evitar, controlar y eliminar estas. También, fue necesario conocer información socioeconómica y de calidad del aire de la zona de estudio, dicha información fue recolectada por medio de encuestas e informes de calidad del aire suministrados por la Secretaria Distrital de Ambiente.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-20T12:47:17Z
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-06-24T17:35:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-20T12:47:17Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-06-24T17:35:37Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Becerra Montaño, N. S. y Riaño Barón, D. G. (2016). Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11634/2845
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Becerra Montaño, N. S. y Riaño Barón, D. G. (2016). Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url https://hdl.handle.net/11634/2845
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv N. Rojas, «Aire y problemas ambientales de Bogotá,» Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C, sf.
Secretaría Distrital de Ambiente, «Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá,» Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., Bogota, 2008.
M. A. Reyna Carranza, M. Quintero Núñez, K. Collins y L. Vildósola Reyes, «Análisis de la relación del PM10 con las enfermedades respiratorias en la población urbana de Mexicali, Baja California: Estudio de series de tiempo,» Revista Mexicana de Ingenieria Biomédica, pp. 116- 125, 2003.
Organización Panamericana de la Salud, «Organización Mundial de la Salud,» s.f. [En línea]. Available: http://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=175 5%3Aunidad-de-atencion-de-enfermedad-respiratoria-aguda comunitaria&Itemid=361.
ECODES, «Calidad del aire y salud,» 2013. [En línea]. Available: http://www.ecodes.org/salud-calidad-aire/Impactos-sobre-la-salud-de-la contaminacion-del-aire-Grupos-de-poblacion-mas-vulnerables. [Último acceso: 25 Noviembre 2015]
A. Franco Giraldo, ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LAS EMISIONES DE PM10 GENERADAS POR DIVERSAS FUENTES Y EL AUSENTISMO ESCOLAR DE LA POBLACIÓN INFANTIL EN LOS JARDINES DE LA SDIS DEBIDO A ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DENTRO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY, Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2015
Alcaldia Mayor de Bogotá, «Boletín No.47 Cuidado a Menores de 5 años,» Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá D.C, 2013.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, «Proyecciones de la población de Bogotá,» Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá D.C, 2006.
Alcaldesa Mayor de Bogotá D.C, «Decreto 623 de 2011,» Bogotá, 2011.
J. Hernandez Alonso y J. Zuñiga Rodriguez, Modelos econométricos para el análisis económmico, Business y Economics, 2013.
Escuela Superior de Informática, «Regresión Lineal,» 2014
J. M. Rojo, «Regresión lineal múltiple,» Instituto de Economía y Geografía , Madrid, 2007.
Universidad Católica de Manizales, «IBM SPSS Stadistics,» [En línea]. Available: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/socivmyt/paginas/D_departamento/ materiales/analisis_datosyMultivariable/18reglin_SPSS.pdf. [Último acceso: 14 Marzo 2015].
M. Vivanco, Muestreo Estadístico Diseño y Aplicaciones, Santiago de Chile: Universitaria SA, 2005.
E. Uribe y F. Carriazo, Introducción a la Valoración Ambiental y estudios de caso, Ediciones Uniandes, 2003.
J. L. Pinto, M. X. Vasquez, A. Lazaro y J. E. Martinez, Análisis coste beneficio en la salud. Métodos de Valoración y Aplicaciones, Ma
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, «Glosario- Vigilancia y Control Sanitario,» Salud Capital , Bogotá.
Organización Mundial de la Salud, «Promoción de la Salud Glosario,» Ministerio de Sanidad de Consumo, Ginebra.
U.S. Environmental Protection Agency, «Air Trends,» 19 Septiembre 2015. [En línea]. Available: http://www3.epa.gov/airtrends/aqtrnd95/pm10.html.
Environmental Protection Agency, «Air info now,» [En línea]. Available: http://www.airinfonow.org/espanol/html/ed_particulate.html.
Ministerio de Medio Ambiente , Prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire, Bogotá, 1995.
Secretaría Regional Ministerial de Chile- Ministerio de Salud, «Boletín Unidad de Gestión Ambiental,» SEREMI, Santiago de Chile.
Secretaría Distrital de Ambiente, «Informe trimestral de calidad del aire de Bogotá,» Secretaría Distrital de Ambiente, Bogotá D.C, 2015
ABC, «Definición ABC,» 10 Julio 2016. [En línea]. Available: http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/tiempo-atmosferico.php
Departamento Administrativo de Planeación Distrital, «Recorriendo kennedy: diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá D.C,» Departamento Administrativo de Planeación Distrital, Bogotá D.C, 2004.
Alcaldía Mayor de Bogotá, Decreto 090, Bogotá D.C: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2103
Secretaría Distrital de Planeación, «Conociendo la localidad de Kennedy: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos,» Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá D.C, 2009.
Secretaria Distrital de Planeación, «Boletín No. 31 Estratificación socioeconómico,» Alcaldía Mayor de Bogota, Bogotá, 2011.
Pan American Health Organization, «Evaluación de Exposición en Estudios de Epidemiología Ocupacional,» 2013.
Ministerio de Salud , «Régimen contributivo,» 24 Mayo 2016. [En línea]. Available: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/R%C3%A9gimenCont ributivo.aspx.
Cruz Blanca, 18 Mayo 2016. [En línea]. Available: http://www.cruzblanca.com.co/index.php?option=com_content&view=article&i d=131:ique-es-cuota-moderadora&catid=29:preguntas frecuentes&Itemid=192.
Ministerio de Salud, «Régimen Subsidiado,» 24 Mayo 2016. [En línea]. Available: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Regimensubsidiado/Paginas/re gimen-subsidiado.aspx.
Congreso de la República de Colombia, «Sisterma de Seguridad Socil Integral,» Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Bogotá, 1993.
Ministerio de Salud y Protección Social, «Ministerio de Salud,» 2015. [En línea]. Available: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/institucional-objetivos-funciones.aspx. [Último acceso: 26 Noviembre 2015]
Secretaría Distrital de Salud, «Registro Individual de Prestacion de Servicios,» Sf. [En línea]. Available: http://www.saludcapital.gov.co/DPYS/Paginas/RegistroIndividualdePrestaci% C3%B3ndeServicios.aspx#. [Último acceso: 30 Noviembre 2015].
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, «Conceptos básicos de sistemas de vigilancia de la calidad del aire,» 2013. [En línea]. Available: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358007/Contenido_en_linea_Carateri zacion/leccin_23_conceptos_bsicos_de_sistemas_de_vigilancia_de_la_calid ad_del_aire.html. [Último acceso: 28 Enero 2015].
Secretaria Distrital de Ambiente, «Red de Calidad del Aire,» Sf. [En línea]. Available: http://ambientebogota.gov.co/red-de-calidad-del-aire. [Último acceso: 29 Noviembre 2015]
B. Ostro, G. Esqueland, T. Feyzioglu y J. Sanchez, «Air pollution and health effects: a study of medical visits among children in Santiago, Chile,» Environmental Health Perspectives, vol. 107, pp. 69-73, 1999.
J. M. Sánchez, S. Valdés y B. Ostro , «Los efectos de la contaminación atmosférica por PM10 en Santiago,» Estudios públicos, pp. 126-154, 1998.
R. Loyola y C. Soncco, «VALORACIÓN ECONÓMICA DEL EFECTO EN LA SALUD POR EL CAMBIO EN LA CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS URBANO MARGINALES DE LIMA Y CALLAO,» UNALM, Lima, s.f.
C. Gaviria, P. Benavides y C. Tangarife, «Contaminación por material particulado (PM2,5 y PM10) y consultas por enfermedades respiratorias en Medellín (2008-2009),» Revista Facultad Nacional de Salud Pública, vol. 29, pp. 241-250, 2011.
A. Ceballos y L. Álvarez, «Los efectos del material particulado 10 (PM10) y de las variables climatológicas en las admisiones hospitalarias por enfermedades respiratorias en niños en la ciudad de Santa Martha, Colombia 2008-2009,» Revista de la facultad de ciencias de la salud, pp. 127-142, 2011.
I. Martínez, Determinantes de los efectos generados a la salud por contaminación hídrica en el municipio de Tesalia (Huila). Tesis Mageconomía, Bogotá: Universidad de los Andes, 2006.
A. M. Ibañez y K. McConnell, «Valuing Morbidity: Acute Respiratory Illnesses in Bogotá, Colombia,» 2001.
E. Ortiz y N. Rojas, «Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de PM10 en Bogotá,» Revista Salud Pública, pp. 90-102, 2013.
L. Hernández, G. Aristizabal , L. Quiroz, K. Medina , N. Moreno , R. Sarmiento y S. Osorio, «Contaminación del aire y enfermedad respiratoria en menores de cinco años de Bogotá, 2007,» Revista Salud Pública, pp. 503- 516, 2013.
Ministerio del Medio Ambiente, Decreto 948, Bogotá D.C: Ministerio del Medio Ambiente, 2005.
Departamento Administrativo de Medio Ambiente, Resolución 160, Bogotá: Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, 1996.
Ministerio de Salud, Resolución 3374, Bogotá D.C: Ministerio de Salud, 2000.


Departamento Administrativo de Medio Ambiente, Bogotá: Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, 2003
Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial , Resolución 909, Bogotá D.C: Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial , 2008
Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Resolución 910, Bogotá D.C: Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2008.
Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Resolución 610 de 2010, Bogota D.C: Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010.
Alcaldía Mayor de Bogotá, Decreto 623, Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2011.
Secretario Distrital de Ambiente, Resolución 6982, Bogotá D.C: Secretario Distrital de Ambiente, 2011
Secretaría Distrital de Ambiente, Resolución 1304, Bogotá: Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, 2012
W. García Galindo, «Dinámica de la construcción por usos de la localidad de Kennedy,» Alcaldía Mayor de Bogotá, Bogotá, 2013.
Alcaldía Mayor de Bogotá D.C, «Agenda Ambiental Localidad 8 Kennedy,» Secretaría Distrital de Ambiente, Bogotá D.C, 2009.
Secretaría Distrital de Planeación, «21 monografías de las localidades #8 Kennedy,» Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá D.C, 2011
CIVILTEC, Ingenieros L.T.D.A, «Diagnóstico socioeconómico y cultural, localidad de Kennedy,» CIVILTEC, Ingenieros L.T.D.A, Bogotá D.C, 2007.
Cámara de Comercio de Bogotá, «Perfil Económico y Empresarial, localidad Kennedy,» Cámara de Comercio de Bogotá, Bogotá, 2006.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, «Localidad de Kennedy, ficha básica,» Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, Bogotá D.C, 2008.
Secretaría Distrital de Integración Social, «Caracterización de territorios,» Secretaría Distrital de Integración Social, Bogotá D.C.
Alcaldía Mayor de Bogotá- Instituto de Desarrollo Urbano, «Documento de definición y caracterización del área de influencia social,» Alcaldía Mayor de Bogotá- Instituto de Desarrollo Urbano, Bogotá D.C.
Secretaría de Hábitat, «Diagnóstico localidad de Kennedy sector hábitat,» Secretaría de Hábitat, Bogotá D.C, 2011.
DANE- SDP, «Proyecciones de Población de Bogotá D.C 2011,» Departamento Administrativo Nacional de Estadística- Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá D.C, 2011.
Ministerio de Educación Nacional, «Atención integral para la primera infancia,» 2016. [En línea]. Available: http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177827.html. [Último acceso: 14 05 2016].
Secretaría Distrital de Planeación- Alcaldía Mayor de Bogotá, «Bogotá ciudad de estadísticas. Boletín No.47 Cuidado a menores de cinco años,» Secretaría Distrital de Planeación- Alcaldía Mayor de Bogotá, Bogotá D.C, 2013.
Hospital del Sur, «Atlas de salud pública localidad de Kennedy,» Hospital del Sur, Bogotá D.C, 2015.
Secretaría Distrital de Salud, «Boletín de resultados, programa territorios saludables Kennedy,» Secretaría Distrital de Salud, Bogotá D.C, 2014
Secretaría Distrital de Gobierno- Alcaldía Local de Kennedy , «Plan Ambiental Local Kennedy,» Secretaría Distrital de Gobierno, Bogotá D.C, 2012.
Hospital del Sur, «Boletín epidemiológico mensual de la línea Aire, Ruido y REM No.87,» Hospital del Sur, Bogotá D.C, 2013.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, «Concepto del Índice de Calidad del Aire,» [En línea]. Available: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358007/Contenido_en_linea_Carateri zacion/leccin_24_concepto_del_ndice_de_calidad_del_aire_ica.html. [Último acceso: 12 Julio 2016].
A. Ramos, Cálculo Tamaño Óptimo de la Muestra, Santa Ana de Coro: Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, 2012.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado de Ingeniería Ambiental
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Ambiental
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/4/2016nataliabecerra.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/6/2016cartadefacultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/7/2016cartadederechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/2/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/5/2016nataliabecerra.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/8/2016cartadefacultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/9/2016cartadederechosdeautor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8aef5ae8b39bd44ddd09dab0666365d5
65459d15d680aaa63409b8e37638bf7d
6840262d28bac00f50da6617e7b35de4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e68df41c5a1a53d82a3e228605051978
9e00be042a8fc8aba73132056120cc42
6873171026bccdadc9f273bf5bea31cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026093994180608
spelling Vargas Osorio, Juan JoséNavarrete, Claudia FernandaBecerra Montaño, Natalia StefaniaRiaño Barón, Dennis Geraldinehttps://orcid.org/0000-0003-1416-9467https://scholar.google.com/citations?user=tg9vauEAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014027512017-06-20T12:47:17Z2017-06-24T17:35:37Z2017-06-20T12:47:17Z2017-06-24T17:35:37Z2016Becerra Montaño, N. S. y Riaño Barón, D. G. (2016). Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.https://hdl.handle.net/11634/2845reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente proyecto de grado tuvo como propósito identificar los beneficios económicos y sociales por la mejora en la calidad del aire, por medio del método de Función de Producción de Salud (FPS), teniendo en cuenta las concentraciones de PM10 y Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA’s) presentes en niños menores de 5 años para el año 2015 en la UPZ Carvajal ubicada en la localidad de Kennedy. Para dar cumplimiento a lo anterior, se identificaron las variables relacionadas con las ERA´s, las cuales correspondieron a las actividades preventivas y de tratamiento que realizaron los acudientes de los niños para evitar, controlar y eliminar estas. También, fue necesario conocer información socioeconómica y de calidad del aire de la zona de estudio, dicha información fue recolectada por medio de encuestas e informes de calidad del aire suministrados por la Secretaria Distrital de Ambiente.Ingeniero AmbientalPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería AmbientalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beneficios Socioeconómicos por la Reducción de pm10 Relacionados con las Enfermedades Respiratorias Agudas en la UPZ Carvajal de la Localidad de Kennedy- Bogotábachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisFunción Producción SaludEnfermedades Respiratorias AgudasPM10UPZ CarvajalActividades PreventivasActividades de TratamientoDisponibilidad a Pagar MarginalRegresión Lineal MúltipleIngeniería AmbientalEnfermedades RespiratoriasRegresión Lineal MúltipleCRAI-USTA BogotáN. Rojas, «Aire y problemas ambientales de Bogotá,» Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C, sf.Secretaría Distrital de Ambiente, «Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá,» Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., Bogota, 2008.M. A. Reyna Carranza, M. Quintero Núñez, K. Collins y L. Vildósola Reyes, «Análisis de la relación del PM10 con las enfermedades respiratorias en la población urbana de Mexicali, Baja California: Estudio de series de tiempo,» Revista Mexicana de Ingenieria Biomédica, pp. 116- 125, 2003.Organización Panamericana de la Salud, «Organización Mundial de la Salud,» s.f. [En línea]. Available: http://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=175 5%3Aunidad-de-atencion-de-enfermedad-respiratoria-aguda comunitaria&Itemid=361.ECODES, «Calidad del aire y salud,» 2013. [En línea]. Available: http://www.ecodes.org/salud-calidad-aire/Impactos-sobre-la-salud-de-la contaminacion-del-aire-Grupos-de-poblacion-mas-vulnerables. [Último acceso: 25 Noviembre 2015]A. Franco Giraldo, ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LAS EMISIONES DE PM10 GENERADAS POR DIVERSAS FUENTES Y EL AUSENTISMO ESCOLAR DE LA POBLACIÓN INFANTIL EN LOS JARDINES DE LA SDIS DEBIDO A ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DENTRO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY, Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2015Alcaldia Mayor de Bogotá, «Boletín No.47 Cuidado a Menores de 5 años,» Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá D.C, 2013.Departamento Administrativo Nacional de Estadística, «Proyecciones de la población de Bogotá,» Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá D.C, 2006.Alcaldesa Mayor de Bogotá D.C, «Decreto 623 de 2011,» Bogotá, 2011.J. Hernandez Alonso y J. Zuñiga Rodriguez, Modelos econométricos para el análisis económmico, Business y Economics, 2013.Escuela Superior de Informática, «Regresión Lineal,» 2014J. M. Rojo, «Regresión lineal múltiple,» Instituto de Economía y Geografía , Madrid, 2007.Universidad Católica de Manizales, «IBM SPSS Stadistics,» [En línea]. Available: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/socivmyt/paginas/D_departamento/ materiales/analisis_datosyMultivariable/18reglin_SPSS.pdf. [Último acceso: 14 Marzo 2015].M. Vivanco, Muestreo Estadístico Diseño y Aplicaciones, Santiago de Chile: Universitaria SA, 2005.E. Uribe y F. Carriazo, Introducción a la Valoración Ambiental y estudios de caso, Ediciones Uniandes, 2003.J. L. Pinto, M. X. Vasquez, A. Lazaro y J. E. Martinez, Análisis coste beneficio en la salud. Métodos de Valoración y Aplicaciones, MaSecretaría Distrital de Salud de Bogotá, «Glosario- Vigilancia y Control Sanitario,» Salud Capital , Bogotá.Organización Mundial de la Salud, «Promoción de la Salud Glosario,» Ministerio de Sanidad de Consumo, Ginebra.U.S. Environmental Protection Agency, «Air Trends,» 19 Septiembre 2015. [En línea]. Available: http://www3.epa.gov/airtrends/aqtrnd95/pm10.html.Environmental Protection Agency, «Air info now,» [En línea]. Available: http://www.airinfonow.org/espanol/html/ed_particulate.html.Ministerio de Medio Ambiente , Prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire, Bogotá, 1995.Secretaría Regional Ministerial de Chile- Ministerio de Salud, «Boletín Unidad de Gestión Ambiental,» SEREMI, Santiago de Chile.Secretaría Distrital de Ambiente, «Informe trimestral de calidad del aire de Bogotá,» Secretaría Distrital de Ambiente, Bogotá D.C, 2015ABC, «Definición ABC,» 10 Julio 2016. [En línea]. Available: http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/tiempo-atmosferico.phpDepartamento Administrativo de Planeación Distrital, «Recorriendo kennedy: diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá D.C,» Departamento Administrativo de Planeación Distrital, Bogotá D.C, 2004.Alcaldía Mayor de Bogotá, Decreto 090, Bogotá D.C: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2103Secretaría Distrital de Planeación, «Conociendo la localidad de Kennedy: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos,» Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá D.C, 2009.Secretaria Distrital de Planeación, «Boletín No. 31 Estratificación socioeconómico,» Alcaldía Mayor de Bogota, Bogotá, 2011.Pan American Health Organization, «Evaluación de Exposición en Estudios de Epidemiología Ocupacional,» 2013.Ministerio de Salud , «Régimen contributivo,» 24 Mayo 2016. [En línea]. Available: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/R%C3%A9gimenCont ributivo.aspx.Cruz Blanca, 18 Mayo 2016. [En línea]. Available: http://www.cruzblanca.com.co/index.php?option=com_content&view=article&i d=131:ique-es-cuota-moderadora&catid=29:preguntas frecuentes&Itemid=192.Ministerio de Salud, «Régimen Subsidiado,» 24 Mayo 2016. [En línea]. Available: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Regimensubsidiado/Paginas/re gimen-subsidiado.aspx.Congreso de la República de Colombia, «Sisterma de Seguridad Socil Integral,» Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Bogotá, 1993.Ministerio de Salud y Protección Social, «Ministerio de Salud,» 2015. [En línea]. Available: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/institucional-objetivos-funciones.aspx. [Último acceso: 26 Noviembre 2015]Secretaría Distrital de Salud, «Registro Individual de Prestacion de Servicios,» Sf. [En línea]. Available: http://www.saludcapital.gov.co/DPYS/Paginas/RegistroIndividualdePrestaci% C3%B3ndeServicios.aspx#. [Último acceso: 30 Noviembre 2015].Universidad Nacional Abierta y a Distancia, «Conceptos básicos de sistemas de vigilancia de la calidad del aire,» 2013. [En línea]. Available: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358007/Contenido_en_linea_Carateri zacion/leccin_23_conceptos_bsicos_de_sistemas_de_vigilancia_de_la_calid ad_del_aire.html. [Último acceso: 28 Enero 2015].Secretaria Distrital de Ambiente, «Red de Calidad del Aire,» Sf. [En línea]. Available: http://ambientebogota.gov.co/red-de-calidad-del-aire. [Último acceso: 29 Noviembre 2015]B. Ostro, G. Esqueland, T. Feyzioglu y J. Sanchez, «Air pollution and health effects: a study of medical visits among children in Santiago, Chile,» Environmental Health Perspectives, vol. 107, pp. 69-73, 1999.J. M. Sánchez, S. Valdés y B. Ostro , «Los efectos de la contaminación atmosférica por PM10 en Santiago,» Estudios públicos, pp. 126-154, 1998.R. Loyola y C. Soncco, «VALORACIÓN ECONÓMICA DEL EFECTO EN LA SALUD POR EL CAMBIO EN LA CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS URBANO MARGINALES DE LIMA Y CALLAO,» UNALM, Lima, s.f.C. Gaviria, P. Benavides y C. Tangarife, «Contaminación por material particulado (PM2,5 y PM10) y consultas por enfermedades respiratorias en Medellín (2008-2009),» Revista Facultad Nacional de Salud Pública, vol. 29, pp. 241-250, 2011.A. Ceballos y L. Álvarez, «Los efectos del material particulado 10 (PM10) y de las variables climatológicas en las admisiones hospitalarias por enfermedades respiratorias en niños en la ciudad de Santa Martha, Colombia 2008-2009,» Revista de la facultad de ciencias de la salud, pp. 127-142, 2011.I. Martínez, Determinantes de los efectos generados a la salud por contaminación hídrica en el municipio de Tesalia (Huila). Tesis Mageconomía, Bogotá: Universidad de los Andes, 2006.A. M. Ibañez y K. McConnell, «Valuing Morbidity: Acute Respiratory Illnesses in Bogotá, Colombia,» 2001.E. Ortiz y N. Rojas, «Estimación de los beneficios económicos en salud asociados a la reducción de PM10 en Bogotá,» Revista Salud Pública, pp. 90-102, 2013.L. Hernández, G. Aristizabal , L. Quiroz, K. Medina , N. Moreno , R. Sarmiento y S. Osorio, «Contaminación del aire y enfermedad respiratoria en menores de cinco años de Bogotá, 2007,» Revista Salud Pública, pp. 503- 516, 2013.Ministerio del Medio Ambiente, Decreto 948, Bogotá D.C: Ministerio del Medio Ambiente, 2005.Departamento Administrativo de Medio Ambiente, Resolución 160, Bogotá: Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, 1996.Ministerio de Salud, Resolución 3374, Bogotá D.C: Ministerio de Salud, 2000.Departamento Administrativo de Medio Ambiente, Bogotá: Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, 2003Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial , Resolución 909, Bogotá D.C: Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial , 2008Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Resolución 910, Bogotá D.C: Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2008.Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Resolución 610 de 2010, Bogota D.C: Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010.Alcaldía Mayor de Bogotá, Decreto 623, Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2011.Secretario Distrital de Ambiente, Resolución 6982, Bogotá D.C: Secretario Distrital de Ambiente, 2011Secretaría Distrital de Ambiente, Resolución 1304, Bogotá: Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, 2012W. García Galindo, «Dinámica de la construcción por usos de la localidad de Kennedy,» Alcaldía Mayor de Bogotá, Bogotá, 2013.Alcaldía Mayor de Bogotá D.C, «Agenda Ambiental Localidad 8 Kennedy,» Secretaría Distrital de Ambiente, Bogotá D.C, 2009.Secretaría Distrital de Planeación, «21 monografías de las localidades #8 Kennedy,» Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá D.C, 2011CIVILTEC, Ingenieros L.T.D.A, «Diagnóstico socioeconómico y cultural, localidad de Kennedy,» CIVILTEC, Ingenieros L.T.D.A, Bogotá D.C, 2007.Cámara de Comercio de Bogotá, «Perfil Económico y Empresarial, localidad Kennedy,» Cámara de Comercio de Bogotá, Bogotá, 2006.Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, «Localidad de Kennedy, ficha básica,» Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, Bogotá D.C, 2008.Secretaría Distrital de Integración Social, «Caracterización de territorios,» Secretaría Distrital de Integración Social, Bogotá D.C.Alcaldía Mayor de Bogotá- Instituto de Desarrollo Urbano, «Documento de definición y caracterización del área de influencia social,» Alcaldía Mayor de Bogotá- Instituto de Desarrollo Urbano, Bogotá D.C.Secretaría de Hábitat, «Diagnóstico localidad de Kennedy sector hábitat,» Secretaría de Hábitat, Bogotá D.C, 2011.DANE- SDP, «Proyecciones de Población de Bogotá D.C 2011,» Departamento Administrativo Nacional de Estadística- Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá D.C, 2011.Ministerio de Educación Nacional, «Atención integral para la primera infancia,» 2016. [En línea]. Available: http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177827.html. [Último acceso: 14 05 2016].Secretaría Distrital de Planeación- Alcaldía Mayor de Bogotá, «Bogotá ciudad de estadísticas. Boletín No.47 Cuidado a menores de cinco años,» Secretaría Distrital de Planeación- Alcaldía Mayor de Bogotá, Bogotá D.C, 2013.Hospital del Sur, «Atlas de salud pública localidad de Kennedy,» Hospital del Sur, Bogotá D.C, 2015.Secretaría Distrital de Salud, «Boletín de resultados, programa territorios saludables Kennedy,» Secretaría Distrital de Salud, Bogotá D.C, 2014Secretaría Distrital de Gobierno- Alcaldía Local de Kennedy , «Plan Ambiental Local Kennedy,» Secretaría Distrital de Gobierno, Bogotá D.C, 2012.Hospital del Sur, «Boletín epidemiológico mensual de la línea Aire, Ruido y REM No.87,» Hospital del Sur, Bogotá D.C, 2013.Universidad Nacional Abierta y a Distancia, «Concepto del Índice de Calidad del Aire,» [En línea]. Available: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358007/Contenido_en_linea_Carateri zacion/leccin_24_concepto_del_ndice_de_calidad_del_aire_ica.html. [Último acceso: 12 Julio 2016].A. Ramos, Cálculo Tamaño Óptimo de la Muestra, Santa Ana de Coro: Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, 2012.ORIGINAL2016nataliabecerra.pdf2016nataliabecerra.pdfapplication/pdf2789686https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/4/2016nataliabecerra.pdf8aef5ae8b39bd44ddd09dab0666365d5MD54open access2016cartadefacultad.pdf2016cartadefacultad.pdfapplication/pdf50352https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/6/2016cartadefacultad.pdf65459d15d680aaa63409b8e37638bf7dMD56metadata only access2016cartadederechosdeautor.pdf2016cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf47128https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/7/2016cartadederechosdeautor.pdf6840262d28bac00f50da6617e7b35de4MD57metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2016nataliabecerra.pdf.jpg2016nataliabecerra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4478https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/5/2016nataliabecerra.pdf.jpge68df41c5a1a53d82a3e228605051978MD55open access2016cartadefacultad.pdf.jpg2016cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7368https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/8/2016cartadefacultad.pdf.jpg9e00be042a8fc8aba73132056120cc42MD58open access2016cartadederechosdeautor.pdf.jpg2016cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7276https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2845/9/2016cartadederechosdeautor.pdf.jpg6873171026bccdadc9f273bf5bea31cfMD59open access11634/2845oai:repository.usta.edu.co:11634/28452023-08-30 15:14:33.184open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=