Presencia de caries dental en pacientes con labio y paladar hendido: una revisión sistemática
Objetivo: realizar revisión sistemática de estudios publicados sobre la presencia, susceptibilidad y prevalencia de caries dental en pacientes con labio y paladar hendido (LPH) y en individuos sin esta condición.Materiales y métodos: se realizó una búsqueda en tres bases de datos (Pubmed, Web of Sci...
- Autores:
-
Barrero Lizcano, Daniela
Pinto Pabón, María Alejandra
Flórez Meneses, Luisa Teresa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37222
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2078
http://hdl.handle.net/11634/37222
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 UstaSalud
Summary: | Objetivo: realizar revisión sistemática de estudios publicados sobre la presencia, susceptibilidad y prevalencia de caries dental en pacientes con labio y paladar hendido (LPH) y en individuos sin esta condición.Materiales y métodos: se realizó una búsqueda en tres bases de datos (Pubmed, Web of Science, Scopus) para identificar artículos con estudios de casos y controles que reportaran la presencia de caries dental en pacientes con y sin este evento. Del estudio hicieron parte artículos texto completo y publicados entre el 2002 y el segundo período del 2015.Resultados: en la revisión se evaluaron 12 publicaciones de casos y controles, se encontró que diez de estos artículos concluyen que los pacientes con LPH, tienen mayor susceptibilidad de desarrollar caries dental en contraste con los pacientes controles, de igual manera se observaron diferencias estadísticamente significativas para varios estudios.Conclusión: puede decirse que los individuos con esta condición están en mayor riesgo de desarrollar lesiones cariosas, puesto que aquellos sometidos a cirugía de LPH, por ejemplo, podrían tener miedo y dolor al momento de realizar la higiene bucal por las características del tejido cicatrizal, entre otras razones. |
---|