Plan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá.
Con el presente trabajo se busco diseñar un emprendimiento que gire entorno a la sostenibilidad ambiental, con responsabilidad social y sobre todo con la generación de beneficios por medio de sus servicios, para ser una organización altamente competitiva en el mercado.
- Autores:
-
Bustamante Amador, Luis Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21533
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21533
- Palabra clave:
- recycling
sustainability
sensitization
educación ambiental
environment
Industria de reciclaje -- Casos -- Bogotá (Colombia)
Planificación empresarial -- Aspectos ambientales -- Bogotá (Colombia)
Nuevas empresas -- Estrategia y técnicas -- Bogotá (Colombia)
Desarrollo sostenible -- Bogotá (Colombia)
reciclaje
sustentabilidad
educación ambiental
sensibilización
medio ambiente
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_2690765471bcfb0c877788abb3e767b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/21533 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá. |
title |
Plan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá. |
spellingShingle |
Plan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá. recycling sustainability sensitization educación ambiental environment Industria de reciclaje -- Casos -- Bogotá (Colombia) Planificación empresarial -- Aspectos ambientales -- Bogotá (Colombia) Nuevas empresas -- Estrategia y técnicas -- Bogotá (Colombia) Desarrollo sostenible -- Bogotá (Colombia) reciclaje sustentabilidad educación ambiental sensibilización medio ambiente |
title_short |
Plan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá. |
title_full |
Plan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá. |
title_fullStr |
Plan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Plan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá. |
title_sort |
Plan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bustamante Amador, Luis Eduardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Forero Molina, Sara Catalina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bustamante Amador, Luis Eduardo |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-3020-0690 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=V4FviDYAAAAJ&hl=es https://scholar.google.es/citations?user=-ab94MMAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001377177 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
recycling sustainability sensitization educación ambiental environment |
topic |
recycling sustainability sensitization educación ambiental environment Industria de reciclaje -- Casos -- Bogotá (Colombia) Planificación empresarial -- Aspectos ambientales -- Bogotá (Colombia) Nuevas empresas -- Estrategia y técnicas -- Bogotá (Colombia) Desarrollo sostenible -- Bogotá (Colombia) reciclaje sustentabilidad educación ambiental sensibilización medio ambiente |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Industria de reciclaje -- Casos -- Bogotá (Colombia) Planificación empresarial -- Aspectos ambientales -- Bogotá (Colombia) Nuevas empresas -- Estrategia y técnicas -- Bogotá (Colombia) Desarrollo sostenible -- Bogotá (Colombia) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
reciclaje sustentabilidad educación ambiental sensibilización medio ambiente |
description |
Con el presente trabajo se busco diseñar un emprendimiento que gire entorno a la sostenibilidad ambiental, con responsabilidad social y sobre todo con la generación de beneficios por medio de sus servicios, para ser una organización altamente competitiva en el mercado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-02-08T19:42:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-02-08T19:42:25Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-01-27 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Bustamante Amador, L. E. (2020). Plan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/21533 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Bustamante Amador, L. E. (2020). Plan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/21533 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Administración estratégica de marca branding (3a. ed.). Lane Keller, K., Hernand Borneville, E., Garza-Castillón Cantú, R., & Mondragón, C. (2008 Branding, El arte de marcar corazones. Ricardo Hoyos Ballesteros Ecoe Ediciones (2015) El éxito de tu producto está en la marca, David A. Aaker, Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. (1996). Aiso (septiembre de 2018), Recuperado el 12 de enero de 2020. de: https://www.aiso.la/blog/analisis-del-sector-de-reciclaje-gestion-de-residuos-y-posconsumo-en-colombia/ ACNUR (enero de 2017). Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://eacnur.org/blog/cuales-las-consecuencias-no-reciclar/ Basic Green Care (S.F.), Recuperado el 18 de octubre de 2019, de: https://basicgreenbags.wordpress.com/2013/05/26/normalidad-sobre-el-reciclaje-en-colombia/ Bibliotecasaludcapital (octubre de 2010), Recuperado el 13 de enero de 2020. De: http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/03d591f205ab80e521292987c313699c/decreto-456-de-2010.pdf Cámara de Comercio Putumayo (mayo de 2016), Recuperado el 10 de enero de 20. De: http://ccputumayo.org.co/site/sq5-1/ Cempre (junio de 2019), Recuperado el 13 de enero de 2020. De: https://cempre.org.co/wp-content/uploads/2019/07/PACTO_REGIONAL_ENEC_BOG_CMARCA_FIRMADO_.pdf ConexionEsan (Julio de 2016), Recuperada el 08 de enero de 2020. De: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/07/las-comunicaciones-integradas-de-marketing-cim-indicadores/ Colombia.com (mayo de 2019), recuperado el 18 de octubre 2019, de: https://www.colombia.com/actualidad/economia/ventas-de-vehiculos-nuevos-cayeron-2-como-acceder-al-sueno-de-un-0km-228628 Dinero (septiembre de 2018), recuperado el 18 de octubre de 2019, de: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/cual-sector-es-mas-importante-para-bogota-servicios-o-industria/261911 Dinero (agosto de 2017). Recuperado el 15 de agosto de 2019, de https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/cuanta-basura-genera-colombia-y-cuanta-recicla/249270 Ecoembes (S.F.), recuperado el 21 de octubre de 2019, de: https://economiacircularverde.com/innovacion-reciclaje-proceso-reciclado/ Ecointeligencia (julio de 2014). Recuperado el 15 de enero de 202, de: https://www.ecointeligencia.com/2014/01/historia-reciclaje/ El Espectador (mayo de 2018). Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/gracias-al-reciclaje-el-mundo-deja-de-emitir-100-kilos-de-co2-por-persona-al-ano-articulo-791776 El Heraldo (mayo de 2019), recuperado el 30 de octubre de 2019, de: https://www.elheraldo.co/colombia/industria-colombiana-debera-responder-por-material-reciclado-633852 El Heraldo (junio de 2019), recuperado el 20 de octubre de 2019, de: https://www.elheraldo.co/economia/colombia-pierde-2-billones-anuales-por-no-reciclar-desechos-plasticos-640305 El Nuevo Siglo (noviembre de 2019), recuperado el 14 de enero de 2020. De: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/11-2019-1700-recicladores-pasan-trabajadores-ambientales El Nuevo Siglo (mayo de 2019). Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/03-2019-como-vamos-en-colombia-con-el-reciclaje El Tiempo (mayo de 2019). Recuperado el 16 de agosto de 2019, de https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/que-porcentaje-de-residuos-y-materiales-recicla-colombia-363052 El Tiempo (diciembre de 2016). Recuperado el 16 de agosto de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16772444 El Tiempo (enero de 2019), recuperado el 21 de octubre de 2019, de: https://www.eltiempo.com/bogota/mas-bogotanos-hacen-la-tarea-de-reciclar-en-casa-311264 Encolombia (S.F). Recuperado el 15 de agosto de 2019, de https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/problema-ambiental-basura/ Explorable (S.F.), Recuperado el 31 de octubre de 2019, de: https://explorable.com/es/muestreo-por-conveniencia Finanzas Personales (febrero de 2010), Recuperado el 10 de enero de 20. De: https://www.finanzaspersonales.co/impuestos/articulo/por-que-vale-la-pena-constituir-una-sas/37888 Gerencie.com (noviembre de 2017), Recuperado el 10 de noviembre de 2019. De: https://www.gerencie.com/requisitos-que-un-establecimiento-de-comercio-debe-cumplir-para-poder-abrir-al-publico.html La República (enero de 2019). Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/seis-paises-alrededor-del-mundo-reciclan-mas-de-50-de-su-basura-durante-el-ano-2813051 Presidencia de la Republica (junio de 2019), recuperado el 20 de octubre de 2019, de: https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/190614-Presidente-Duque-Estrategia-Nacional-Economia-Circular-primera-politica-ambiental-de-este-tipo-en-America-Latina.aspx Ministerio de Ambiente (noviembre de 2018). Recuperado el 15 de agosto de 2019, de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/4225-colombia-le-apuesta-a-las-9r-en-economia-circular Ministerio de Ambiente (S.F), recuperado el 20 de octubre de 2019, de: http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/4305-colombia-celebra-el-dia-mundial-del-reciclaje-siendo-pionera-en-economia-circular Ministerio de Justicia (diciembre de 1979), recuperado el 21 de octubre de 2019, de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1579056 Ministerio de Justicia (noviembre de 2015), recuperado el 15 de enero de 2020. De: http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?id=30033048 Ministerio de Vivienda (Abril de 2016), recuperado el 20 de octubre de 2019, de: https://www.cra.gov.co/documents/Resolucion-MVCT-0276-de-2016-Esquema-operativo-aprovechamiento.pdf Ministerio de Vivienda (Septiembre de 2018), recuperado el 19 de octubre de 2019, de: http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-agua/gestioninstitucional/gesti%C3%B3n-de-residuos-solidos/planes-de-gestion-integral-de-residuos-solidos Portal Bogotá (enero de 2020). Recuperado el 14 de enero de 2020. De: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/administracion-distrital/programa-de-gobierno-de-claudia-lopez Portal Bogotá (octubre de 2029). Recuperado el 14 de enero de 2020. De: https://bogota.gov.co/servicios/recicladores-de-oficio-en-bogota Portafolio (abril de 2019). Recuperado el 18 de octubre 2019, de: https://www.portafolio.co/economia/dato-produccion-industrial-en-colombia-febrero-de-2019-528645 Posibl (agosto de 2016). Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://www.posibl.com/es/news/medio-ambiente/por-que-es-importante-reciclar-dc73f1 Santo Tomas en Línea (enero de 2017). Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://enlinea.santotomas.cl/blog-expertos/personas-no-cuidan-medio-ambiente/ Semana (mayo de 2019). Recuperado el 18 de octubre 2019, de: https://www.semana.com/contenidos-editoriales/sobre-ruedas/articulo/industria-automotriz-en-colombia-en-2018/615749 Semana (mayo de 2019), recuperado el 21 de octubre de 2019, de: https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/mas-de-30000-personas-en-colombia-viven-del-reciclaje/44231 Universidad EAN (2014), Recuperado el 19 de octubre de 2019, de: https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1615/NormasAmbientales.pdf?sequence=1 Word Office (Enero de 2020), Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://www.worldoffice.com.co/facturacion-electronica/?gclid=Cj0KCQiAjfvwBRCkARIsAIqSWlPjoppLvLRmi0uWhXfru8VGasEwz77w5BtR9qSSV5MANgItPoYfnHsaAr4BEALw_wcB |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Mercadeo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Mercadeo |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/1/2020luisbustamante.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/4/cartadelafacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/5/cartaderechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/7/2020luisbustamante.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/8/cartadelafacultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/9/cartaderechosdeautor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6d9c1c0439a5f9488265feb66db0be2 840f55179cf24c168f628af93fdcd5b1 ee022b0e3ac41decae654cc95e705318 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 da0c1ba17649e70b882ede3ca76d218e f08e72d3b7bd04dc12854b09b4d6af19 d92d1ac2e664f0a2abfab8e3a6eb5854 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026305921875968 |
spelling |
Forero Molina, Sara CatalinaBustamante Amador, Luis Eduardohttps://orcid.org/0000-0002-3020-0690https://scholar.google.es/citations?user=V4FviDYAAAAJ&hl=eshttps://scholar.google.es/citations?user=-ab94MMAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00013771772020-02-08T19:42:25Z2020-02-08T19:42:25Z2020-01-27Bustamante Amador, L. E. (2020). Plan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/21533reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coCon el presente trabajo se busco diseñar un emprendimiento que gire entorno a la sostenibilidad ambiental, con responsabilidad social y sobre todo con la generación de beneficios por medio de sus servicios, para ser una organización altamente competitiva en el mercado.With this work we sought to design a venture that revolves around environmental sustainability, with social responsibility and especially with the generation of benefits through its services, to be a highly competitive organization in the market.Profesional en Mercadeohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado MercadeoFacultad de MercadeoPlan de iniciativa empresarial para la creación de empresa recicladora sustentable en la ciudad de Bogotá.recyclingsustainabilitysensitizationeducación ambientalenvironmentIndustria de reciclaje -- Casos -- Bogotá (Colombia)Planificación empresarial -- Aspectos ambientales -- Bogotá (Colombia)Nuevas empresas -- Estrategia y técnicas -- Bogotá (Colombia)Desarrollo sostenible -- Bogotá (Colombia)reciclajesustentabilidadeducación ambientalsensibilizaciónmedio ambienteTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA BogotáAdministración estratégica de marca branding (3a. ed.). Lane Keller, K., Hernand Borneville, E., Garza-Castillón Cantú, R., & Mondragón, C. (2008Branding, El arte de marcar corazones. Ricardo Hoyos Ballesteros Ecoe Ediciones (2015) El éxito de tu producto está en la marca, David A. Aaker, Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. (1996).Aiso (septiembre de 2018), Recuperado el 12 de enero de 2020. de: https://www.aiso.la/blog/analisis-del-sector-de-reciclaje-gestion-de-residuos-y-posconsumo-en-colombia/ACNUR (enero de 2017). Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://eacnur.org/blog/cuales-las-consecuencias-no-reciclar/Basic Green Care (S.F.), Recuperado el 18 de octubre de 2019, de: https://basicgreenbags.wordpress.com/2013/05/26/normalidad-sobre-el-reciclaje-en-colombia/Bibliotecasaludcapital (octubre de 2010), Recuperado el 13 de enero de 2020. De: http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/03d591f205ab80e521292987c313699c/decreto-456-de-2010.pdfCámara de Comercio Putumayo (mayo de 2016), Recuperado el 10 de enero de 20. De: http://ccputumayo.org.co/site/sq5-1/Cempre (junio de 2019), Recuperado el 13 de enero de 2020. De: https://cempre.org.co/wp-content/uploads/2019/07/PACTO_REGIONAL_ENEC_BOG_CMARCA_FIRMADO_.pdfConexionEsan (Julio de 2016), Recuperada el 08 de enero de 2020. De: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/07/las-comunicaciones-integradas-de-marketing-cim-indicadores/Colombia.com (mayo de 2019), recuperado el 18 de octubre 2019, de: https://www.colombia.com/actualidad/economia/ventas-de-vehiculos-nuevos-cayeron-2-como-acceder-al-sueno-de-un-0km-228628Dinero (septiembre de 2018), recuperado el 18 de octubre de 2019, de: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/cual-sector-es-mas-importante-para-bogota-servicios-o-industria/261911Dinero (agosto de 2017). Recuperado el 15 de agosto de 2019, de https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/cuanta-basura-genera-colombia-y-cuanta-recicla/249270Ecoembes (S.F.), recuperado el 21 de octubre de 2019, de: https://economiacircularverde.com/innovacion-reciclaje-proceso-reciclado/Ecointeligencia (julio de 2014). Recuperado el 15 de enero de 202, de: https://www.ecointeligencia.com/2014/01/historia-reciclaje/El Espectador (mayo de 2018). Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/gracias-al-reciclaje-el-mundo-deja-de-emitir-100-kilos-de-co2-por-persona-al-ano-articulo-791776El Heraldo (mayo de 2019), recuperado el 30 de octubre de 2019, de: https://www.elheraldo.co/colombia/industria-colombiana-debera-responder-por-material-reciclado-633852El Heraldo (junio de 2019), recuperado el 20 de octubre de 2019, de: https://www.elheraldo.co/economia/colombia-pierde-2-billones-anuales-por-no-reciclar-desechos-plasticos-640305El Nuevo Siglo (noviembre de 2019), recuperado el 14 de enero de 2020. De: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/11-2019-1700-recicladores-pasan-trabajadores-ambientalesEl Nuevo Siglo (mayo de 2019). Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/03-2019-como-vamos-en-colombia-con-el-reciclajeEl Tiempo (mayo de 2019). Recuperado el 16 de agosto de 2019, de https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/que-porcentaje-de-residuos-y-materiales-recicla-colombia-363052El Tiempo (diciembre de 2016). Recuperado el 16 de agosto de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16772444El Tiempo (enero de 2019), recuperado el 21 de octubre de 2019, de: https://www.eltiempo.com/bogota/mas-bogotanos-hacen-la-tarea-de-reciclar-en-casa-311264Encolombia (S.F). Recuperado el 15 de agosto de 2019, de https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/problema-ambiental-basura/Explorable (S.F.), Recuperado el 31 de octubre de 2019, de: https://explorable.com/es/muestreo-por-convenienciaFinanzas Personales (febrero de 2010), Recuperado el 10 de enero de 20. De: https://www.finanzaspersonales.co/impuestos/articulo/por-que-vale-la-pena-constituir-una-sas/37888Gerencie.com (noviembre de 2017), Recuperado el 10 de noviembre de 2019. De: https://www.gerencie.com/requisitos-que-un-establecimiento-de-comercio-debe-cumplir-para-poder-abrir-al-publico.htmlLa República (enero de 2019). Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/seis-paises-alrededor-del-mundo-reciclan-mas-de-50-de-su-basura-durante-el-ano-2813051Presidencia de la Republica (junio de 2019), recuperado el 20 de octubre de 2019, de: https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/190614-Presidente-Duque-Estrategia-Nacional-Economia-Circular-primera-politica-ambiental-de-este-tipo-en-America-Latina.aspxMinisterio de Ambiente (noviembre de 2018). Recuperado el 15 de agosto de 2019, de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/4225-colombia-le-apuesta-a-las-9r-en-economia-circularMinisterio de Ambiente (S.F), recuperado el 20 de octubre de 2019, de: http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/4305-colombia-celebra-el-dia-mundial-del-reciclaje-siendo-pionera-en-economia-circularMinisterio de Justicia (diciembre de 1979), recuperado el 21 de octubre de 2019, de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1579056Ministerio de Justicia (noviembre de 2015), recuperado el 15 de enero de 2020. De: http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?id=30033048Ministerio de Vivienda (Abril de 2016), recuperado el 20 de octubre de 2019, de: https://www.cra.gov.co/documents/Resolucion-MVCT-0276-de-2016-Esquema-operativo-aprovechamiento.pdfMinisterio de Vivienda (Septiembre de 2018), recuperado el 19 de octubre de 2019, de: http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-agua/gestioninstitucional/gesti%C3%B3n-de-residuos-solidos/planes-de-gestion-integral-de-residuos-solidosPortal Bogotá (enero de 2020). Recuperado el 14 de enero de 2020. De: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/administracion-distrital/programa-de-gobierno-de-claudia-lopezPortal Bogotá (octubre de 2029). Recuperado el 14 de enero de 2020. De: https://bogota.gov.co/servicios/recicladores-de-oficio-en-bogotaPortafolio (abril de 2019). Recuperado el 18 de octubre 2019, de: https://www.portafolio.co/economia/dato-produccion-industrial-en-colombia-febrero-de-2019-528645Posibl (agosto de 2016). Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://www.posibl.com/es/news/medio-ambiente/por-que-es-importante-reciclar-dc73f1Santo Tomas en Línea (enero de 2017). Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://enlinea.santotomas.cl/blog-expertos/personas-no-cuidan-medio-ambiente/Semana (mayo de 2019). Recuperado el 18 de octubre 2019, de: https://www.semana.com/contenidos-editoriales/sobre-ruedas/articulo/industria-automotriz-en-colombia-en-2018/615749Semana (mayo de 2019), recuperado el 21 de octubre de 2019, de: https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/mas-de-30000-personas-en-colombia-viven-del-reciclaje/44231Universidad EAN (2014), Recuperado el 19 de octubre de 2019, de: https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1615/NormasAmbientales.pdf?sequence=1Word Office (Enero de 2020), Recuperado el 15 de enero de 2020, de: https://www.worldoffice.com.co/facturacion-electronica/?gclid=Cj0KCQiAjfvwBRCkARIsAIqSWlPjoppLvLRmi0uWhXfru8VGasEwz77w5BtR9qSSV5MANgItPoYfnHsaAr4BEALw_wcBORIGINAL2020luisbustamante.pdf2020luisbustamante.pdfapplication/pdf3168788https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/1/2020luisbustamante.pdff6d9c1c0439a5f9488265feb66db0be2MD51open accesscartadelafacultad.pdfcartadelafacultad.pdfapplication/pdf154899https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/4/cartadelafacultad.pdf840f55179cf24c168f628af93fdcd5b1MD54open accesscartaderechosdeautor.pdfcartaderechosdeautor.pdfapplication/pdf216290https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/5/cartaderechosdeautor.pdfee022b0e3ac41decae654cc95e705318MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/6/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD56open accessTHUMBNAIL2020luisbustamante.pdf.jpg2020luisbustamante.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5136https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/7/2020luisbustamante.pdf.jpgda0c1ba17649e70b882ede3ca76d218eMD57open accesscartadelafacultad.pdf.jpgcartadelafacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6324https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/8/cartadelafacultad.pdf.jpgf08e72d3b7bd04dc12854b09b4d6af19MD58metadata only accesscartaderechosdeautor.pdf.jpgcartaderechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7830https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21533/9/cartaderechosdeautor.pdf.jpgd92d1ac2e664f0a2abfab8e3a6eb5854MD59metadata only access11634/21533oai:repository.usta.edu.co:11634/215332022-10-10 15:47:50.42open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |