Caracterización de las condiciones ambientales que determinan la presencia del mosquito Aedes Aegypti en el municipio de Santiago de Cali, Valle del Cauca

En este trabajo se presenta, de manera breve, la caracterización de variables meteorológicas que pueden estar relacionadas con el índice de vivienda, bajo la hipótesis de que la temperatura, la precipitación y la humedad relativa pueden afectar el ciclo reproductivo del vector de transmisión del den...

Full description

Autores:
Rodriguez Tamayo, Monica Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37999
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/37999
Palabra clave:
environmental responsibility
social responsability
public health
sewage water
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad Social
Salud publica
Aguas residuales
Dengue
caminata al azar
temperatura
precipitacion
humedad relativa
variables
ambiental
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En este trabajo se presenta, de manera breve, la caracterización de variables meteorológicas que pueden estar relacionadas con el índice de vivienda, bajo la hipótesis de que la temperatura, la precipitación y la humedad relativa pueden afectar el ciclo reproductivo del vector de transmisión del dengue, se analiza el comportamiento de estas variables para el municipio de Cali, Valle del Cauca, con información del Instituto de Hidrología, Meteorología, estudios Ambientales, otras fuentes secundarias y caminatas al azar. Adicionalmente, se hace un análisis de correlación cruzada para las variables en cuestión respecto al índice de vivienda trimestral para los periodos comprendidos entre los años 2010 y 2018. Se encontró que la precipitación afecta negativamente los valores del índice de vivienda a partir del trimestre dos y para las variables de temperatura - humedad, por el contrario, mantienen un constante positivo para todo el periodo trimestral señalado. Palabras claves: Aedes, Cali, Colombia, Correlación de Datos, Matemáticas.