Evaluación del riesgo por fenómenos de remoción en masa asociados con la distribución espacial y actividades productivas de la población del año 1987-2018, dentro de la vereda Vanguardia Alta

El presente trabajo tiene como finalidad la evaluación del riesgo por fenómenos de remoción en masa (FRM) asociados con la distribución espacial y actividades productivas de la población desde el año 1987 hasta 2018 en un área de estudio de 54,59 Ha dentro de la vereda Vanguardia Alta. Para ello, se...

Full description

Autores:
Hernández Bejarano, Laura Ixela
Ferreira Castro, Marlen Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16654
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16654
Palabra clave:
Massive removal
Forest reserve
Risk assessment
Protección forestal
Riesgo sismico
Geología
Ingeniería ambiental
Tesis y disertaciones académicas
Remoción en masa
Reserva Forestal
Evaluación del riesgo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo tiene como finalidad la evaluación del riesgo por fenómenos de remoción en masa (FRM) asociados con la distribución espacial y actividades productivas de la población desde el año 1987 hasta 2018 en un área de estudio de 54,59 Ha dentro de la vereda Vanguardia Alta. Para ello, se desarrolló una metodología descriptiva-explicativa, con la cual, mediante la aplicación de encuestas y actividades participativas en la comunidad, se hizo reconocimiento de sus características socio-económicas, de igual forma, se identificaron los fenómenos y los tipos de movimientos que estos presentan a través de muestreos in situ en el terreno, así mismo, se hicieron adaptaciones, ponderaciones e interpolaciones tanto de formatos como de valores empleados en otros trabajos relacionados con el riesgo por movimientos en masa. El 42,4% del área de estudio se encuentra comprendida por la Reserva Forestal Protectora Vanguardia Alta y el 58,7% restante por predios en función de fincas de recreo, viviendas, locales comerciales, servicios recreativos, educativos y de conservación (Bioparque los Ocarros), las pendientes que predominan son aquellas que van desde planas a inclinadas, así mismo, los fenómenos de remoción en masa identificados presentan en su mayoría una textura de suelo franco-arenoso y se encuentran a una distancia mayor a 500m de la población, siendo esta una de las razones por las cuales la amenaza es baja y que al relacionarla con la vulnerabilidad media, producen un riesgo bajo en el sector.