Desafíos y oportunidades en la gestión de residuos hacia una economía circular; una revisión del estado del arte hacia la comparación del desempeño de américa latina y el caribe (ALC) y la unión europea (UE)
La economía circular (EC) es actualmente una opción viable para los países, gobiernos, academia y sociedad para convertir los flujos de materiales y energía en flujos circulares y obtener mejores beneficios sostenibles. Una herramienta significativa es el análisis del ciclo de vida (ACV) la cual con...
- Autores:
-
Gómez Sotelo, Laura Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/30411
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/30411
- Palabra clave:
- Circular Economy
Life Cycle Analysis
sustainability indicators
solid waste
eco-efficiency
recycling
resources
public politics
Enviromental care
Environmental Protection
Manejo de residuos sólidos
Cuidado del medio ambiente
Protección ambiental
Economía Circular
Análisis de Ciclo de Vida
Eco-eficiencia
Indicadores de sostenibilidad
Reciclaje
Reciclaje
Políticas públicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La economía circular (EC) es actualmente una opción viable para los países, gobiernos, academia y sociedad para convertir los flujos de materiales y energía en flujos circulares y obtener mejores beneficios sostenibles. Una herramienta significativa es el análisis del ciclo de vida (ACV) la cual contribuye a la transición a la EC. Por lo tanto, en este artículo, se analizará la evolución del conocimiento científico de la economía circular (EC) en el contexto Latinoamericano (ALC) teniendo en cuenta cómo referente teórico, la Unión Europea (UE) mediante el análisis bibliométrico, y de redes. El propósito de esta revisión es profundizar en la evolución del campo de la investigación científica en la EC y el ACV, por medio de un análisis bibliométrico y de red utilizando la base de datos de Web of Science que proporciona nuevas ideas sobre la evolución del campo de investigación dado su creciente cobertura de temas relacionados con la sostenibilidad. En un primer paso se identifica y se realiza un análisis situacional actual de la EC y ACV en la UE y ALC, seguidamente se realiza un análisis de 490 estudios publicados y se utiliza bibliometría para proporcionar una descripción es este campo de investigación. Una segunda etapa implica el análisis de redes para identificar autores influyentes, publicaciones relevantes, realizando un seguimiento a las características bibliométricas de los términos clave de investigación, sus coincidencias, autorías de publicación (co) en varios niveles (autor, organización, ciudad, región, país), revistas temáticas y citas bibliográficas. Los hallazgos de coautoría, citación, co-ocurrencia y análisis de red indican que Reino Unido, Italia, España, Holanda, China, Suecia y Alemania tienen la mayor cantidad de literatura EC publicada. Los temas principales emergentes en la literatura conjunta de EC entre la UE y ALC son; evaluación del ciclo de vida, desechos alimentarios, residuos sólidos, los indicadores; eficiencia de recursos. Se concluye que hay un buen potencial para la cooperación internacional en los campos sectoriales de construcción y demolición, nuevos modelos de negocios, plataformas de productos y servicios, además se identificó que las revistas como; Sustentabilidad, y producción más limpia y conservación de recursos y reciclaje son los medios más importantes para publicaciones sobre EC y también para publicaciones conjuntas de investigadores de CE en ALC y UE-28. |
---|