Memorial de la representación legal de las víctimas, concurso de simulación judicial ante la Corte Penal Internacional
El presente memorial tuvo como objetivo el desarrollo investigativo de un caso hipotético que se presentó al Instituto Iberoamericano de la Haya por parte de estudiantes investigadores que hacen parte del semillero de investigación: Jurisprudencia de la Corte Penal Internacional adscrito al semiller...
- Autores:
-
Alvarado Lugo, Daniel Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18588
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/18588
- Palabra clave:
- Responsabildiad penal (derecho internacional)
Derecho internacional
Derecho público internacional
Derecho penal internacional
Responsabilidad penal internacional
Justicia transicional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | El presente memorial tuvo como objetivo el desarrollo investigativo de un caso hipotético que se presentó al Instituto Iberoamericano de la Haya por parte de estudiantes investigadores que hacen parte del semillero de investigación: Jurisprudencia de la Corte Penal Internacional adscrito al semillero de Derecho Público Francisco de Vitoria el cual cuenta con calificación A. El memorial resuelve principales problemas jurídicos nacionales e internacionales en materia de Derecho Penal Internacional, Derechos Humanos, Justicia Transicional entre otros temas de relevancia académica y jurídica. Las principales cuestiones jurídicas que se demostraron por parte de la Defensa, Víctimas y Fiscalía fueron: Se argumento si a efectos de la determinación de la pena, deben considerarse las circunstancias de los crímenes atendiendo a una jerarquización entre ellos, de igual forma si existe una determinación de la pena para una jerarquía de gravedad entre las diferentes formas de responsabilidad, sii se deben considerar como agravantes los actos de violencia de las masacres de Ritichí, Midor y Leloi y si es acertado considerar como atenuante la declaración de culpabilidad del condenado y su ofrecimiento de dinero a las víctimas para posteriormente analizar si se debe proceder con el decomiso de los bienes de XtraTodo. |
---|