Aproximación A La Literatura De La Contabilidad Militar En La Primera Y Segunda Guerra Mundial

El presente trabajo tiene como propósito elaborar una revisión documental sobre la contabilidad militar en la Primera y Segunda Guerra Mundial, mostrando los aspectos y campos más importantes trabajados. Con base en lo anterior, se tomó la bibliografía existente relacionada con el periodo objeto de...

Full description

Autores:
Torres Ruiz, Daniela Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/27457
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/27457
Palabra clave:
Military Accounting
First World War
Second World War
Contributions to Accounting
War Conflict
Accounting Evolution
Contabilidad
Guerra mundial I, 1914-1918
Guerra mundial II, 1939-1945
Contabilidad Militar
Primera Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Aportes a la Contabilidad
Evolución de la Contabilidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo tiene como propósito elaborar una revisión documental sobre la contabilidad militar en la Primera y Segunda Guerra Mundial, mostrando los aspectos y campos más importantes trabajados. Con base en lo anterior, se tomó la bibliografía existente relacionada con el periodo objeto de estudio, proveniente de revistas contables indexadas en bases de datos académicas, y posteriormente se realizó un análisis documental acerca de las similitudes y diferencias entre los contenidos de los textos encontrados, lo cual, permitió categorizarlos en diferentes ítems. El análisis sugiere que áreas como lo son los costos, la auditoria y la tributación tuvieron cambios significativos durante este periodo, enriqueciendo la forma en la que los procesos productivos, los pagos, los registros contables y las contrataciones de personal fueron reconocidos dentro de las empresas, y cambiando la forma en la que se llevaban a cabo, evidenciando la evolución de la contabilidad de la época.