Historia de la educación contable en Colombia: la aparición de las primeras escuelas y facultades de Contabilidad

El presente artículo tiene como fin describir cuáles fueron las primeras escuelas de comercio en Colombia y las primeras universidades que crearon programas de Contaduría Pública en el país. En la segunda mitad del siglo XIX se dio comienzo a la enseñanza de los conocimientos mercantiles y, por ende...

Full description

Autores:
Rocha Rodríguez, Maritza Viviana
Martínez González, Ingrid Viviana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41247
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/3973
Palabra clave:
Accounting education
commerce school
history of accounting.
Educación contable
escuela de comercio
historia de la educación contable.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo tiene como fin describir cuáles fueron las primeras escuelas de comercio en Colombia y las primeras universidades que crearon programas de Contaduría Pública en el país. En la segunda mitad del siglo XIX se dio comienzo a la enseñanza de los conocimientos mercantiles y, por ende, de la contabilidad, cuando no existía la expresión “contador público”, sino “tenedor de libros”. Vale la pena mencionar que antes de la fundaciónde las escuelas de comercio hubo escuelas o universidades que, aunque no eran netamente mercantiles, dictaban materias al respecto. Un claro ejemplode ello es la Escuela Nacional de Minas, la cual formaba ingenieros con una orientación comercial y por ello enseñaba como materia la Contabilidad Industrial. Fue así como la profesión contable tomó relevancia en el país, aunado a la necesidad de la población (comerciantes principalmente) y del Estado, impulsada por el crecimiento económico que se vio en la época.