Pertinencia de la aplicación del balotaje en la elección del alcalde mayor de Bogotá

Esta investigación de carácter cualitativo y analítico busca analizar la pertinencia de determinar la elección del Alcalde Mayor de Bogotá con el sistema de segunda vuelta o balotaje electoral aplicando la tarifa de la mayoría simple, ya que se trata del segundo cargo de elección directa más importa...

Full description

Autores:
Moreno Pulido, Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/2146
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/2146
Palabra clave:
Mayoría simple
Alcalde mayor de Bogotá
Segunda vuelta electoral
Democracia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta investigación de carácter cualitativo y analítico busca analizar la pertinencia de determinar la elección del Alcalde Mayor de Bogotá con el sistema de segunda vuelta o balotaje electoral aplicando la tarifa de la mayoría simple, ya que se trata del segundo cargo de elección directa más importante del país. La investigación se construye sobre el método inductivo que permitió establecer favorablemente la necesidad de seleccionar al burgomaestre de la capital con el mismo sistema del Presidente de la República siendo requisito sobrepasar las mayorías simples electorales. Así las cosas se cristalizan la expresión sintética de la soberanía, la elegibilidad, participación y el ejercicio práctico de la democracia. Se demostró que a pesar de la pertinencia de la figura y la necesidad de la participación masiva electoral para edificar y mantener la gobernabilidad, en Colombia las comunidades se sienten cada vez menos motivadas a votar en el sistema de elección democrática actual.