Soacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la paz
Los medios de comunicación masivos, conocidos como el cuarto poder en todo el mundo por descubrir verdades, mitificar con mentiras, maquillar desvergonzadamente chismes y manipular toda clase de información para la población civil, exageran al seguirse declarando como imparciales, equitativos y neut...
- Autores:
-
Niño Hernández, Johanna Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44636
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44636
- Palabra clave:
- Comunicación Social
Comunicación Organizacional
Clima Organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_27d0fd533788d5f1329986926279349c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/44636 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Soacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la paz |
title |
Soacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la paz |
spellingShingle |
Soacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la paz Comunicación Social Comunicación Organizacional Clima Organizacional |
title_short |
Soacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la paz |
title_full |
Soacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la paz |
title_fullStr |
Soacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la paz |
title_full_unstemmed |
Soacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la paz |
title_sort |
Soacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la paz |
dc.creator.fl_str_mv |
Niño Hernández, Johanna Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lizcano, Constanza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Niño Hernández, Johanna Paola |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Organizacional Clima Organizacional |
topic |
Comunicación Social Comunicación Organizacional Clima Organizacional |
description |
Los medios de comunicación masivos, conocidos como el cuarto poder en todo el mundo por descubrir verdades, mitificar con mentiras, maquillar desvergonzadamente chismes y manipular toda clase de información para la población civil, exageran al seguirse declarando como imparciales, equitativos y neutrales, incluso frente a las frecuentes demandas por calumnias, o comunicados y declaraciones que intentan enmendar las consecuencias de difundir información falsa o sin confirmar...todo por el afán de audiencia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-27T21:26:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-27T21:26:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-27 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Niño Hernández, J. P. (2005). Soacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la paz. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/44636 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Niño Hernández, J. P. (2005). Soacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la paz. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/44636 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AMARC. Radioapasionados. Quito: Ediciones CIESPAL, 1992 ASOAM. Presentación ASOAM STEREO (Documento Institucional). Mosquera: Octubre de 2004. Comunicación Alternativa – Radios Libres (en línea). Artículo inspirado en el libro Alternativas en Comunicación: Crítica de experiencias y teorías. De FONTCUBERTA, Mar y GÓMEZ MOMPART, Josep Lluís. Barcelona: Editorial Mitre, 1983. http://www.kinoki.org/pensamiento/contrainformacion/comunicacionalternativa. DANE. Censo Experimental de Población y Vivienda de Soacha. Soacha: 25 Mayo de 2003. DAVARA, Francisco Javier; ALVOCER, N.; RAIGÓN, G.; GUASCH, J.M.; MERAYO, A.; GIL DE MURO, E.T.; RODRÍGUEZ, R.; MÁRQUEZ, F.; BARROSO, P. y MARTÍNEZ, F., Introducción a los Medios de Comunicación. Madrid: Ediciones Paulinas, 1990 DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL MINISTERIO DE COMUNICACIONES. Diagnóstico del Servicio Comunitario de Radiodifusión Sonora en Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional, 2002. FUNDACIÓN UNILATINA. Experiencia sobre trabajo comunitario: Documento Institucional. Bogotá: 1997. GRABE, VERA. El ABC Pacífico: Aproximación a un estado de arte sobre la conceptualización de la paz. En : Aportes a una pedagogía para la paz: ¿Cómo hacer de la paz una pedagogía de transformación y de la pedagogía instrumento para la paz?. Observatorio para la Paz. Bogotá: Editorial Apice, 2001. GUTIÉRREZ, Francisco. Las Radios Comunitarias: Una experiencia de Comunicación Alternativa. En : Revista Nueva Sociedad, Comunicación: ¿Dominación o Democracia?. Venezuela. No.71; 1984. LEWIS, Peter y BOOTH, Jerry. El Medio Invisible: Radio pública, privada, comercial y comunitaria. Barcelona: Ediciones Paidós, 1992. LÓPEZ VIGIL, José Ignacio. Criterios para pensar lo comunitario. En: Texto AMARC para América Latina. Bucaramanga: 1995. LÓPEZ VIGIL, José Ignacio. Manual Urgente para Radialistas Apasionados. Quito: Artes Gráficas Silva, 1997. MARTÍNEZ de MURCIA, Beatriz. Mediación y Resolución de Conflictos: Inicios de las Ciencias Sociales. México: Ediciones Paidós, 1999. MINISTERIO DE COMUNICACIONES. Decreto 1446 de 1995. Bogotá: 1995. --------Decreto 1447 de 1995. Bogotá: 1995. MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. Constitución Política de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional, 1991. RECORRA, IV Encuentro Nacional de Radios Comunitarias “En la onda de la paz”. Bogotá: Ediciones Recorra, 1999. RED LATINOAMERICANA DE COMUNICACIÓN. Foro Social de las Américas: Otra comunicación es posible, declaración realizada en el marco del Foro Social de las Américas por las organizaciones integrantes de la Red Latinoamericana de Comunicación en apoyo a la Campaña CRIS. Quito: 27 de Julio de 2004. SÁNCHEZ, Ignacio. La Radio Comunitaria I. Bogotá: Editorial UNAD, 1998. SHETEMUL, Haroldo. Polarización, periodismo y democracia. En: Revista Chasqui: Medios en Transición. No. 42; 1992. SIMPSON, Máximo. Comunicación Alternativa y Democracia: Entre la “Vanguardia” y la Teoría de la Dependencia. En: Revista Nueva Sociedad, Comunicación: ¿Dominación o Democracia?. Venezuela. No.71; 1984. WINOCUR, Rosalía. Ciudadanos Mediáticos: La construcción de lo público en la radio. Barcelona: Editorial Gedisa S.A., 2002. ZALAMEA, Luis. Un Quijote Visionario. Bogotá: Editorial Presencia, 1994. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social |
dc.source.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44636/1/2005johannani%c3%b1o.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44636/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44636/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44636/4/2005johannani%c3%b1o.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0660175c82a9b87797e8b686b3decb5f 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 4afb7207bfb0c7323ae2b4551a4cb3f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026288309993472 |
spelling |
Lizcano, ConstanzaNiño Hernández, Johanna PaolaUniversidad Santo Tomás2022-05-27T21:26:25Z2022-05-27T21:26:25Z2022-05-27Niño Hernández, J. P. (2005). Soacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la paz. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/44636instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLos medios de comunicación masivos, conocidos como el cuarto poder en todo el mundo por descubrir verdades, mitificar con mentiras, maquillar desvergonzadamente chismes y manipular toda clase de información para la población civil, exageran al seguirse declarando como imparciales, equitativos y neutrales, incluso frente a las frecuentes demandas por calumnias, o comunicados y declaraciones que intentan enmendar las consecuencias de difundir información falsa o sin confirmar...todo por el afán de audiencia.The mass media, known as the fourth power around the world for discovering truths, mythifying with lies, shamelessly masking gossip and manipulate all kinds of information for the civilian population, they exaggerate by following declaring themselves impartial, equitable and neutral, even in the face of frequent lawsuits for slander, or communications and statements that attempt to amend the consequences of spreading false or unconfirmed information... all for the sake of audience.Comunicador SocialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSoacha: un municipio conflictivo con una radio rumbo hacia la pazComunicación SocialComunicación OrganizacionalClima OrganizacionalTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAMARC. Radioapasionados. Quito: Ediciones CIESPAL, 1992ASOAM. Presentación ASOAM STEREO (Documento Institucional). Mosquera: Octubre de 2004.Comunicación Alternativa – Radios Libres (en línea). Artículo inspirado en el libro Alternativas en Comunicación: Crítica de experiencias y teorías. De FONTCUBERTA, Mar y GÓMEZ MOMPART, Josep Lluís. Barcelona: Editorial Mitre, 1983. http://www.kinoki.org/pensamiento/contrainformacion/comunicacionalternativa.DANE. Censo Experimental de Población y Vivienda de Soacha. Soacha: 25 Mayo de 2003.DAVARA, Francisco Javier; ALVOCER, N.; RAIGÓN, G.; GUASCH, J.M.; MERAYO, A.; GIL DE MURO, E.T.; RODRÍGUEZ, R.; MÁRQUEZ, F.; BARROSO, P. y MARTÍNEZ, F., Introducción a los Medios de Comunicación. Madrid: Ediciones Paulinas, 1990DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL MINISTERIO DE COMUNICACIONES. Diagnóstico del Servicio Comunitario de Radiodifusión Sonora en Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional, 2002.FUNDACIÓN UNILATINA. Experiencia sobre trabajo comunitario: Documento Institucional. Bogotá: 1997.GRABE, VERA. El ABC Pacífico: Aproximación a un estado de arte sobre la conceptualización de la paz. En : Aportes a una pedagogía para la paz: ¿Cómo hacer de la paz una pedagogía de transformación y de la pedagogía instrumento para la paz?. Observatorio para la Paz. Bogotá: Editorial Apice, 2001.GUTIÉRREZ, Francisco. Las Radios Comunitarias: Una experiencia de Comunicación Alternativa. En : Revista Nueva Sociedad, Comunicación: ¿Dominación o Democracia?. Venezuela. No.71; 1984.LEWIS, Peter y BOOTH, Jerry. El Medio Invisible: Radio pública, privada, comercial y comunitaria. Barcelona: Ediciones Paidós, 1992.LÓPEZ VIGIL, José Ignacio. Criterios para pensar lo comunitario. En: Texto AMARC para América Latina. Bucaramanga: 1995.LÓPEZ VIGIL, José Ignacio. Manual Urgente para Radialistas Apasionados. Quito: Artes Gráficas Silva, 1997.MARTÍNEZ de MURCIA, Beatriz. Mediación y Resolución de Conflictos: Inicios de las Ciencias Sociales. México: Ediciones Paidós, 1999.MINISTERIO DE COMUNICACIONES. Decreto 1446 de 1995. Bogotá: 1995.--------Decreto 1447 de 1995. Bogotá: 1995.MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. Constitución Política de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional, 1991.RECORRA, IV Encuentro Nacional de Radios Comunitarias “En la onda de la paz”. Bogotá: Ediciones Recorra, 1999.RED LATINOAMERICANA DE COMUNICACIÓN. Foro Social de las Américas: Otra comunicación es posible, declaración realizada en el marco del Foro Social de las Américas por las organizaciones integrantes de la Red Latinoamericana de Comunicación en apoyo a la Campaña CRIS. Quito: 27 de Julio de 2004.SÁNCHEZ, Ignacio. La Radio Comunitaria I. Bogotá: Editorial UNAD, 1998.SHETEMUL, Haroldo. Polarización, periodismo y democracia. En: Revista Chasqui: Medios en Transición. No. 42; 1992.SIMPSON, Máximo. Comunicación Alternativa y Democracia: Entre la “Vanguardia” y la Teoría de la Dependencia. En: Revista Nueva Sociedad, Comunicación: ¿Dominación o Democracia?. Venezuela. No.71; 1984.WINOCUR, Rosalía. Ciudadanos Mediáticos: La construcción de lo público en la radio. Barcelona: Editorial Gedisa S.A., 2002.ZALAMEA, Luis. Un Quijote Visionario. Bogotá: Editorial Presencia, 1994.ORIGINAL2005johannaniño.pdf2005johannaniño.pdfArtículo principalapplication/pdf726499https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44636/1/2005johannani%c3%b1o.pdf0660175c82a9b87797e8b686b3decb5fMD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44636/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44636/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2005johannaniño.pdf.jpg2005johannaniño.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4374https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44636/4/2005johannani%c3%b1o.pdf.jpg4afb7207bfb0c7323ae2b4551a4cb3f8MD54open access11634/44636oai:repository.usta.edu.co:11634/446362022-11-16 03:10:00.6metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |