Discoteca Cabaré para el Desorrollo del Arte Drag en el municipio de Bucaramanga, Santander.

Es en la actualidad el arte drag una de las expresiones artísticas por parte de la comunidad LGBTI+ más conocidas, consumidas y globalizadas. Aumentando así alrededor del mundo, incluida Latinoamérica, la demanda de estas presentaciones y así mismo, viéndose obligado a seguir desarrollándose desde l...

Full description

Autores:
León Plata, Carlos Alfonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/47962
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/47962
Palabra clave:
Cabaret
Art
Drag
Disco
Performance
Culture
Theater
LGBTIQA+
areas de recreación
salones de baile
homosexuales
Cabaré
Arte
Drag
LGBTIQA+
Teatro
Discoteca
Drag Queen
Performance
Cultura
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Es en la actualidad el arte drag una de las expresiones artísticas por parte de la comunidad LGBTI+ más conocidas, consumidas y globalizadas. Aumentando así alrededor del mundo, incluida Latinoamérica, la demanda de estas presentaciones y así mismo, viéndose obligado a seguir desarrollándose desde la clandestinidad e incomodidad por la carencia de espacios capacitados para el digno desarrollo de esta profesión. Es aquí donde el concepto de cabaré entra a jugar un papel fundamental, siendo estos unos espacios escénicos tipo discoteca, que acoge diferentes corrientes artísticas y puestas en escena marginadas por la sociedad, brindándoles un espacio capacitado y seguro para la ejecución y evolución de estos distintos tipos de arte. Por lo cual, se adopta la estrategia, en un contexto municipal, del desarrollo de La propuesta de un establecimiento nocturno de tipo discoteca cabaré para el desarrollo del arte drag en Bucaramanga, exponiendo y dando a conocer a la comunidad nuevas expresiones artísticas y aportándole a los artistas un espacio completamente diseñado y equipado para sus necesidades, junto con el aprovechamiento de equipamiento que en su momento fueron emblemáticos en la ciudad y hoy en día se encuentran en un completo abandono y olvido.