Modelo sistémico para el diagnóstico y desarrollo de una cultura organizacional de seguridad de la información: Una visión desde las competencias genéricas
La acelerada evolución de la sociedad contemporánea reclama respuestas ágiles y eficaces frente a la satisfacción de necesidades de formación de profesionales para enfrentar las inestabilidades de un contexto cada vez más incierto y volátil, por lo cual la educación, como concepto de conocimiento y...
- Autores:
-
Cano Martínez, Jeimy José
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19640
- Palabra clave:
- Política de información
Educación
Pedagogía
Seguridad de la información
Competencia genérica
Educación corporativa
Pensamiento sistémico
Cibernética organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La acelerada evolución de la sociedad contemporánea reclama respuestas ágiles y eficaces frente a la satisfacción de necesidades de formación de profesionales para enfrentar las inestabilidades de un contexto cada vez más incierto y volátil, por lo cual la educación, como concepto de conocimiento y práctica que es, debe transformarse permanentemente, de tal forma que pueda repensar sus propios paradigmas y modelos tradicionales, y encontrar nuevos aliados para responder adecuadamente con estas exigencias. En este sentido, las organizaciones modernas se convierten en los nuevos escenarios educativos naturales, donde las personas, y en particular los profesionales, se enfrentan a situaciones contradictorias, inestables o inciertas, para las cuales es posible configurar una propuesta educativa diferente. Dicha propuesta educativa establece una manera concreta y contextualizada donde el aprendizaje y las nuevas distinciones en el actuar se verifican, partiendo desde las necesidades propias de los individuos y los retos particulares de la organización en su entorno social de acción. |
---|