iWork Online-Colombia : Portal multimedia de servicios

En el desarrollo normal de las actividades de cualquier compañía se requieren servicios profesionales especializados, específicos y esporádicos; para suplirlos se inicia un proceso de selección y evaluación de personal y en algunos casos de empresas que prestan el tipo de soluciones solicitadas, gen...

Full description

Autores:
Orozco Rivera, Wilson Arturo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/38644
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/38644
Palabra clave:
Multimedia systems
Hiring
job
Microenterprise-Case Study
Micro-enterprise
Entrepreneurship
Multimedia services
Sistemas multimedia
Contratación
Empleo
Microempresa-Estudio de caso
Mipyme
Microempresa
Emprendimiento
Servicios de multimedia
Multimedia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En el desarrollo normal de las actividades de cualquier compañía se requieren servicios profesionales especializados, específicos y esporádicos; para suplirlos se inicia un proceso de selección y evaluación de personal y en algunos casos de empresas que prestan el tipo de soluciones solicitadas, generalmente estas actividades son bastante meticulosas y demoradas, se incurre incluso en altos costos respecto al mismo servicio y los trámites administrativos internos suelen tomar mucho tiempo, por lo tanto se torna ineficiente y poco rentable realizar este tipo de procesos o contrataciones. iWorkOnLine Colombia propone un novedoso sistema de registro y publicación de solicitudes de servicios bajo la modalidad On Demand, este modelo permite que diferentes compañías reciban propuestas en forma de licitación y de acuerdo a ello elijan la opción más adecuada a su requerimiento, no están sujetas a contrataciones rígidas, solamente se define y aplica al proyecto a trabajar, en este esquema los requerimientos tienen una necesidad y tiempo determinado, no es una bolsa de empleo y el objetivo no es lograr un contrato directo con ninguna compañía, es una flexibilización laboral para profesionales que facilita y evoluciona las formas tradicionales de trabajo, basadas en las bondades de los nuevos medios digitales en la mejora del flujo del proceso de servicios profesionales, respecto a los tiempos y costos que puede llevar realizar una contratación por los medios tradicionales.