Modelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatal
El presente trabajo es la culminación de un proceso de aprendizaje que comenzó en primer semestre de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás, y refleja la puesta en práctica de los diferentes conceptos y teorías de comunicación organizacional que permiten aplicar diferentes técnicas de inv...
- Autores:
-
Rodríguez Bohórquez, Ramón Ricardo
Álvarez Ruiz, Angela Yorkleidy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45390
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45390
- Palabra clave:
- Organizational Stagnation
Information Channels
Organizational climate
State Concept
Government Concept
Concept of nation
Organizational culture
QA
Building Citizenship
Public company
Internal Communication Networks
Responsabilidad social
Journalism-- Colombia
Responsabilidad social
Comunicación organizacional
Periodismo-- Colombia
Anquilosamiento Organizacional
Canales de Información
Clima Organizacional
Concepto de Estado
Concepto de Gobierno
Concepto de Nación
Cultura Organizacional
Control de Calidad
Construcción de ciudadanía
Empresa Pública
Redes de Comunicación Interna
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_29c89cad9a83cd0b8c7b2a4258ba75f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/45390 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatal |
title |
Modelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatal |
spellingShingle |
Modelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatal Organizational Stagnation Information Channels Organizational climate State Concept Government Concept Concept of nation Organizational culture QA Building Citizenship Public company Internal Communication Networks Responsabilidad social Journalism-- Colombia Responsabilidad social Comunicación organizacional Periodismo-- Colombia Anquilosamiento Organizacional Canales de Información Clima Organizacional Concepto de Estado Concepto de Gobierno Concepto de Nación Cultura Organizacional Control de Calidad Construcción de ciudadanía Empresa Pública Redes de Comunicación Interna |
title_short |
Modelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatal |
title_full |
Modelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatal |
title_fullStr |
Modelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatal |
title_full_unstemmed |
Modelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatal |
title_sort |
Modelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatal |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Bohórquez, Ramón Ricardo Álvarez Ruiz, Angela Yorkleidy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Bohórquez, Ramón Ricardo Álvarez Ruiz, Angela Yorkleidy |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Organizational Stagnation Information Channels Organizational climate State Concept Government Concept Concept of nation Organizational culture QA Building Citizenship Public company Internal Communication Networks Responsabilidad social Journalism-- Colombia |
topic |
Organizational Stagnation Information Channels Organizational climate State Concept Government Concept Concept of nation Organizational culture QA Building Citizenship Public company Internal Communication Networks Responsabilidad social Journalism-- Colombia Responsabilidad social Comunicación organizacional Periodismo-- Colombia Anquilosamiento Organizacional Canales de Información Clima Organizacional Concepto de Estado Concepto de Gobierno Concepto de Nación Cultura Organizacional Control de Calidad Construcción de ciudadanía Empresa Pública Redes de Comunicación Interna |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad social Comunicación organizacional Periodismo-- Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Anquilosamiento Organizacional Canales de Información Clima Organizacional Concepto de Estado Concepto de Gobierno Concepto de Nación Cultura Organizacional Control de Calidad Construcción de ciudadanía Empresa Pública Redes de Comunicación Interna |
description |
El presente trabajo es la culminación de un proceso de aprendizaje que comenzó en primer semestre de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás, y refleja la puesta en práctica de los diferentes conceptos y teorías de comunicación organizacional que permiten aplicar diferentes técnicas de investigación al interior de las organizaciones y de esta manera desarrollar diagnósticos y estrategias, con el fin de solucionar problemas comunicativos y generar una comunicación más productiva y efectiva. Es por eso que para el primer periodo del año 2007 y cursando décimo semestre Ángela Yorkleidy Álvarez Ruiz y Ramón Ricardo Rodríguez Bohórquez elaboraron durante un año este modelo de Políticas de Comunicación Interna para la Calidad enfocado a entidades del sector transporte, basado en el CEA (Centro de Estudios Aeronáuticos) y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional de Colombia; las dos entidades relacionadas con del Ministerio de Transporte. Al realizar pasantías en estas dos entidades surgió la necesidad de mejorar la comunicación interna y subsanar problemas operativos y de desarrollo. De esta manera se proponen nuevos caminos para mejorar la calidad institucional, además, destacar en un mismo nivel el desarrollo institucional y personal de todos los empleados. Todo esto con el fin de mejorar la productividad y la calidad. Estas dos entidades son el reflejo de las dinámicas laborales públicas en Colombia, ya que tienen características marcadas como el clima laboral, la cultura de los empleados y los flujos comunicativos entre otros, que las hacen muy diferentes a las organizaciones privadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-23T21:49:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-23T21:49:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-23 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Bohórquez, R. R. & Álvarez Ruiz, A. Y. (2007). Modelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatal [Tesis de Pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/45390 |
dc.identifier.topographic.spa.fl_str_mv |
T.C.S A48MO 2007 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Rodríguez Bohórquez, R. R. & Álvarez Ruiz, A. Y. (2007). Modelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatal [Tesis de Pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional T.C.S A48MO 2007 instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/45390 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGUADO, R. J. Cultura Organizacional. Cultura Organizacional. www.avantel.net/~rjaguado/index.html Banco Central de Chile. Sala de Prensa: Política de Comunicaciones del Banco. http://www.bcentral.cl/esp/prensa/politica/#top. BLANCO, Mercedes, Naturaleza y propósito de la Organización, Monografías.com, 2000. http://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtml#con BUSTAMANTE, Engel Sofía. Introducción: La empresa. Monografías.com, 1997. http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos. La Comunicación en las Organizaciones. Editorial Trillas. México, 1997. p. 27-31. GARCÍA JIMÉNEZ Jesús. La comunicación interna. España: Ediciones Díaz de Santos, 1998. Prólogo GLOSARIO Términos de Mercadeo. http://www.mercadeo.com/glosario.htm#P GUERRA Guillermo, Glosario para administradores y economistas agropecuarios, Editorial Limusa. 1995. 86p. Instituto Peruano de Marketing, Glosario. www.ipm.com.pe/glosarionave.htm MÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo, Metodología, Bogotá, Mc Graw Hill, 1996, 122 p. Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. MIRÓ ROCASOLANO Pablo, El concepto de “institución”, EUMEDNET, 1995 http://www.eumed.net/cursecon/1/instconcepto.htm MURCIANO Marcial. Los nuevos valores de las políticas de comunicación. Facultad de Comunicaciones Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuadernos de Información, 2005, Nº 18. http://www.puc.cl/fcom/p4_fcom/site/artic/20051215/pags/20051215175104.html. Qué es el Gobierno Corporativo: ¿Cómo se logra?, 2005. http://www.gobiernocorporativo.com.co/como.htm. VILLAMIL BETANCOURT, Mauricio. La Responsabilidad Social es cuestión de comunicación. En: La República, Bogotá: (16, jun., 2006): http://www.larepublica.com.co/noticia.php?id_notiweb=59882&id_subseccion=70&template=noticia&fecha= WIKIPEDIA. Gobierno, http://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno WIKIPEDIA. Nación: http://es.wikipedia.org/wiki/Naci%C3%B3n AQUILERA Jorge, ¿Qué es y por qué contar con una política de comunicaciones?, fecha de publicación 19-05-2006, www.gestiopolis.com, en línea 07/04/07 http://www.gestiopolis.com/canales7/ger/importancia-de-las-politicas-para-la-comunicacion-organizacional.htm FUENTES Sandra, La comunicación eje estratégico de las organizaciones, en línea 07/04/07 http://www.eca.usp.br/alaic/boletin11/congreso_comunicacion_organizacional.htm PEREIRA, Jorge E, Glosario Términos de Mercadeo, 1996-2004, en línea 07/04/07. http://www.mercadeo.com/glosario.htm PORTILLO SÁNCHEZ, Maricela: O PERFIL COMUNICACIONAL DE CARLOS FERNANDEZ COLLADO, PCLA - volume 3 - número 2: janeiro / fevereiro / março 2002, en línea 07/04/07. http://www2.metodista.br/unesco/PCLA/revista10/perfis%2010-2.htm SÁNCHEZ GUTIÉRREZ, Salvador R. La comunicación positiva y el entorno organizacional: El trabajo del comunicador organizacional, Razón y Palabra, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996, en línea 07/04/07. SOLARTE Roberto, Gestión de responsabilidad social empresarial, Artículos CCRE, Bogotá D.C., Colombia, www.ccre.org.co, en línea 07/04/07. http://www.ccre.org.co/upload/May04_g.pdf http://www.pizzolante.com/equipo_ipn.asp http://www.fisec-estrategias.com.ar/ http:77intranet.utadeo.edu.co/documentos/calidad/norma_tecnica_colombiana_NTC-ISO_9001_2da_actualizacion.pdf www.usergioarboleda.edu.co/biblioteca/normas_icontec.pdf - Escuela de administración de negocios, Opciones de prueba final para grado, editora Guadalupe Ltda., Santafé de Bogotá, Colombia, 2000. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social |
dc.source.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45390/1/2007ramonrodriguez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45390/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45390/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45390/4/2007ramonrodriguez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f60652267f7bbeba72ba934fdfcff51c 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 86b62aeccb15054da77dc49b2a193f5b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026193922424832 |
spelling |
Rodríguez Bohórquez, Ramón RicardoÁlvarez Ruiz, Angela YorkleidyUniversidad Santo Tomás2022-06-23T21:49:38Z2022-06-23T21:49:38Z2022-06-23Rodríguez Bohórquez, R. R. & Álvarez Ruiz, A. Y. (2007). Modelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatal [Tesis de Pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/45390T.C.S A48MO 2007instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo es la culminación de un proceso de aprendizaje que comenzó en primer semestre de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás, y refleja la puesta en práctica de los diferentes conceptos y teorías de comunicación organizacional que permiten aplicar diferentes técnicas de investigación al interior de las organizaciones y de esta manera desarrollar diagnósticos y estrategias, con el fin de solucionar problemas comunicativos y generar una comunicación más productiva y efectiva. Es por eso que para el primer periodo del año 2007 y cursando décimo semestre Ángela Yorkleidy Álvarez Ruiz y Ramón Ricardo Rodríguez Bohórquez elaboraron durante un año este modelo de Políticas de Comunicación Interna para la Calidad enfocado a entidades del sector transporte, basado en el CEA (Centro de Estudios Aeronáuticos) y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional de Colombia; las dos entidades relacionadas con del Ministerio de Transporte. Al realizar pasantías en estas dos entidades surgió la necesidad de mejorar la comunicación interna y subsanar problemas operativos y de desarrollo. De esta manera se proponen nuevos caminos para mejorar la calidad institucional, además, destacar en un mismo nivel el desarrollo institucional y personal de todos los empleados. Todo esto con el fin de mejorar la productividad y la calidad. Estas dos entidades son el reflejo de las dinámicas laborales públicas en Colombia, ya que tienen características marcadas como el clima laboral, la cultura de los empleados y los flujos comunicativos entre otros, que las hacen muy diferentes a las organizaciones privadas.This work is the culmination of a learning process that began in the first semester of Social Communication at the Santo Tomás University, and reflects the implementation of the different concepts and theories of organizational communication that allow the application of different research techniques within the organization. organizations and thus develop diagnoses and strategies, in order to solve communication problems and generate more productive and effective communication. That is why for the first period of 2007 and in the tenth semester, Ángela Yorkleidy Álvarez Ruiz and Ramón Ricardo Rodríguez Bohórquez developed for a year this model of Internal Communication Policies for Quality focused on entities in the transport sector, based on the CEA ( Center for Aeronautical Studies) and the Traffic and Transportation Directorate of the National Police of Colombia; the two entities related to the Ministry of Transport. When carrying out internships in these two entities, the need arose to improve internal communication and correct operational and development problems. In this way, new paths are proposed to improve institutional quality, in addition, to highlight the institutional and personal development of all employees on the same level. All this in order to improve productivity and quality. These two entities are a reflection of the public labor dynamics in Colombia, since they have marked characteristics such as the work environment, the culture of the employees and the communication flows, among others, that make them very different from private organizations.Comunicador Socialhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisModelo de políticas comunicativas que mejoran la calidad estatalOrganizational StagnationInformation ChannelsOrganizational climateState ConceptGovernment ConceptConcept of nationOrganizational cultureQABuilding CitizenshipPublic companyInternal Communication NetworksResponsabilidad socialJournalism-- ColombiaResponsabilidad socialComunicación organizacionalPeriodismo-- ColombiaAnquilosamiento OrganizacionalCanales de InformaciónClima OrganizacionalConcepto de EstadoConcepto de GobiernoConcepto de NaciónCultura OrganizacionalControl de CalidadConstrucción de ciudadaníaEmpresa PúblicaRedes de Comunicación InternaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAGUADO, R. J. Cultura Organizacional. Cultura Organizacional. www.avantel.net/~rjaguado/index.htmlBanco Central de Chile. Sala de Prensa: Política de Comunicaciones del Banco. http://www.bcentral.cl/esp/prensa/politica/#top.BLANCO, Mercedes, Naturaleza y propósito de la Organización, Monografías.com, 2000. http://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtml#conBUSTAMANTE, Engel Sofía. Introducción: La empresa. Monografías.com, 1997. http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlFERNÁNDEZ COLLADO, Carlos. La Comunicación en las Organizaciones. Editorial Trillas. México, 1997. p. 27-31.GARCÍA JIMÉNEZ Jesús. La comunicación interna. España: Ediciones Díaz de Santos, 1998. PrólogoGLOSARIO Términos de Mercadeo. http://www.mercadeo.com/glosario.htm#PGUERRA Guillermo, Glosario para administradores y economistas agropecuarios, Editorial Limusa. 1995. 86p.Instituto Peruano de Marketing, Glosario. www.ipm.com.pe/glosarionave.htmMÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo, Metodología, Bogotá, Mc Graw Hill, 1996, 122 p.Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation.MIRÓ ROCASOLANO Pablo, El concepto de “institución”, EUMEDNET, 1995 http://www.eumed.net/cursecon/1/instconcepto.htmMURCIANO Marcial. Los nuevos valores de las políticas de comunicación. Facultad de Comunicaciones Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuadernos de Información, 2005, Nº 18.http://www.puc.cl/fcom/p4_fcom/site/artic/20051215/pags/20051215175104.html.Qué es el Gobierno Corporativo: ¿Cómo se logra?, 2005. http://www.gobiernocorporativo.com.co/como.htm.VILLAMIL BETANCOURT, Mauricio. La Responsabilidad Social es cuestión de comunicación. En: La República, Bogotá: (16, jun., 2006): http://www.larepublica.com.co/noticia.php?id_notiweb=59882&id_subseccion=70&template=noticia&fecha=WIKIPEDIA. Gobierno, http://es.wikipedia.org/wiki/GobiernoWIKIPEDIA. Nación: http://es.wikipedia.org/wiki/Naci%C3%B3nAQUILERA Jorge, ¿Qué es y por qué contar con una política de comunicaciones?, fecha de publicación 19-05-2006, www.gestiopolis.com, en línea 07/04/07 http://www.gestiopolis.com/canales7/ger/importancia-de-las-politicas-para-la-comunicacion-organizacional.htmFUENTES Sandra, La comunicación eje estratégico de las organizaciones, en línea 07/04/07 http://www.eca.usp.br/alaic/boletin11/congreso_comunicacion_organizacional.htmPEREIRA, Jorge E, Glosario Términos de Mercadeo, 1996-2004, en línea 07/04/07. http://www.mercadeo.com/glosario.htmPORTILLO SÁNCHEZ, Maricela: O PERFIL COMUNICACIONAL DE CARLOS FERNANDEZ COLLADO, PCLA - volume 3 - número 2: janeiro / fevereiro / março 2002, en línea 07/04/07. http://www2.metodista.br/unesco/PCLA/revista10/perfis%2010-2.htmSÁNCHEZ GUTIÉRREZ, Salvador R. La comunicación positiva y el entorno organizacional: El trabajo del comunicador organizacional, Razón y Palabra, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996, en línea 07/04/07.SOLARTE Roberto, Gestión de responsabilidad social empresarial, Artículos CCRE, Bogotá D.C., Colombia, www.ccre.org.co, en línea 07/04/07.http://www.ccre.org.co/upload/May04_g.pdfhttp://www.pizzolante.com/equipo_ipn.asphttp://www.fisec-estrategias.com.ar/http:77intranet.utadeo.edu.co/documentos/calidad/norma_tecnica_colombiana_NTC-ISO_9001_2da_actualizacion.pdfwww.usergioarboleda.edu.co/biblioteca/normas_icontec.pdf -Escuela de administración de negocios, Opciones de prueba final para grado, editora Guadalupe Ltda., Santafé de Bogotá, Colombia, 2000.ORIGINAL2007ramonrodriguez.pdf2007ramonrodriguez.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf769381https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45390/1/2007ramonrodriguez.pdff60652267f7bbeba72ba934fdfcff51cMD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45390/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45390/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2007ramonrodriguez.pdf.jpg2007ramonrodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4324https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45390/4/2007ramonrodriguez.pdf.jpg86b62aeccb15054da77dc49b2a193f5bMD54open access11634/45390oai:repository.usta.edu.co:11634/453902022-10-11 03:03:42.367metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |