Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de Santander
Este trabajo tiene como objetivo proponer una estación de bomberos en el municipio de Ábrego, Norte de Santander, que albergue las instalaciones adecuadas y el personal capacitado para atender desastres ambientales y situaciones de emergencia que atenten contra la seguridad de las personas, la fauna...
- Autores:
-
Álvarez Pérez, Jesús Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47947
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47947
- Palabra clave:
- Architecture
Firemen
Norte de Santander
Station
cuerpo de bomberos
bomberos - requisitos residenciales
bomberos
Arquitectura
Bomberos
Estación
Norte de Santander
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_2c43ccf4625807c84558e5a4c68416cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/47947 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de Santander |
title |
Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de Santander |
spellingShingle |
Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de Santander Architecture Firemen Norte de Santander Station cuerpo de bomberos bomberos - requisitos residenciales bomberos Arquitectura Bomberos Estación Norte de Santander |
title_short |
Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de Santander |
title_full |
Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de Santander |
title_fullStr |
Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de Santander |
title_sort |
Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Pérez, Jesús Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villamizar Hernández, Jorge Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Pérez, Jesús Alberto |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Architecture Firemen Norte de Santander Station |
topic |
Architecture Firemen Norte de Santander Station cuerpo de bomberos bomberos - requisitos residenciales bomberos Arquitectura Bomberos Estación Norte de Santander |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
cuerpo de bomberos bomberos - requisitos residenciales bomberos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Arquitectura Bomberos Estación Norte de Santander |
description |
Este trabajo tiene como objetivo proponer una estación de bomberos en el municipio de Ábrego, Norte de Santander, que albergue las instalaciones adecuadas y el personal capacitado para atender desastres ambientales y situaciones de emergencia que atenten contra la seguridad de las personas, la fauna y la flora del sector. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-16T14:26:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-16T14:26:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-15 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Álvarez Perez, J. (2022). Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de Santander [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/47947 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Álvarez Perez, J. (2022). Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de Santander [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/47947 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ábrego, Norte de Santander. (s.f.). Recuperado el 11 de marzo de 2022. Google. Alcaldía de Cali .(s.f.). Gestionan centro de atención a desastres del suroccidente del país. Recuperado de https://www.cali.gov.co/gestiondelriesgo/publicaciones/50127/gestionan_centro_de_atencin_a_desastres_del_suroccidente_del_pas/ Archdaily. (2007). Centro de Atención de Emergencias Sur / +arquitectos. Chile. https://www.archdaily.co/co/02-2919/centro-de-atencion-de-emergencias-sur-arquitecto Archdaily. (2015). Ampliación Cuartel de Bomberos 5ta Compañía Ñuñoa / Espiral. Chile. https://www.archdaily.co/co/787709/ampliacion-cuartel-de-bomberos-5ta-compania-nunoa-espiral Climate-Data.org, (s.f.). Tabla climática, datos históricos del tiempo en Ábrego. https://es.climate-data.org El Congreso de Colombia. (1979). Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan medidas sanitarias. Dicha ley se refiere en su título VIII al tema de desastres. El Congreso de Colombia. (1988). Ley 46 de 1988. Por medio de la cual se crea y organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres. El Congreso de Colombia. (1948). Ley 49 de 1948. Por la cual se provee a la creación del Socorro Nacional en caso de calamidad pública. El Congreso de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993. La ley 99 de 1993 crea el Ministerio del Medio Ambiente. El Congreso de Colombia. (1996). Ley 322 de 1996. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Bomberos de Colombia. El Congreso de Colombia. (1997). Ley 361 de 1997. Ley de accesibilidad. El Congreso de Colombia. (1997). Ley 388 de 1997. Por medio de la cual se modifica la ley 9 de 1989 y se adoptan los Planes de Ordenamiento Territorial (POT). El Congreso de Colombia. (2009). Ley1287. Accesibilidad de las personas al medio físico. Se relacionan, tanto la ley general de Accesibilidad. El Congreso de Colombia. (2012). Ley 1523 de 2012. Por la cual se adopta la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. El Congreso de Colombia. (2012, 12 de agosto). Ley 1575. Ley General de Bomberos de Colombia. El Congreso de Colombia. (2013, febrero). Ley 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de las personas con discapacidad. El Espectador. (2021). Masacre en Ábrego (N. de Santander): van cinco personas muertas y esto es lo que se sabe. Redacción Judicial. Recuperado de https://www.elespectador.com/judicial/masacre-en-abrego-n-de-santander-van-cinco-personas-muertas-y-esto-es-lo-que-se-sabe-article/ El Presidente de la República de Colombia. (1998, 13 de enero). Decreto 93 de 1998. Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención y Atención de Desastres. Aquí se definen los objetivos del Plan, los Principios y Estrategias Generales. El Presidente de la República de Colombia. (1989). Decreto 919 de 1989. Por el cual se organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres y se dictan otras disposiciones. El Presidente de la República de Colombia. (2014, 9 de septiembre). Decreto 1807 de 2014. Por el cual se reglamenta el artículo 189 del Decreto Ley 019 de 2012 en lo relativo a la incorporación de la gestión del riesgo en los planes de ordenamiento territorial y se dictan otras disposiciones. El Presidente de la República de Colombia. (2013, 11 de septiembre). Decreto 1974 de 2013. Por el cual se establece el procedimiento para la expedición y actualización del Plan Nacional de Gestión del Riesgo. El Presidente de la República de Colombia. (2013, 20 de noviembre). Decreto 2672 de 2013. Por el cual se modifica parcialmente la estructura de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. El Presidente de la República de Colombia. (2011, 3 de noviembre). Decreto 4147 de 2011. Por el cual se crea la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se establece su objeto y estructura. El Presidente de la República de Colombia. (2010, 17 de diciembre). Decreto 4674 de 2010. Por el cual se dictan normas sobre evacuación de personas y se adoptan otras medidas. El Presidente de la República de Colombia. (2010, 29 de diciembre). Decreto 4819 de 2010. Por el cual se crea el Fondo de Adaptación. El Tiempo. (2018). Incendio fue controlado en Ábrego, Norte de Santander. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/incendio-fue-controlado-en-abrego-norte-de-santander-247208 Estación de Bomberos de Chile. (s.f.). Recuperado el 11 de marzo de 2022. Google. Google. (s.f.-a). [Ábrego, Norte de Santander]. Recuperado el 11 de marzo de 2022 de https://goo.gl/maps/FosWX3pbaotn2N498 Google. (s.f.-b). [Lote de intervención]. Recuperado el 11 de marzo de 2022 de https://goo.gl/maps/G3F7uDaX4at5yqDf9 Google. (s.f.-c). [Estación de bomberos de Chile]. Recuperado el 11 de marzo de 2022 de https://goo.gl/maps/RpxkAgAP14DpEGYA7 ICONTEC. (1996). NTC 2885. Extintores portátiles contra incendios. ICONTEC. (1997). NTC 4139. Accesibilidad de las personas al medio físico. Símbolo gráfico. ICONTEC. (2005). NTC 4140. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios, y espacios urbanos y rurales. Pasillos y corredores. Características generales. ICONTEC. (2009). NTC 4143. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Rampas fijas, adecuadas y básicas. ICONTEC. (2004). NTC 4145. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios, y espacios urbanos y rurales. Escaleras. ICONTEC. (2005). NTC 4201. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Equipamientos, bordillos, pasamanos y agarraderas. ICONTEC. (2005). NTC 4279. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios, y espacios urbanos y rurales. Vías de circulación peatonales horizontales. ICONTEC. (1999). NTC 4695. Accesibilidad de las personas al medio físico. Señalización para tránsito peatonal en el espacio público urbano. ICONTEC. (2000). NTC 4904. Accesibilidad de las personas al medio físico. Estacionamientos accesibles. ICONTEC. (2001). NTC 4960. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Puertas accesibles. ICONTEC. (2001). NTC 5017. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Servicios sanitarios accesibles. ICONTEC. (2005). NTC 5351. Accesibilidad de las personas al medio físico. Paraderos accesibles para transporte público, colectivo y masivo de pasajeros. ICONTEC. (2018). NTC 5610. Accesibilidad de las personas al medio físico. Señalización táctil. ICONTEC. (2013). NTC 6047. Accesibilidad al medio físico. Espacios de servicio al ciudadano en la administración pública. Lote de intervención. (s.f.). Recuperado el 11 de marzo de 2022. Google. https://goo.gl/maps/G3F7uDaX4at5yqDf9 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). NSR-10. Título J: Requisitos de Protección Contra Incendio en Edificaciones. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). NSR-10. Título K: Requisitos Complementarios. Ministerio del Interior. (1999, 22 de febrero). Decreto 321 de 1999. Por el cual se adopta el Plan Nacional de Contingencia contra Derrames de Hidrocarburos, Derivados y Sustancias Nocivas. Sánchez Rangel, C. (2019). Estudio para la zonificación del riesgo por inundación en el Valle de Ábrego, Norte de Santander. [Tesis de grado]. Universidad Francisco de Paula Santander. Ocaña. http://repositorio.ufpso.edu.co/handle/123456789/1959 Topographic map. (s.f.). Topografía general de la zona de Ábrego. https://es-es.topographic map.com Weatherspark. (s.f). El clima y el tiempo promedio en todo el año en Ábrego. https://es.weatherspark.com/y/24396/Clima-promedio-en-%C3%81brego-Colombia-durante-todo-el-a%C3%B1o |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Arquitectura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/1/2022AlvarezJesus.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/2/2022AlvarezJesus1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/3/2022AlvarezJesus2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/4/2022AlvarezJesus3.rar https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/7/2022AlvarezJesus.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/8/2022AlvarezJesus1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/9/2022AlvarezJesus2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
639965773b613b3270bda27f34b02ac6 a889be1771a58fade4386bcf1eb615e2 07b4eb5dbb65748fadf6f06235d129f9 98ec6f3def687b643651e215c4c1c92b 1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9cc aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 0a1fe3c47138603908043a02b64d9fc4 1e9f739055f0bcf77bfccbff1749ab95 d703e0bc262fba3718bb94c7eb3cc95f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026302416486400 |
spelling |
Villamizar Hernández, Jorge AlbertoÁlvarez Pérez, Jesús Alberto2022-11-16T14:26:23Z2022-11-16T14:26:23Z2022-11-15Álvarez Perez, J. (2022). Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de Santander [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/47947reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste trabajo tiene como objetivo proponer una estación de bomberos en el municipio de Ábrego, Norte de Santander, que albergue las instalaciones adecuadas y el personal capacitado para atender desastres ambientales y situaciones de emergencia que atenten contra la seguridad de las personas, la fauna y la flora del sector.The objective of this work is to propose a fire station in the municipality of Ábrego, Norte de Santander, which houses the appropriate facilities and trained personnel to deal with environmental disasters and emergency situations that threaten the safety of people, fauna and wildlife. flora of the area.Arquitectohttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado ArquitecturaFacultad de ArquitecturaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de una estación de bomberos para el municipio de Ábrego en Norte de SantanderArchitectureFiremenNorte de SantanderStationcuerpo de bomberosbomberos - requisitos residencialesbomberosArquitecturaBomberosEstaciónNorte de SantanderTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaÁbrego, Norte de Santander. (s.f.). Recuperado el 11 de marzo de 2022. Google.Alcaldía de Cali .(s.f.). Gestionan centro de atención a desastres del suroccidente del país. Recuperado de https://www.cali.gov.co/gestiondelriesgo/publicaciones/50127/gestionan_centro_de_atencin_a_desastres_del_suroccidente_del_pas/Archdaily. (2007). Centro de Atención de Emergencias Sur / +arquitectos. Chile. https://www.archdaily.co/co/02-2919/centro-de-atencion-de-emergencias-sur-arquitectoArchdaily. (2015). Ampliación Cuartel de Bomberos 5ta Compañía Ñuñoa / Espiral. Chile. https://www.archdaily.co/co/787709/ampliacion-cuartel-de-bomberos-5ta-compania-nunoa-espiralClimate-Data.org, (s.f.). Tabla climática, datos históricos del tiempo en Ábrego. https://es.climate-data.orgEl Congreso de Colombia. (1979). Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan medidas sanitarias. Dicha ley se refiere en su título VIII al tema de desastres.El Congreso de Colombia. (1988). Ley 46 de 1988. Por medio de la cual se crea y organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.El Congreso de Colombia. (1948). Ley 49 de 1948. Por la cual se provee a la creación del Socorro Nacional en caso de calamidad pública.El Congreso de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993. La ley 99 de 1993 crea el Ministerio del Medio Ambiente.El Congreso de Colombia. (1996). Ley 322 de 1996. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Bomberos de Colombia.El Congreso de Colombia. (1997). Ley 361 de 1997. Ley de accesibilidad.El Congreso de Colombia. (1997). Ley 388 de 1997. Por medio de la cual se modifica la ley 9 de 1989 y se adoptan los Planes de Ordenamiento Territorial (POT).El Congreso de Colombia. (2009). Ley1287. Accesibilidad de las personas al medio físico. Se relacionan, tanto la ley general de Accesibilidad.El Congreso de Colombia. (2012). Ley 1523 de 2012. Por la cual se adopta la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.El Congreso de Colombia. (2012, 12 de agosto). Ley 1575. Ley General de Bomberos de Colombia.El Congreso de Colombia. (2013, febrero). Ley 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de las personas con discapacidad.El Espectador. (2021). Masacre en Ábrego (N. de Santander): van cinco personas muertas y esto es lo que se sabe. Redacción Judicial. Recuperado de https://www.elespectador.com/judicial/masacre-en-abrego-n-de-santander-van-cinco-personas-muertas-y-esto-es-lo-que-se-sabe-article/El Presidente de la República de Colombia. (1998, 13 de enero). Decreto 93 de 1998. Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención y Atención de Desastres. Aquí se definen los objetivos del Plan, los Principios y Estrategias Generales.El Presidente de la República de Colombia. (1989). Decreto 919 de 1989. Por el cual se organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres y se dictan otras disposiciones.El Presidente de la República de Colombia. (2014, 9 de septiembre). Decreto 1807 de 2014. Por el cual se reglamenta el artículo 189 del Decreto Ley 019 de 2012 en lo relativo a la incorporación de la gestión del riesgo en los planes de ordenamiento territorial y se dictan otras disposiciones.El Presidente de la República de Colombia. (2013, 11 de septiembre). Decreto 1974 de 2013. Por el cual se establece el procedimiento para la expedición y actualización del Plan Nacional de Gestión del Riesgo.El Presidente de la República de Colombia. (2013, 20 de noviembre). Decreto 2672 de 2013. Por el cual se modifica parcialmente la estructura de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.El Presidente de la República de Colombia. (2011, 3 de noviembre). Decreto 4147 de 2011. Por el cual se crea la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se establece su objeto y estructura.El Presidente de la República de Colombia. (2010, 17 de diciembre). Decreto 4674 de 2010. Por el cual se dictan normas sobre evacuación de personas y se adoptan otras medidas.El Presidente de la República de Colombia. (2010, 29 de diciembre). Decreto 4819 de 2010. Por el cual se crea el Fondo de Adaptación.El Tiempo. (2018). Incendio fue controlado en Ábrego, Norte de Santander. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/incendio-fue-controlado-en-abrego-norte-de-santander-247208Estación de Bomberos de Chile. (s.f.). Recuperado el 11 de marzo de 2022. Google.Google. (s.f.-a). [Ábrego, Norte de Santander]. Recuperado el 11 de marzo de 2022 de https://goo.gl/maps/FosWX3pbaotn2N498Google. (s.f.-b). [Lote de intervención]. Recuperado el 11 de marzo de 2022 de https://goo.gl/maps/G3F7uDaX4at5yqDf9Google. (s.f.-c). [Estación de bomberos de Chile]. Recuperado el 11 de marzo de 2022 de https://goo.gl/maps/RpxkAgAP14DpEGYA7ICONTEC. (1996). NTC 2885. Extintores portátiles contra incendios.ICONTEC. (1997). NTC 4139. Accesibilidad de las personas al medio físico. Símbolo gráfico.ICONTEC. (2005). NTC 4140. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios, y espacios urbanos y rurales. Pasillos y corredores. Características generales.ICONTEC. (2009). NTC 4143. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Rampas fijas, adecuadas y básicas.ICONTEC. (2004). NTC 4145. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios, y espacios urbanos y rurales. Escaleras.ICONTEC. (2005). NTC 4201. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Equipamientos, bordillos, pasamanos y agarraderas.ICONTEC. (2005). NTC 4279. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios, y espacios urbanos y rurales. Vías de circulación peatonales horizontales.ICONTEC. (1999). NTC 4695. Accesibilidad de las personas al medio físico. Señalización para tránsito peatonal en el espacio público urbano.ICONTEC. (2000). NTC 4904. Accesibilidad de las personas al medio físico. Estacionamientos accesibles.ICONTEC. (2001). NTC 4960. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Puertas accesibles.ICONTEC. (2001). NTC 5017. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Servicios sanitarios accesibles.ICONTEC. (2005). NTC 5351. Accesibilidad de las personas al medio físico. Paraderos accesibles para transporte público, colectivo y masivo de pasajeros.ICONTEC. (2018). NTC 5610. Accesibilidad de las personas al medio físico. Señalización táctil.ICONTEC. (2013). NTC 6047. Accesibilidad al medio físico. Espacios de servicio al ciudadano en la administración pública.Lote de intervención. (s.f.). Recuperado el 11 de marzo de 2022. Google. https://goo.gl/maps/G3F7uDaX4at5yqDf9Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). NSR-10. Título J: Requisitos de Protección Contra Incendio en Edificaciones.Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). NSR-10. Título K: Requisitos Complementarios.Ministerio del Interior. (1999, 22 de febrero). Decreto 321 de 1999. Por el cual se adopta el Plan Nacional de Contingencia contra Derrames de Hidrocarburos, Derivados y Sustancias Nocivas.Sánchez Rangel, C. (2019). Estudio para la zonificación del riesgo por inundación en el Valle de Ábrego, Norte de Santander. [Tesis de grado]. Universidad Francisco de Paula Santander. Ocaña. http://repositorio.ufpso.edu.co/handle/123456789/1959Topographic map. (s.f.). Topografía general de la zona de Ábrego. https://es-es.topographic map.comWeatherspark. (s.f). El clima y el tiempo promedio en todo el año en Ábrego. https://es.weatherspark.com/y/24396/Clima-promedio-en-%C3%81brego-Colombia-durante-todo-el-a%C3%B1oORIGINAL2022AlvarezJesus.pdf2022AlvarezJesus.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2778194https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/1/2022AlvarezJesus.pdf639965773b613b3270bda27f34b02ac6MD51open access2022AlvarezJesus1.pdf2022AlvarezJesus1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf305207https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/2/2022AlvarezJesus1.pdfa889be1771a58fade4386bcf1eb615e2MD52metadata only access2022AlvarezJesus2.pdf2022AlvarezJesus2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf114143https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/3/2022AlvarezJesus2.pdf07b4eb5dbb65748fadf6f06235d129f9MD53metadata only access2022AlvarezJesus3.rar2022AlvarezJesus3.rarApéndicesapplication/x-rar-compressed99651103https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/4/2022AlvarezJesus3.rar98ec6f3def687b643651e215c4c1c92bMD54open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/5/license_rdf1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9ccMD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessTHUMBNAIL2022AlvarezJesus.pdf.jpg2022AlvarezJesus.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4846https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/7/2022AlvarezJesus.pdf.jpg0a1fe3c47138603908043a02b64d9fc4MD57open access2022AlvarezJesus1.pdf.jpg2022AlvarezJesus1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8174https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/8/2022AlvarezJesus1.pdf.jpg1e9f739055f0bcf77bfccbff1749ab95MD58open access2022AlvarezJesus2.pdf.jpg2022AlvarezJesus2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8009https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47947/9/2022AlvarezJesus2.pdf.jpgd703e0bc262fba3718bb94c7eb3cc95fMD59open access11634/47947oai:repository.usta.edu.co:11634/479472023-05-09 08:39:09.083metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |