Uso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre.
Para muchos estudiosos, la lectura es un proceso de comunicación, en el que el autor transmite un mensaje a un lector, y para que ésta sea efectiva tiene que producirse la comprensión del mensaje. Si bien, esta definición da cuenta de la lectura como un proceso de comunicación; no reconoce el papel...
- Autores:
-
Cadrazco Roman, Yair Adolfo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47483
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47483
- Palabra clave:
- Author
Lengua Castellana
Literatura
Comunicación
Lector
Ludica
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_291d7fb15ac7123d3dd7097b1b9d9a0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/47483 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre. |
title |
Uso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre. |
spellingShingle |
Uso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre. Author Lengua Castellana Literatura Comunicación Lector Ludica |
title_short |
Uso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre. |
title_full |
Uso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre. |
title_fullStr |
Uso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre. |
title_full_unstemmed |
Uso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre. |
title_sort |
Uso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cadrazco Roman, Yair Adolfo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peralta Sierra, Adán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cadrazco Roman, Yair Adolfo |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Author |
topic |
Author Lengua Castellana Literatura Comunicación Lector Ludica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Lengua Castellana Literatura Comunicación Lector |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ludica |
description |
Para muchos estudiosos, la lectura es un proceso de comunicación, en el que el autor transmite un mensaje a un lector, y para que ésta sea efectiva tiene que producirse la comprensión del mensaje. Si bien, esta definición da cuenta de la lectura como un proceso de comunicación; no reconoce el papel activo del lector, es decir la transacción1 de significado entre autor-texto-lectortexto-autor. Además, muestra a un lector pasivo que recibe la información transmitida por el texto, más no la procesa, ni la integra, ni la transforma de acuerdo con sus competencias. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-04T18:56:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-04T18:56:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-09-03 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cadrazco Roman, Y. A. (2022). Uso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/47483 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Cadrazco Roman, Y. A. (2022). Uso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/47483 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ÁLVAREZ VÉLEZ Adriana l. Aprestamiento de la lectoescritura Guía Didáctica y Modulo. Fundación Universitario Luis Amigo. Facultad de Educación Medellín. 2004. ARANGO NIETO, Solangellie., GONZÁLEZ ASPRILLA, María Milena y RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Nancy Cristina. La Lúdica Condición de Posibilidad para la lectoescritura. Tesis. Universidad Católica de Manizales: Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y Educación. 2013. ARDILA DE SALAZAR, Lucía. Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura mediadas por las TICS para el desarrollo de las competencias. Institución Educativa República de Venezuela. Medellín, 2006. BAENA, Luis Ángel Transacciones. Revista lenguaje número 16. Cali, octubre de 1987. Bruner, J. & Weisser, S. (1995). La invención del yo: la autobiografía y sus formas. Cultura escrita y oralidad. Madrid: Gedisa. CASSANY, Daniel. Construir la lectura. Barcelona: Paidos, 1999. P. 24. COLOMER. Teresa (et,al). Enseñar a leer. Enseñar a comprender. Aurora, Barcelona 1997. Dinello, R. (2007). Lúdica y sociedad que re-creamos. Recuperado de: http://blog.utp.edu.co/areaderecreacionpcdyr/files/2012/07/LO-LUDICO COMOCOMPONENTE-DE-LO-PEDAGOGICO.pdf ECO, Humberto. Lector en fábula. “La cooperación interpretativa en el texto narrativo”. Barcelona: Lumen, 1981. Ferreiro, E. & Teberosky, A. (2005). Los Sistemas de Escritura en el Desarrollo Del Niño. LINUEZA, María Clemente y DOMÍNGUEZ GUTIÉRREZ, Ana Belén. Citadas en Álvarez Op cit., p. 72. Ministerio de Educación Nacional. Lectura y escritura con sentido y significado: En: Al Tablero No. 40 Marzo – Mayo 2007. OSPINA, Dora. Lenguaje cerebro. Universidad del Valle. Cali, 1993. P. 58 – 59 RESTREPO OQUENDO, Olga l. GIZAO CIFUENTES, Aneris p. BERRIO RESTREPO, Dora A. Las Estrategias Lúdico-Didácticas como Fuente para El Mejoramiento de La Lectoescritura En Los Alumnos del Grado Tercero de La Institución Educativa Luis María Preciado de Santa Rita. Tesis de grado para optar por el título de Licenciatura en básica primaria con énfasis en lengua castellana e inglés. Fundación Universitaria Católica del Norte. Ituango Antioquia. 2008. Taylor, S. & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Recuperado de: http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2011/12/Introduccion-ametodoscualitativos-de-investigaci%C3%B3n-Taylor-y-Bogdan.-344-pagspdf.pdf VAN DIJK, Teun A. La ciencia del texto. Ediciones Paidos, Barcelona 1983. Estructuras y funciones del discurso. En "Discurso Cognición y Comunicación". Ediciones Paidos. Buenos Aires, Argentina. 1978, pág.78. VYGOTSKY, Lev. Citado por: Álvarez Vélez de una cita de LINUESA, María Clemente y DOMÍNGUEZ GUTIÉRREZ, Ana Belén. La enseñanza de la lectura: enfoque psicolingüístico y sociocultural. Madrid: Pirámide, 1999. p. 88. Waichman, A. (2000). Herramientas de pensamiento. España: Siglo XXI |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/1/2022-yair%20cadrazco.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/2/Carta_aprobacion_facultad_Yair%20Cadrazco.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/3/2022-yair%20cadrazco%20autorizacion.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/5/2022-yair%20cadrazco.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/6/Carta_aprobacion_facultad_Yair%20Cadrazco.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/7/2022-yair%20cadrazco%20autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab4cfc0ef8990d5c3281aab7276184d0 2950262cb08832515d4da0d1337c4382 c8552a66668f0608f1b671c6869d63b8 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 c9ddf2114aac197b3036cfa6934efcca 2b56f1e652dc63918ee7fafbc537f2de 8a68aae08824cb1207996f2af9ea04a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026403260137472 |
spelling |
Peralta Sierra, AdánCadrazco Roman, Yair AdolfoUniversidad Santo Tomás2022-10-04T18:56:34Z2022-10-04T18:56:34Z2022-09-03Cadrazco Roman, Y. A. (2022). Uso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/47483reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coPara muchos estudiosos, la lectura es un proceso de comunicación, en el que el autor transmite un mensaje a un lector, y para que ésta sea efectiva tiene que producirse la comprensión del mensaje. Si bien, esta definición da cuenta de la lectura como un proceso de comunicación; no reconoce el papel activo del lector, es decir la transacción1 de significado entre autor-texto-lectortexto-autor. Además, muestra a un lector pasivo que recibe la información transmitida por el texto, más no la procesa, ni la integra, ni la transforma de acuerdo con sus competencias.Licenciado en Lengua Castellana y LiteraturaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Lengua Castellana y LiteraturaFacultad de EducaciónUso Didáctico de la Lúdica como Medio para Fortalecer el Desarrollo de las Competencias Lecto-Escritura, en los Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa María Inmaculada, en San Benito, Sucre.AuthorLengua CastellanaLiteraturaComunicaciónLectorLudicaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA DuadÁLVAREZ VÉLEZ Adriana l. Aprestamiento de la lectoescritura Guía Didáctica y Modulo. Fundación Universitario Luis Amigo. Facultad de Educación Medellín. 2004.ARANGO NIETO, Solangellie., GONZÁLEZ ASPRILLA, María Milena y RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Nancy Cristina. La Lúdica Condición de Posibilidad para la lectoescritura. Tesis. Universidad Católica de Manizales: Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y Educación. 2013.ARDILA DE SALAZAR, Lucía. Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura mediadas por las TICS para el desarrollo de las competencias. Institución Educativa República de Venezuela. Medellín, 2006.BAENA, Luis Ángel Transacciones. Revista lenguaje número 16. Cali, octubre de 1987. Bruner, J. & Weisser, S. (1995). La invención del yo: la autobiografía y sus formas. Cultura escrita y oralidad. Madrid: Gedisa.CASSANY, Daniel. Construir la lectura. Barcelona: Paidos, 1999. P. 24.COLOMER. Teresa (et,al). Enseñar a leer. Enseñar a comprender. Aurora, Barcelona 1997.Dinello, R. (2007). Lúdica y sociedad que re-creamos. Recuperado de: http://blog.utp.edu.co/areaderecreacionpcdyr/files/2012/07/LO-LUDICOCOMOCOMPONENTE-DE-LO-PEDAGOGICO.pdfECO, Humberto. Lector en fábula. “La cooperación interpretativa en el texto narrativo”. Barcelona: Lumen, 1981.Ferreiro, E. & Teberosky, A. (2005). Los Sistemas de Escritura en el Desarrollo Del Niño.LINUEZA, María Clemente y DOMÍNGUEZ GUTIÉRREZ, Ana Belén. Citadas en Álvarez Op cit., p. 72.Ministerio de Educación Nacional. Lectura y escritura con sentido y significado: En: Al Tablero No. 40 Marzo – Mayo 2007.OSPINA, Dora. Lenguaje cerebro. Universidad del Valle. Cali, 1993. P. 58 – 59RESTREPO OQUENDO, Olga l. GIZAO CIFUENTES, Aneris p. BERRIO RESTREPO, Dora A. Las Estrategias Lúdico-Didácticas como Fuente para El Mejoramiento de La Lectoescritura En Los Alumnos del Grado Tercero de La Institución Educativa Luis María Preciado de Santa Rita. Tesis de grado para optar por el título de Licenciatura en básica primaria con énfasis en lengua castellana e inglés. Fundación Universitaria Católica del Norte. Ituango Antioquia. 2008.Taylor, S. & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Recuperado de: http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2011/12/Introduccion-ametodoscualitativos-de-investigaci%C3%B3n-Taylor-y-Bogdan.-344-pagspdf.pdfVAN DIJK, Teun A. La ciencia del texto. Ediciones Paidos, Barcelona 1983. Estructuras y funciones del discurso. En "Discurso Cognición y Comunicación". Ediciones Paidos. Buenos Aires, Argentina. 1978, pág.78.VYGOTSKY, Lev. Citado por: Álvarez Vélez de una cita de LINUESA, María Clemente y DOMÍNGUEZ GUTIÉRREZ, Ana Belén. La enseñanza de la lectura: enfoque psicolingüístico y sociocultural. Madrid: Pirámide, 1999. p. 88.Waichman, A. (2000). Herramientas de pensamiento. España: Siglo XXIORIGINAL2022-yair cadrazco.pdf2022-yair cadrazco.pdftrabajo de gradoapplication/pdf2566955https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/1/2022-yair%20cadrazco.pdfab4cfc0ef8990d5c3281aab7276184d0MD51open accessCarta_aprobacion_facultad_Yair Cadrazco.pdfCarta_aprobacion_facultad_Yair Cadrazco.pdfapplication/pdf1204902https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/2/Carta_aprobacion_facultad_Yair%20Cadrazco.pdf2950262cb08832515d4da0d1337c4382MD52metadata only access2022-yair cadrazco autorizacion.pdf2022-yair cadrazco autorizacion.pdfapplication/pdf102733https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/3/2022-yair%20cadrazco%20autorizacion.pdfc8552a66668f0608f1b671c6869d63b8MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessTHUMBNAIL2022-yair cadrazco.pdf.jpg2022-yair cadrazco.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4963https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/5/2022-yair%20cadrazco.pdf.jpgc9ddf2114aac197b3036cfa6934efccaMD55open accessCarta_aprobacion_facultad_Yair Cadrazco.pdf.jpgCarta_aprobacion_facultad_Yair Cadrazco.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6896https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/6/Carta_aprobacion_facultad_Yair%20Cadrazco.pdf.jpg2b56f1e652dc63918ee7fafbc537f2deMD56open access2022-yair cadrazco autorizacion.pdf.jpg2022-yair cadrazco autorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7491https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47483/7/2022-yair%20cadrazco%20autorizacion.pdf.jpg8a68aae08824cb1207996f2af9ea04a0MD57open access11634/47483oai:repository.usta.edu.co:11634/474832023-05-08 15:14:05.877open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |