Nuevas dinámicas para el derecho administrativo: un análisis de la convencionalización en Colombia
El objetivo del presente trabajo de investigación consiste en presentar un análisis de la consolidación dentro del ordenamiento jurídico colombiano de nuevas perspectivas dentro del derecho administrativo, específicamente lo referente a lo contencioso administrativo con la finalidad, de evidenciar l...
- Autores:
-
Diaz Castillo, Wisman
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/42942
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/42942
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El objetivo del presente trabajo de investigación consiste en presentar un análisis de la consolidación dentro del ordenamiento jurídico colombiano de nuevas perspectivas dentro del derecho administrativo, específicamente lo referente a lo contencioso administrativo con la finalidad, de evidenciar la forma en que se ha integrado dentro del precedente del Consejo de Estado el Control de Convencionalidad en materia de protección de las víctimas del conflicto armado colombiano, como una forma de asegurar la dignidad de estas personas, y contribuir al cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado al respecto, conforme a lo anterior se hace necesario desarrollar este artículo en cuatro ejes temáticos, al iniciar con una conceptualización de la responsabilidad, su evolución dentro del precedente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como segundo lineamiento, para continuar con la definición de Control de Convencionalidad, y terminar con la descripción dentro de la jurisprudencia del Consejo de Estado de esta figura regional. Todo ello permitirá comprender la importancia que tiene la dignidad humana para todos los ordenamientos jurídicos, y como esto debe invitar a consolidar una forma efectiva de amparar cada una de las personas que se ven afectadas en su dignidad, como es el caso de las víctimas del conflicto armado. |
---|