Seguimiento de plan de mantenimiento en maquinaria industrial (artes gráficas)

Durante el trabajo realizado en la Fundación ITEDRIS / División impresos, en calidad de pasantía, se inició el aprendizaje hacia los sistemas electrónicos en la maquinaria industrial, en la zona destinada a artes gráficas, esta imprenta cuenta con 11 máquinas industriales (2 impresoras automáticas (...

Full description

Autores:
Sánchez Ávila, Diana Yineth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/30223
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/30223
Palabra clave:
Tracing
Maintenance
Machinery
Mantenimiento
Ingeniería electrónica
Seguimiento
Mantenimiento
Maquinaria
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Durante el trabajo realizado en la Fundación ITEDRIS / División impresos, en calidad de pasantía, se inició el aprendizaje hacia los sistemas electrónicos en la maquinaria industrial, en la zona destinada a artes gráficas, esta imprenta cuenta con 11 máquinas industriales (2 impresoras automáticas (SHINOHARA, HEIDELBERG), 1 impresora temprana generación (MULTILITH), 1 plegadora (MBO), 1 guillotina (POLAR MOHR 115), 1 engomadora (AmigoPlus), 2 cocedoras (AUTO-STITCHER, IPA 2 400), 1 perforadora (Duomac), 1 pinadora de planchas, 1 troqueladora (Troquimax)), a medida que paso el tiempo hubo la necesidad de aprender de sistemas mecánicos, neumáticos e híbridos (así que fue una gran experiencia de crecimiento profesional). En un primer instante se hizo el reconocimiento de las máquinas y cuando una a una fallaban servía de experiencia de contacto a su funcionamiento, a través de la lectura de planos eléctricos se podían solucionar más rápido y fácil, al igual que el manual de operación y el libro de piezas. Se ideo e implementó un plan para el registro del mantenimiento (Lubricación diaria (de acuerdo a cada máquina y su uso), limpieza, registro de averías, de novedades diarias y daños), dejando como resultado el libro de HOJAS DE VIDA DE MAQUINARIA INDUSTRIAL de cada máquina con formatos, informes, notaciones de servicio técnico, copia de facturas de repuestos de piezas en la imprenta. Adicionalmente se realizó un plan de mejoras (contador, paro de emergencia, habilitación de interruptores, pruebas en parte eléctrica, apoyo en caso de daño de maquinaria o deficiencia de producción).