Métodos de Simulación de Armónicos en Sistemas Eléctricos de Potencia
La simulación de armónicos en sistemas de potencia puede realizarse mediante métodos que empleen la dependencia temporal o la dependencia frecuencial de los sistemas eléctricos. Todos los métodos detallados requieren de la solución de las ecuaciones de la red, y es en la forma de estas ecuaciones qu...
- Autores:
-
Barrera, Carlos
Valenzuela, Alex
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/36218
- Acceso en línea:
- http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/2466
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2020 ITECKNE
Summary: | La simulación de armónicos en sistemas de potencia puede realizarse mediante métodos que empleen la dependencia temporal o la dependencia frecuencial de los sistemas eléctricos. Todos los métodos detallados requieren de la solución de las ecuaciones de la red, y es en la forma de estas ecuaciones que los métodos se diferencian. La robustez y rápida convergencia hacen que unos métodos sean más empleados porque pueden entregar resultados más precisos. Los diversos componentes de la red deben ser modelados apropiadamente para que puedan reflejar su comportamiento cuando las variables de estado del sistema tienen a tomar formas altamente distorsionadas y para esto se deben tomar los modelos que se detallan en la literatura. Una vez que se realizan simulaciones de armónicos, se deben comparar los resultados obtenidos con aquellos límites que figuran en normativas específicas de calidad de energía y, en caso de ser excesiva la emisión el paso a seguir es el diseño de estrategias o sistemas de mitigación de armónicos. |
---|