Metodología para la dirección y gestión de proyectos Fondo Emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo
El análisis detallado del proceso estándar de asesoría del Centro de Desarrollo empresarial logró identificar que si bien existen fortalezas reflejadas en el proceso de formulación y asesoría a emprendedores para la creación de empresa; también existe necesidad de implementar acciones de mejora, en...
- Autores:
-
Rodríguez Ortiz, Willian James
Ruiz Salazar, Jeniffer Andrea
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38326
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38326
- Palabra clave:
- Start-up
Projects
Entrepreneurship fund
Methodology
Gestión de proyectos
Toma de decisiones
Actualización de la información
Administración de personal
Evaluación del personal
Puesta en marcha
Proyectos
Fondo Emprender
Metodología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_2d86a1056f077d96a0300aa12b47483f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/38326 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología para la dirección y gestión de proyectos Fondo Emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo |
title |
Metodología para la dirección y gestión de proyectos Fondo Emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo |
spellingShingle |
Metodología para la dirección y gestión de proyectos Fondo Emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo Start-up Projects Entrepreneurship fund Methodology Gestión de proyectos Toma de decisiones Actualización de la información Administración de personal Evaluación del personal Puesta en marcha Proyectos Fondo Emprender Metodología |
title_short |
Metodología para la dirección y gestión de proyectos Fondo Emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo |
title_full |
Metodología para la dirección y gestión de proyectos Fondo Emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo |
title_fullStr |
Metodología para la dirección y gestión de proyectos Fondo Emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo |
title_full_unstemmed |
Metodología para la dirección y gestión de proyectos Fondo Emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo |
title_sort |
Metodología para la dirección y gestión de proyectos Fondo Emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Ortiz, Willian James Ruiz Salazar, Jeniffer Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Anchicoque Calderón, Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Ortiz, Willian James Ruiz Salazar, Jeniffer Andrea |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Start-up Projects Entrepreneurship fund Methodology |
topic |
Start-up Projects Entrepreneurship fund Methodology Gestión de proyectos Toma de decisiones Actualización de la información Administración de personal Evaluación del personal Puesta en marcha Proyectos Fondo Emprender Metodología |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gestión de proyectos Toma de decisiones Actualización de la información Administración de personal Evaluación del personal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Puesta en marcha Proyectos Fondo Emprender Metodología |
description |
El análisis detallado del proceso estándar de asesoría del Centro de Desarrollo empresarial logró identificar que si bien existen fortalezas reflejadas en el proceso de formulación y asesoría a emprendedores para la creación de empresa; también existe necesidad de implementar acciones de mejora, en uno de los ciclos del proceso: llamado ejecución o puesta en marcha, que inician una vez son aprobados los recursos al empresario. El bajo cumplimiento en la puesta en marcha de proyectos Fondo Emprender, se identificó como el principal problema o acción de mejora necesaria dentro del proceso. El diagnóstico realizado como insumo principal de desarrollo de la metodología identifico que el proceso estándar de asesoría no ha tenido actualización en los últimos años, pese al gran cambio en el contexto debido a las contingencias de mercado, social y financieras existentes. Los orientadores y empresarios necesitan herramientas, que les permita medirse y acoplarse a la dinámica Fondo Emprender. Es importante que tengan espacio para planificar sus procesos antes de entrar en operación, así como organizarse una vez entren en funcionamiento, de la misma manera, alimentar el proceso de mejora continua con aportes que apunten al desarrollo de los objetivos. En vista de la gran necesidad de aportar valor a los proyectos marca SENA, se considera el paquete tecnológico (metodología) para la ejecución de proyectos Fondo Emprender, bajo los lineamientos PMI; el cual permitirá mayor gestión, direccionamiento y control sobre problemáticas descritas; con el objetivo de garantizar la sostenibilidad económica y social de los proyectos |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-08T14:42:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-08T14:42:47Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-08 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Ortiz, W.J. y Ruiz Salazar, J. A. (2021) Metodología para la dirección y gestión de proyectos fondo emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/38326 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Rodríguez Ortiz, W.J. y Ruiz Salazar, J. A. (2021) Metodología para la dirección y gestión de proyectos fondo emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/38326 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aston, B. (2021). Ciclo De Vida De Los Proyectos: La Guía Completa. Recuperado de https://thedigitalprojectmanager.com/es/ciclo-de-vida-gestion-proyectos/ SENA. (2004). Organigrama SENA. SENA. https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/estructura-organizacional.aspx SENA. (2020). Gestión de emprendimiento y emprendimiento. Manual técnico operativo de los centros de desarrollo empresarial SENA (V3 ed.). SENA. http://compromiso.sena.edu.co/documentos/vista/descarga.php?id=2547 SENA. (2020). Gestión de emprendimiento y emprendimiento. Procedimiento operativo estándar de asesoría SENA (V3 ed.). SENA (2021). Quienes somos. Recuperado de https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/quienesSomos.aspx SENA (Ed.). (2019a). Acuerdo 0010 del 2019 . SENA SENA. (2019). Operativo manual fondo emprender . file: /// C: / Users / Acer / Downloads / manual% 20operativo% 20versio% CC% 81n% 20final_DJ06082020% 20 (1) .pdf SENA (2019). La Universidad de San Antonio Texas certificó modelo de emprendimiento del SENA. Recuperado de https://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=4200 SENA (2017). Manual Técnico Operativo de los SENA SBDC Centro de Desarrollo Empresarial. Recuperado de http://compromiso.sena.edu.co/documentos/vista/descarga.php?id=2547 Project Management Institute (2017). La guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK). 6ª. Edición. Atlanta. EE.UU. 762 p. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Dirección y Gestión de Proyectos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/7/2021RuizJeniffer1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/3/2021RuizJeniffer1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/4/2021RuizJeniffer2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/2/2021RuizJeniffer3.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/8/2021RuizJeniffer1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/9/2021RuizJeniffer2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/10/2021RuizJeniffer3.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 3a372fa702bd2128802daee14ab16dcd b8a46a00f9578d52102cd8ea038141ce a93ba6ad931ef64658231915e5f93405 f036b1235375f906b267e7c85a7b3828 2dbb03a7196739f552f6d7a82c5d4109 6fd41d7add5144a5b03b9cf48e1a1ed6 567ac882f4998004c7e9f4b86a66108b 059e5ce6c1b54c4931cd930ef83b7878 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026314385981440 |
spelling |
Anchicoque Calderón, AlexanderRodríguez Ortiz, Willian JamesRuiz Salazar, Jeniffer AndreaUniversidad Santo Tomás2021-11-08T14:42:47Z2021-11-08T14:42:47Z2021-11-08Rodríguez Ortiz, W.J. y Ruiz Salazar, J. A. (2021) Metodología para la dirección y gestión de proyectos fondo emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional Putumayo [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/38326reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl análisis detallado del proceso estándar de asesoría del Centro de Desarrollo empresarial logró identificar que si bien existen fortalezas reflejadas en el proceso de formulación y asesoría a emprendedores para la creación de empresa; también existe necesidad de implementar acciones de mejora, en uno de los ciclos del proceso: llamado ejecución o puesta en marcha, que inician una vez son aprobados los recursos al empresario. El bajo cumplimiento en la puesta en marcha de proyectos Fondo Emprender, se identificó como el principal problema o acción de mejora necesaria dentro del proceso. El diagnóstico realizado como insumo principal de desarrollo de la metodología identifico que el proceso estándar de asesoría no ha tenido actualización en los últimos años, pese al gran cambio en el contexto debido a las contingencias de mercado, social y financieras existentes. Los orientadores y empresarios necesitan herramientas, que les permita medirse y acoplarse a la dinámica Fondo Emprender. Es importante que tengan espacio para planificar sus procesos antes de entrar en operación, así como organizarse una vez entren en funcionamiento, de la misma manera, alimentar el proceso de mejora continua con aportes que apunten al desarrollo de los objetivos. En vista de la gran necesidad de aportar valor a los proyectos marca SENA, se considera el paquete tecnológico (metodología) para la ejecución de proyectos Fondo Emprender, bajo los lineamientos PMI; el cual permitirá mayor gestión, direccionamiento y control sobre problemáticas descritas; con el objetivo de garantizar la sostenibilidad económica y social de los proyectosThe detailed analysis of the standard advisory process of the Business Development Center managed to identify that although there are strengths reflected in the process of formulation and advice to entrepreneurs for the creation of a business; There is also a need to implement improvement actions, in one of the cycles of the process: called execution or start-up, which begin once the resources are approved to the employer. Low compliance in the implementation of Fondo Emprender projects was identified as the main problem or necessary improvement action within the process. The diagnosis made as the main input for the development of the methodology identified that the standard advisory process has not been updated in recent years, despite the great change in the context due to existing market, social and financial contingencies. Counselors and entrepreneurs need tools that allow them to measure themselves and fit into the dynamic Emprender Fund. It is important that they have space to plan their processes before going into operation, as well as organize themselves once they become operational, in the same way, feed the continuous improvement process with contributions that point to the development of the objectives. In view of the great need to add value to SENA brand projects, the technological package (methodology) for the execution of Emprender Fund projects is considered, under PMI guidelines; which will allow greater management, direction and control over the problems described; with the aim of guaranteeing the economic and social sustainability of the projectsMagister en Dirección y Gestión de Proyectoshttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Dirección y Gestión de ProyectosFacultad de Ingeniería de TelecomunicacionesAtribución-CompartirIgual 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Metodología para la dirección y gestión de proyectos Fondo Emprender bajo los lineamientos del PMI en el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Regional PutumayoStart-upProjectsEntrepreneurship fundMethodologyGestión de proyectosToma de decisionesActualización de la informaciónAdministración de personalEvaluación del personalPuesta en marchaProyectosFondo EmprenderMetodologíaTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BucaramangaAston, B. (2021). Ciclo De Vida De Los Proyectos: La Guía Completa. Recuperado de https://thedigitalprojectmanager.com/es/ciclo-de-vida-gestion-proyectos/SENA. (2004). Organigrama SENA. SENA. https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/estructura-organizacional.aspxSENA. (2020). Gestión de emprendimiento y emprendimiento. Manual técnico operativo de los centros de desarrollo empresarial SENA (V3 ed.). SENA. http://compromiso.sena.edu.co/documentos/vista/descarga.php?id=2547SENA. (2020). Gestión de emprendimiento y emprendimiento. Procedimiento operativo estándar de asesoría SENA (V3 ed.).SENA (2021). Quienes somos. Recuperado de https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/quienesSomos.aspxSENA (Ed.). (2019a). Acuerdo 0010 del 2019 . SENASENA. (2019). Operativo manual fondo emprender . file: /// C: / Users / Acer / Downloads / manual% 20operativo% 20versio% CC% 81n% 20final_DJ06082020% 20 (1) .pdfSENA (2019). La Universidad de San Antonio Texas certificó modelo de emprendimiento del SENA. Recuperado de https://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=4200SENA (2017). Manual Técnico Operativo de los SENA SBDC Centro de Desarrollo Empresarial. Recuperado de http://compromiso.sena.edu.co/documentos/vista/descarga.php?id=2547Project Management Institute (2017). La guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK). 6ª. Edición. Atlanta. EE.UU. 762 p.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessORIGINAL2021RuizJeniffer1.pdf2021RuizJeniffer1.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1346885https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/7/2021RuizJeniffer1.pdf3a372fa702bd2128802daee14ab16dcdMD57open access2021RuizJeniffer1.pdf2021RuizJeniffer1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf241213https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/3/2021RuizJeniffer1.pdfb8a46a00f9578d52102cd8ea038141ceMD53metadata only access2021RuizJeniffer2.pdf2021RuizJeniffer2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf187172https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/4/2021RuizJeniffer2.pdfa93ba6ad931ef64658231915e5f93405MD54metadata only access2021RuizJeniffer3.pdf2021RuizJeniffer3.pdfApéndicesapplication/pdf624588https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/2/2021RuizJeniffer3.pdff036b1235375f906b267e7c85a7b3828MD52open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/5/license_rdf2dbb03a7196739f552f6d7a82c5d4109MD55open accessTHUMBNAIL2021RuizJeniffer1.pdf.jpg2021RuizJeniffer1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5299https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/8/2021RuizJeniffer1.pdf.jpg6fd41d7add5144a5b03b9cf48e1a1ed6MD58open access2021RuizJeniffer2.pdf.jpg2021RuizJeniffer2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10670https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/9/2021RuizJeniffer2.pdf.jpg567ac882f4998004c7e9f4b86a66108bMD59open access2021RuizJeniffer3.pdf.jpg2021RuizJeniffer3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7312https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38326/10/2021RuizJeniffer3.pdf.jpg059e5ce6c1b54c4931cd930ef83b7878MD510open access11634/38326oai:repository.usta.edu.co:11634/383262022-11-27 03:13:25.257open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |