Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de Boyacá
Este artículo le permite al lector informarse acerca de la influencia que tiene el método Endomarketing en el trabajo realizado por el autor, como integrante pasante de la Oficina de Secretaría General en la entidad de la Contraloría General de Boyacá (CGB). Durante el periodo de práctica se observó...
- Autores:
-
Ramirez Zamora, Heillen Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/30463
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/30463
- Palabra clave:
- Marketing
strategy
motivation
organizational climate
communication
management style
Negocios internacionales
Clima organizacional
Endomarketing
marketing
estrategia
motivación
clima organizacional
comunicación
Estilo directivo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_2ce6a469076257d12e16d27f51b3fd81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/30463 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de Boyacá |
title |
Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de Boyacá |
spellingShingle |
Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de Boyacá Marketing strategy motivation organizational climate communication management style Negocios internacionales Clima organizacional Endomarketing marketing estrategia motivación clima organizacional comunicación Estilo directivo |
title_short |
Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de Boyacá |
title_full |
Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de Boyacá |
title_fullStr |
Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de Boyacá |
title_full_unstemmed |
Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de Boyacá |
title_sort |
Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramirez Zamora, Heillen Lizeth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Díaz Casallas, Esperanza |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramirez Zamora, Heillen Lizeth |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Marketing strategy motivation organizational climate communication management style |
topic |
Marketing strategy motivation organizational climate communication management style Negocios internacionales Clima organizacional Endomarketing marketing estrategia motivación clima organizacional comunicación Estilo directivo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Negocios internacionales Clima organizacional |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Endomarketing marketing estrategia motivación clima organizacional comunicación Estilo directivo |
description |
Este artículo le permite al lector informarse acerca de la influencia que tiene el método Endomarketing en el trabajo realizado por el autor, como integrante pasante de la Oficina de Secretaría General en la entidad de la Contraloría General de Boyacá (CGB). Durante el periodo de práctica se observó la importancia que tiene la implementación de un plan de marketing al interior de la entidad, para fortalecer la cultura organizacional del personal interno, puesto que los trabajadores son en gran medida importantes voceros para comunicar sobre las bondades de la empresa, y así, fortalecer su imagen de cara a los usuarios. Por consiguiente, se analizan los beneficios que otorga el plan estratégico de Endomarketing en una organización, a través del diagnóstico de las necesidades más sobresalientes detectadas, que de una y otra forma afectan el buen desempeño del empleado e indiscutiblemente a la buena imagen de la institución. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-10-16T22:15:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-10-16T22:15:26Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-10-16 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ramírez Zamora, H.L.(2020).Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de Boyacá. Artículo de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/30463 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Ramírez Zamora, H.L.(2020).Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de Boyacá. Artículo de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/30463 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguirre, S., y Aparicio de Castro, G. (2002). La gestión de calidad y el marketing interno como factores de competitividad en empresas de servicios: El caso de empresas vascas de servicios con gestión avanzada. Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea. 2(2), 27-50. Recuperado desde: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/7045/CdG_222.pdf?sequence=1&isAllowed=y Asamblea de Boyacá (2007). Ordenanza número 039 del 2007. Estructura y organización interna de la Contraloría General de Boyacá, Recuperado desde:http://cgb.gov.co/inicio/Archivos/administrativa/Resolucion_039_2017_Estructura_organica_CGB.pdf Asamblea de Boyacá (2007). Ordenanza número 039 del 2007. Grupos Internos de trabajo, Recuperado desde:http://cgb.gov.co/inicio/Archivos/administrativa/Resolucion_039_2017_Estructura_organica_CGB.pdf Ballesteros H. (2019). Digital representation of engagement: towards a perception of commitment through symbolic actions, Recuperado desde: http://www.scielo.org.pe/pdf/rcudep/v18n1/a12v18n1.pdf Contraloría General de Boyacá & Mendivelso, N. (2017). Medición del clima laboral en la contraloría general de Boyacá. [Figura 4]. Recuperado desde: https://mega.nz/#!NxgyRbib!sQiRVa7lMC0HOreDHrJFOsFCNWPalt_WuJyBP8Xb6ss Contraloría General de Boyacá (2019). Misión. Tunja: Contraloría General de Boyacá. Recuperado desde: http://cgb.gov.co/inicio/index.php/nuestra-entidad/mision Contraloría General de Boyacá. (2019). Organigrama. [Figura 3]. Recuperado desde: http://cgb.gov.co/inicio/index.php/nuestra-entidad/organigrama Contraloría General de Boyacá (2019). Reseña Histórica Contraloría General de Boyacá. Tunja: Contraloría General de Boyacá. Recuperado desde: http://cgb.gov.co/inicio/index.php/nuestra-entidad/resena-historica Drucker, P. (1967). El ejecutivo Eficaz. Editorial Debolsillo. Recuperado desde: https://books.google.com.co/books/about/El_ejecutivo_eficaz.html?id=BqKaAgAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false García, J (2015). Gestión de contenidos Web. Editorial CEP S.L. Recuperado desde: https://books.google.com.co/books?id=supCDwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false García, Teresa y Cano (2013). El FODA: una técnica para el análisis de problemas en el contexto de la planeación en las organizaciones. Recuperado desde: https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/01/foda1999-2000.pdf Great Place to work (2019). Los mejores lugares para trabajar en Colombia. Dinero. Recuperado desde: https://www.dinero.com/empresas/articulo/cuales-son-los-mejores-lugares-para-trabajar-en-colo Guzmán, N. (2013). Endomarketing una ventaja competitiva para las empresas colombianas. Publicidad, 2 (1). Recuperado desde: https://revistas.upb.edu.co/index.php/publicuidad/article/view/2800/2443 Hatum, A. (2018). Revista Formachuck. 60% De Los Problemas En Una Empresa Son Por Mala Comunicación. Recuperado desde: https://formanchuk.com/todosignifica/mala-comunicacion/ Herrera, J. (2019). Denuncias por más de $1700 millones han llegado a la Contraloría general de Boyacá, W Radio, Recuperado desde: https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/denuncias-por-mas-de-1700-millones-han-llegado-a-la-contraloria-general-de-boyaca/20190607/nota/3912232.aspx Jiménez, P. (2008). Marketing interno: convergencias y divergencias de líneas de pensamiento. Perspectivas, (22) ,181-208. Recuperado desde: https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942158007.pdf Jiménez, P (2009). Operativa del marketing interno: propuesta de modelo de Endomarketing. [Figura 1]. Recuperado desde: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4259/425942159012 Jiménez, L.A. y Gamboa, R. (2016). Revista Mundo FESC. El Endomarketing: aplicado al talento clave interno en el sector salud. Mundo Fesc, 12, 8- 19. Recuperado desde:https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/mundofesc/article/view/89 Martínez, M (2016). Desmotivación laboral: un problema para la empresa y el trabajador, ¿cómo superarla? Innovation & Entrepreneurship Business School. Recuperado desde: https://www.iebschool.com/blog/desmotivacion-laboral-relaciones-laborales/ Pedraza, Liliana & Rodríguez, (2008). Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás. Estudios de liderazgo, gestión del conocimiento y diseño de la estrategia: un estudio empírico en pequeñas y medianas empresas. Interciencia, 33 (9), 651-657. Recuperado desde: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=339/33933905 Ponce, H (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Recuperado desde: https://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/00290.pdf Ramírez, H (2020). Diagrama Causa-Efecto. [Figura 6]. Tunja Revista Ciencia y Técnica Administrativa (2008). Diagrama de Causa y Efecto. Revista Ciencia y Técnica Administrativa, 19 (01). Recuperado desde: http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/herramientas_calidad/causaefecto.htm Secretaría General y Contraloría General de Boyacá, (2019). Estrategia de comunicación, (2019). Caracterización de usuarios y satisfacción al cliente. Tunja: Contraloría General de Boyacá. Recuperado desde: http://cgb.gov.co/inicio/Archivos/transparencia/politicas%20ciudadanas/Estrategia%20de%20comunicaci%C3%B3n%20%283%29.pdf Sum, M (2015). Motivación y desempeño laboral (Estudio realizado con el personal administrativo de una empresa de alimentos de la zona 1 de Quetzaltenango). Universidad Rafael Landívar. Recuperado desde: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/43/Sum-Monica.pdf Urrego, N (2013). Revista Publicidad. Endomarketing una ventaja competitiva para las empresas colombianas. Recuperado desde: https://docplayer.es/18550962-Successful-internal-marketing-practices-in-colombian-companies.html |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Negocios Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30463/1/2020lizethramirez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30463/2/Derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30463/3/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30463/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30463/5/2020lizethramirez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30463/6/Derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da30137248f95c19d3fe914eb7010a8b 1f88824d80969c3ce30a6d7c57df95cf 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 26d6140b2333c4f997b2cbd6277f7577 e6b444c39de04039326552fced824740 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026280100691968 |
spelling |
Díaz Casallas, EsperanzaRamirez Zamora, Heillen Lizeth2020-10-16T22:15:26Z2020-10-16T22:15:26Z2020-10-16Ramírez Zamora, H.L.(2020).Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de Boyacá. Artículo de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.http://hdl.handle.net/11634/30463reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste artículo le permite al lector informarse acerca de la influencia que tiene el método Endomarketing en el trabajo realizado por el autor, como integrante pasante de la Oficina de Secretaría General en la entidad de la Contraloría General de Boyacá (CGB). Durante el periodo de práctica se observó la importancia que tiene la implementación de un plan de marketing al interior de la entidad, para fortalecer la cultura organizacional del personal interno, puesto que los trabajadores son en gran medida importantes voceros para comunicar sobre las bondades de la empresa, y así, fortalecer su imagen de cara a los usuarios. Por consiguiente, se analizan los beneficios que otorga el plan estratégico de Endomarketing en una organización, a través del diagnóstico de las necesidades más sobresalientes detectadas, que de una y otra forma afectan el buen desempeño del empleado e indiscutiblemente a la buena imagen de la institución.This article allows the reader to be informed about the influence of the endomarketing method in the work done by the author as a member of the Office of the General Secretariat in the Contraloría General de Boyacá (CGB) entity. During the practice period, the importance of the implementation of a marketing plan within the entity is changed, in order to strengthen the organizational culture of the internal staff, since workers are largely important spokespersons to communicate about the benefits of the company, and thus, strengthen its image for users. Therefore, the benefits provided by the Endomarketing strategic plan in an organization are analyzed, through the diagnosis of the most outstanding needs detected, that in one way or another affect the good performance of the employee and unquestionably the good image of the institution.Profesional en Negocios InternacionalesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Endomarketing como estrategia de imagen corporativa en la Contraloría General de BoyacáMarketingstrategymotivationorganizational climatecommunicationmanagement styleNegocios internacionalesClima organizacionalEndomarketingmarketingestrategiamotivaciónclima organizacionalcomunicaciónEstilo directivoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaAguirre, S., y Aparicio de Castro, G. (2002). La gestión de calidad y el marketing interno como factores de competitividad en empresas de servicios: El caso de empresas vascas de servicios con gestión avanzada. Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea. 2(2), 27-50. Recuperado desde: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/7045/CdG_222.pdf?sequence=1&isAllowed=yAsamblea de Boyacá (2007). Ordenanza número 039 del 2007. Estructura y organización interna de la Contraloría General de Boyacá, Recuperado desde:http://cgb.gov.co/inicio/Archivos/administrativa/Resolucion_039_2017_Estructura_organica_CGB.pdfAsamblea de Boyacá (2007). Ordenanza número 039 del 2007. Grupos Internos de trabajo, Recuperado desde:http://cgb.gov.co/inicio/Archivos/administrativa/Resolucion_039_2017_Estructura_organica_CGB.pdfBallesteros H. (2019). Digital representation of engagement: towards a perception of commitment through symbolic actions, Recuperado desde: http://www.scielo.org.pe/pdf/rcudep/v18n1/a12v18n1.pdfContraloría General de Boyacá & Mendivelso, N. (2017). Medición del clima laboral en la contraloría general de Boyacá. [Figura 4]. Recuperado desde: https://mega.nz/#!NxgyRbib!sQiRVa7lMC0HOreDHrJFOsFCNWPalt_WuJyBP8Xb6ssContraloría General de Boyacá (2019). Misión. Tunja: Contraloría General de Boyacá. Recuperado desde: http://cgb.gov.co/inicio/index.php/nuestra-entidad/misionContraloría General de Boyacá. (2019). Organigrama. [Figura 3]. Recuperado desde: http://cgb.gov.co/inicio/index.php/nuestra-entidad/organigramaContraloría General de Boyacá (2019). Reseña Histórica Contraloría General de Boyacá. Tunja: Contraloría General de Boyacá. Recuperado desde: http://cgb.gov.co/inicio/index.php/nuestra-entidad/resena-historicaDrucker, P. (1967). El ejecutivo Eficaz. Editorial Debolsillo. Recuperado desde: https://books.google.com.co/books/about/El_ejecutivo_eficaz.html?id=BqKaAgAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=falseGarcía, J (2015). Gestión de contenidos Web. Editorial CEP S.L. Recuperado desde: https://books.google.com.co/books?id=supCDwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=falseGarcía, Teresa y Cano (2013). El FODA: una técnica para el análisis de problemas en el contexto de la planeación en las organizaciones. Recuperado desde: https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/01/foda1999-2000.pdfGreat Place to work (2019). Los mejores lugares para trabajar en Colombia. Dinero. Recuperado desde: https://www.dinero.com/empresas/articulo/cuales-son-los-mejores-lugares-para-trabajar-en-coloGuzmán, N. (2013). Endomarketing una ventaja competitiva para las empresas colombianas. Publicidad, 2 (1). Recuperado desde: https://revistas.upb.edu.co/index.php/publicuidad/article/view/2800/2443Hatum, A. (2018). Revista Formachuck. 60% De Los Problemas En Una Empresa Son Por Mala Comunicación. Recuperado desde: https://formanchuk.com/todosignifica/mala-comunicacion/Herrera, J. (2019). Denuncias por más de $1700 millones han llegado a la Contraloría general de Boyacá, W Radio, Recuperado desde: https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/denuncias-por-mas-de-1700-millones-han-llegado-a-la-contraloria-general-de-boyaca/20190607/nota/3912232.aspxJiménez, P. (2008). Marketing interno: convergencias y divergencias de líneas de pensamiento. Perspectivas, (22) ,181-208. Recuperado desde: https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942158007.pdfJiménez, P (2009). Operativa del marketing interno: propuesta de modelo de Endomarketing. [Figura 1]. Recuperado desde: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4259/425942159012Jiménez, L.A. y Gamboa, R. (2016). Revista Mundo FESC. El Endomarketing: aplicado al talento clave interno en el sector salud. Mundo Fesc, 12, 8- 19. Recuperado desde:https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/mundofesc/article/view/89Martínez, M (2016). Desmotivación laboral: un problema para la empresa y el trabajador, ¿cómo superarla? Innovation & Entrepreneurship Business School. Recuperado desde: https://www.iebschool.com/blog/desmotivacion-laboral-relaciones-laborales/Pedraza, Liliana & Rodríguez, (2008). Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás. Estudios de liderazgo, gestión del conocimiento y diseño de la estrategia: un estudio empírico en pequeñas y medianas empresas. Interciencia, 33 (9), 651-657. Recuperado desde: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=339/33933905Ponce, H (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Recuperado desde: https://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/00290.pdfRamírez, H (2020). Diagrama Causa-Efecto. [Figura 6]. TunjaRevista Ciencia y Técnica Administrativa (2008). Diagrama de Causa y Efecto. Revista Ciencia y Técnica Administrativa, 19 (01). Recuperado desde: http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/herramientas_calidad/causaefecto.htmSecretaría General y Contraloría General de Boyacá, (2019). Estrategia de comunicación, (2019). Caracterización de usuarios y satisfacción al cliente. Tunja: Contraloría General de Boyacá. Recuperado desde: http://cgb.gov.co/inicio/Archivos/transparencia/politicas%20ciudadanas/Estrategia%20de%20comunicaci%C3%B3n%20%283%29.pdfSum, M (2015). Motivación y desempeño laboral (Estudio realizado con el personal administrativo de una empresa de alimentos de la zona 1 de Quetzaltenango). Universidad Rafael Landívar. Recuperado desde: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/43/Sum-Monica.pdfUrrego, N (2013). Revista Publicidad. Endomarketing una ventaja competitiva para las empresas colombianas. Recuperado desde: https://docplayer.es/18550962-Successful-internal-marketing-practices-in-colombian-companies.htmlORIGINAL2020lizethramirez.pdf2020lizethramirez.pdfArtículo principalapplication/pdf631099https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30463/1/2020lizethramirez.pdfda30137248f95c19d3fe914eb7010a8bMD51open accessDerechos de autor.pdfDerechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf286137https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30463/2/Derechos%20de%20autor.pdf1f88824d80969c3ce30a6d7c57df95cfMD52metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30463/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30463/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessTHUMBNAIL2020lizethramirez.pdf.jpg2020lizethramirez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6921https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30463/5/2020lizethramirez.pdf.jpg26d6140b2333c4f997b2cbd6277f7577MD55open accessDerechos de autor.pdf.jpgDerechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8454https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/30463/6/Derechos%20de%20autor.pdf.jpge6b444c39de04039326552fced824740MD56open access11634/30463oai:repository.usta.edu.co:11634/304632022-11-12 03:09:42.259open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |