Informe de práctica empresarial en ACOPI regional Santander
La práctica empresarial permite el desarrollo personal y profesional del estudiante, detectando valores y adaptando costumbres junto creencias a cualquier ámbito laboral, viviendo el día a día de una empresa, acatando reglas propias de una entidad gremial, fundamentada en el respeto hacia un equipo...
- Autores:
-
Amaya Ávila, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/20104
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/20104
- Palabra clave:
- Business practice
Prácticas industriales
Trabajo de campo
Prendas de vestir
Formación profesional
Práctica empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La práctica empresarial permite el desarrollo personal y profesional del estudiante, detectando valores y adaptando costumbres junto creencias a cualquier ámbito laboral, viviendo el día a día de una empresa, acatando reglas propias de una entidad gremial, fundamentada en el respeto hacia un equipo de trabajo, respetando las jerarquías. Con el fin de proyectar siempre el profesionalismo y las competencias que se pueden desarrollar en el ejercicio de la profesión. El presente trabajo comprende los objetivos de la práctica profesional realizada en ACOPI Regional Santander según su misión y visión debido a las funciones realizadas que facilitaron la organización y realización de la exposición internacional de Moda infantil en su versión número 19, también la ejecución de tareas asignadas para lograr efectuar EIMI 2014 con mejoras de versiones anteriores según los aportes de los practicantes. También en el marco conceptual se encontrará información acerca de las ferias, como están compuestas y el objetivo principal de una feria, lo cual facilita la razón por la cual se realizan las ferias en la región de Santander y su impacto económico para el sector de moda infantil. Esto es importante porque es fundamental describir la composición del documento. Como último se encontraran los aportes de ACOPI para los practicantes, el cual desarrolla las habilidades laborales de un estudiante. Además los aportes que un practicante le brinda a un gremio y le deja como legado para seguir mejorando y cumpliendo las metas. |
---|