Estrategias pedagógicas inspiradas en la filosofía reggio Emilia para estimular la creatividad y la expresión de pensamiento, dirigidas a los niños y niñas de tres y cuatro años del grado prejardín en el colegio nuestra señora de Guadalupe del municipio de Bucaramanga
El presente proyecto es una investigación acción en el aula, realizada con los niños y niñas del grado pre jardín, del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe del municipio de Bucaramanga, para motivar y estimular el aprendizaje desde la propuesta pedagógica basada en la Filosofía de Reggio Emilia, dond...
- Autores:
-
Quintero Rueda, Elvia MIlena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/20223
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/20223
- Palabra clave:
- Inquiry
Creativity
Childhood and experimentation
Técnica de enseñanza
Modelos de enseñanza
Enseñanza en niños
Jardines infantiles
Indagación
Creatividad
Infancia y experimentación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente proyecto es una investigación acción en el aula, realizada con los niños y niñas del grado pre jardín, del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe del municipio de Bucaramanga, para motivar y estimular el aprendizaje desde la propuesta pedagógica basada en la Filosofía de Reggio Emilia, donde el niño es el protagonista de su aprendizaje y el maestro asume la postura de guía y orientador. Esta investigación, nace al observar las prácticas pedagógicas de este colegio, donde se evidencia que la docente a cargo aun desarrolla su ejercicio pedagógico bajo el método tradicional. Esta realidad que no es exclusiva solo de este establecimiento educativo, nos lleva a buscar estrategias que fomenten una enseñanza dinámica que promueva el desarrollo de la creatividad y del pensamiento crítico en los niños y niñas a partir de estrategias pedagógicas inspiradas en la Filosofía de Reggio Emilia; permitiendo mediante la indagación, la investigación y la experimentación generar aprendizajes significativos. El trabajo investigativo profundiza en los fundamentos educativos que propone esta Filosofía, observando cómo se cambia el rol del docente quien se constituye en un mediador del aprendizaje y los niños y niñas participantes se convierten en constructores de su propio conocimiento. La orientación metodológica es de tipo cualitativa basada en la observación, compilación y análisis de datos, entrevista a la docente y encuestas realizadas a los niños. La filosofía de Reggio Emilia, puede ser considerada un referente generalizable y alternativo al modelo curricular de nuestro sistema educativo, que nos puede permitir enriquecer, dinamizar y ampliar la implementación de los planteamientos educativos de la educación infantil, generando ambientes asertivos y significativos en el proceso de aprendizaje tanto de los niños como de la docentes, para transformar las prácticas tradicionales actuales y enriquecer los procesos de aprendizajes de los participantes. |
---|