¿El principio de sostenibilidad fiscal es un limitante o un acelerador para el cumplimiento de los fallos judiciales?
El presente artículo tiene como objetivo analizar el alcance que tiene la aplicación del Principio de Sostenibilidad Fiscal incluido dentro de la Constitución Política, dentro de las decisiones judiciales emanadas por las Altas Cortes en el Estado Social de Derecho Colombiano. En consecuencia, el te...
- Autores:
-
Acosta Pineda, Lesslie Andrea
Perez Nuñez, Leidy Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/2084
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/2084
- Palabra clave:
- Sostenibilidad Fiscal
Decisiones judiciales
Estado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente artículo tiene como objetivo analizar el alcance que tiene la aplicación del Principio de Sostenibilidad Fiscal incluido dentro de la Constitución Política, dentro de las decisiones judiciales emanadas por las Altas Cortes en el Estado Social de Derecho Colombiano. En consecuencia, el texto se desenvuelve dentro de una investigación cualitativa, en la cual se discrepa la importancia del principio de sostenibilidad fiscal con los derechos del conglomerado social, desde la perspectiva de una afectación a la que puedan verse obligadas las decisiones proferidas en la jurisdicción. Además, el texto desarrollado permite estudiar los aspectos normativos que reglamentan el Principio de Sostenibilidad, y así mismo, abarca pronunciamientos jurisprudenciales y la doctrina respecto al tema, por medio de la cual se identifican aspectos que dan a conocer las consecuencias impuestas por el principio en mención en las sentencias judiciales; e igualmente la presencia de aspectos positivos que promueven la protección a los recursos del Estado. |
---|