Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del Rosario
El presente proyecto pretende analizar la situación actual de SIAU, de la IPS integrados en salud, para así formular estrategias de mejoramiento, que permitan aumentar la satisfacción de los usuarios, utilizando un método cualitativo y cuantitativo, a través de una encuesta donde se tomaron en cuent...
- Autores:
-
Martínez Castañeda, Saúl Enrique
Navarro Tobón, Jared Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48500
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48500
- Palabra clave:
- SIAU
Improvement
Satisfaction
Strategies
Instituciones de salud-administración
Planificación estratégica
Plan de mejora
Administradores de servicios de salud
Mejoramiento de procesos
SIUA
Mejoramiento
Satisfacción
Estrategia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_268c841992d07f8c16f3cf9b89cd4cd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/48500 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del Rosario |
title |
Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del Rosario |
spellingShingle |
Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del Rosario SIAU Improvement Satisfaction Strategies Instituciones de salud-administración Planificación estratégica Plan de mejora Administradores de servicios de salud Mejoramiento de procesos SIUA Mejoramiento Satisfacción Estrategia |
title_short |
Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del Rosario |
title_full |
Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del Rosario |
title_fullStr |
Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del Rosario |
title_full_unstemmed |
Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del Rosario |
title_sort |
Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del Rosario |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Castañeda, Saúl Enrique Navarro Tobón, Jared Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Almeida Espinosa, Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Castañeda, Saúl Enrique Navarro Tobón, Jared Alejandro |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
SIAU Improvement Satisfaction Strategies |
topic |
SIAU Improvement Satisfaction Strategies Instituciones de salud-administración Planificación estratégica Plan de mejora Administradores de servicios de salud Mejoramiento de procesos SIUA Mejoramiento Satisfacción Estrategia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Instituciones de salud-administración Planificación estratégica Plan de mejora Administradores de servicios de salud Mejoramiento de procesos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
SIUA Mejoramiento Satisfacción Estrategia |
description |
El presente proyecto pretende analizar la situación actual de SIAU, de la IPS integrados en salud, para así formular estrategias de mejoramiento, que permitan aumentar la satisfacción de los usuarios, utilizando un método cualitativo y cuantitativo, a través de una encuesta donde se tomaron en cuenta las opiniones de los clientes externos e internos de la IPS. Durante el análisis de las encuestas se encontraron varias inconsistencias y problemas en el funcionamiento del SIAU, por lo cual se generaron unas estrategias a través de matrices POAM, DOFA y PCI. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-16T20:32:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-16T20:32:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-01-16 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Navarro, J. & Martínez, S. (2023). Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del Rosario. [Tesis de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/48500 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Navarro, J. & Martínez, S. (2023). Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del Rosario. [Tesis de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/48500 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Benavidez, A. K., & Anabella, M. A. (2018). “Calidad del servicio en atención al paciente en un hospital público: Reingeniería de puestos y mejora de procesos. Universidad de la Defensa Nacional Centro Regional Universitario Córdoba - INSTITUTO UNIVERSITARIO AERONÁUTICO IUA. Recuperado el 2022, de https://rdu.iua.edu.ar/bitstream/123456789/1702/1/Proyecto%20de%20Grado%20Benavidez%20y%20Sotocorno%28final%29%20%281%29.pdf Benson, G., Schroeder, R. G., & Saraph, J. V. (1991). The Effects of Organizational Context on Quality Management: An Empirical Investigation. Management Science, 37(9). doi:https://doi.org/10.1287/mnsc.37.9.1107 Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. Prentice Hall. Circular Externa 009 de 1996. Reglamenta aspectos del régimen subsidiado, asignándolos a entidades del régimen subsidiado (ARS) en funciones de vigilancia inspección y control sobre calidad de servicio prestado por la IPS. Costitucion politica de Colombia. (1991). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica Decreto 0903 de 2014. Por el cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema Único de Acreditación en Salud. Recuperado de https://actualisalud.com/images/stories/decreto0903de2014.pdf Decreto 1011 de 2006. Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.pdf Decreto 1018 de 2007. Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65458 Decreto 1757 de 1994. Por el cual se organiza y se establecen las modalidades y formas de participación social en la prestación de servicios de salud, conforme a lo dispuesto en el numeral 1del artículo 4del Decreto-ley 1298 de 1994. Recuperado de https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Decreto_1757_1994.pdf Decreto 2309 de 2002. Por el cual se define el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6829 Erazo Rosero, P. A., Lagos Pinto, S. A., & Rodríguez Paz, A. A. (2014). Sistema de información y atención al usuario “SIAU” como un mecanismo que contribuya a mejorar la calidad en la prestación de los servicios de salud a los usuarios de COOEMSSANAR IPS. Medellin: Universidad CES. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/1362/Sistema_informacion_atencion_usuario.pdf?sequ Farroñay Rivero, K. I., & Trujillo Mochcco, A. J. (2013). Sistema de registro de atención médica para un centro. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Obtenido de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/313002/trujillo_am-pub-tesis.pdf?sequence=2 Florez Rojas, A. E., Romero Rosero, G. A., & Rosero Jimenez, M. J. (2017). Sistema de información y atención al usuario “SIAU”, en el Centro de Salud ESE San Bartolomé del Municipio de Córdoba, Nariño, como un mecanismo de respuesta al usuario para mejorar la calidad de la prestación de servicios de salud. Universidad CES. Recuperado el 2021, de https://repository.ces.edu.co/handle/10946/3563?show=full García, H. (2002). Los pacientes y la calidad de los servicios de atención primaria de salud. Opinión de los profesionales de los centros de salud de la Bahía de Cádiz y La Janda. Fondo de Investigación Sanitaria. Aten Primaria, 30(7). Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656702790665 Ley 100 de 1993. (1993). ley Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html Ley 1751 de 2015. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Recuperado de LLinas Delgado, A. (2010). Evaluación de la calidad de la atención en. Revista Salud Uninorte, 26(1), 143-154. Recuperado el 2022, de http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v26n1/v26n1a14.pdf Mantilla Fernández Gabriel Ernesto, G. E., & De la Torre, F. (2017). Plan de mejoramiento del proceso de mercadeo y servicio al cliente en la I.P.S UroMédica LTDA que permita penetrar mercados en el área metropolitana de Bucaramanga. Bucaramanga: FUNDACION UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD. Obtenido de https://repositorio.fucsalud.edu.co/bitstream/handle/001/693/REDI-FDA-2017-5.pdf?s Mora Contreras, C. E. (2011). LA CALIDAD DEL SERVICIO Y LA SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR. Revista Brasileira de Marketing, 10(2), 146-162. Recuperado el 12 de marzo de 2022, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=471747525008 Ortiz Gutierrez, L. C., & Pérez Mantilla, L. L. (2015). Estrategias para el mejoramiento de la calidad del servicio al usuario en la IPS ASSALUD en la ciudad de Bucaramanga. Bucaramanga. Recuperado el Enero de 2022, de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2015/160187.pdf Potes, S. P., Victoria, L., & Vergara, H. F. (2018). Propuesta de plan de mejoramiento para la prestación del servicio en Cruz Blanca EPS Regional Occidente. Santiago de Cali: Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/4631 Resolución 256 de 2016. Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad en salud. Recuperado de http://www.acreditacionensalud.org.co/sua/Documents/Resoluci%C3%B3n%200256%20de%202016%20SinfCalidad.pdf Resolución 1043 de 2006. Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=22450 Resolución 1441 de 2013. Por la cual se definen los procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar los servicios y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1441-de-2013.pdf Resolución 1445 de 2006. Por la cual se definen las funciones de la Entidad Acreditadora y se adoptan otras disposiciones. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/Manual-Estandares-Sistema-Acreditacion-Resolucion-1445-2006.pdf Resolución 1446 de 2006. Por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los indicadores de monitoria del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Indicadores-Calidad-Resoluci%C3%B3n-1446-de-2006.aspx Resolución 2023 de 2014. Por la cual se acoge el acta de selección de jurados y sufija el reconocimiento en efectivo por los servicios prestados, para la convocatoria del capítulo de Poblaciones: Premios para el fortalecimiento de la inclusión social desde la cultura para la población con discapacidad. Recuperado de https://diario-oficial.vlex.com.co/vid/sefija-fortalecimiento-discapacidad-522751654 Resolución 2082 de 2014. Por el cual se dictan disposiciones para la operatividad del Sistema Único de Acreditación en Salud. Recuperado de https://www.coldinsqui.org/assets/resolucion-2082-de-20142.pdf Resolución 4343 de 2012. Por medio de la cual se unifica la regulación respecto de los lineamientos de la Carta de Derechos y Deberes del Afiliado y del Paciente en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y de la Carta de Desempeño de las entidades promotoras de salud de los regímenes contributivo y subsidiado y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-4343-de-2012.PDF Resolución 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Recuperado de https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_8430_de_1993.aspx# |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/13/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/15/2023NavarroJared.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/16/2023NavarroJared1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/17/2023NavarroJared2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/14/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/10/2023NavarroJared.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/8/2023NavarroJared1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/9/2023NavarroJared2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/12/2023NavarroJared3.zip |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 700382b18863ca14d90e1a389aea61f9 26bea5d459883a057f9d25e2dcd01e34 1c33e617b59c135a86eebd8fb71bb716 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 996862004a6854ccfd5f4a9ac5753ad6 67ae8165e73fc26999eedbd673c59a69 b10f89310313aa7d7b5fda0941cf3ec8 6f4acdc349a0befe805479e5b7ffced0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026409250652160 |
spelling |
Almeida Espinosa, AlexanderMartínez Castañeda, Saúl EnriqueNavarro Tobón, Jared AlejandroUniversidad Santo Tomás2023-01-16T20:32:31Z2023-01-16T20:32:31Z2023-01-16Navarro, J. & Martínez, S. (2023). Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del Rosario. [Tesis de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/48500reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente proyecto pretende analizar la situación actual de SIAU, de la IPS integrados en salud, para así formular estrategias de mejoramiento, que permitan aumentar la satisfacción de los usuarios, utilizando un método cualitativo y cuantitativo, a través de una encuesta donde se tomaron en cuenta las opiniones de los clientes externos e internos de la IPS. Durante el análisis de las encuestas se encontraron varias inconsistencias y problemas en el funcionamiento del SIAU, por lo cual se generaron unas estrategias a través de matrices POAM, DOFA y PCI.This project aims to analyze the current situation of SIAU, of the IPS integrated in health, in order to formulate improvement strategies that allow increasing user satisfaction, using a qualitative and quantitative method, through a survey where they took into account takes into account the opinions of external and internal clients of the IPS. During the analysis of the surveys, several inconsistencies and problems were found in the functioning of the SIAU, for which strategies were generated through POAM, DOFA and PCI matrices.Especialista en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Saludhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en SaludFacultad de EconomíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formulación de estrategias para el mejoramiento del sistema de información y atención al usuario (SIAU) en la IPS integrados en salud del Municipio de Villa del RosarioSIAUImprovementSatisfactionStrategiesInstituciones de salud-administraciónPlanificación estratégicaPlan de mejoraAdministradores de servicios de saludMejoramiento de procesosSIUAMejoramientoSatisfacciónEstrategiaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaBenavidez, A. K., & Anabella, M. A. (2018). “Calidad del servicio en atención al paciente en un hospital público: Reingeniería de puestos y mejora de procesos. Universidad de la Defensa Nacional Centro Regional Universitario Córdoba - INSTITUTO UNIVERSITARIO AERONÁUTICO IUA. Recuperado el 2022, de https://rdu.iua.edu.ar/bitstream/123456789/1702/1/Proyecto%20de%20Grado%20Benavidez%20y%20Sotocorno%28final%29%20%281%29.pdfBenson, G., Schroeder, R. G., & Saraph, J. V. (1991). The Effects of Organizational Context on Quality Management: An Empirical Investigation. Management Science, 37(9). doi:https://doi.org/10.1287/mnsc.37.9.1107Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. Prentice Hall.Circular Externa 009 de 1996. Reglamenta aspectos del régimen subsidiado, asignándolos a entidades del régimen subsidiado (ARS) en funciones de vigilancia inspección y control sobre calidad de servicio prestado por la IPS.Costitucion politica de Colombia. (1991). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politicaDecreto 0903 de 2014. Por el cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema Único de Acreditación en Salud. Recuperado de https://actualisalud.com/images/stories/decreto0903de2014.pdfDecreto 1011 de 2006. Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.pdfDecreto 1018 de 2007. Por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65458Decreto 1757 de 1994. Por el cual se organiza y se establecen las modalidades y formas de participación social en la prestación de servicios de salud, conforme a lo dispuesto en el numeral 1del artículo 4del Decreto-ley 1298 de 1994. Recuperado de https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Decreto_1757_1994.pdfDecreto 2309 de 2002. Por el cual se define el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6829Erazo Rosero, P. A., Lagos Pinto, S. A., & Rodríguez Paz, A. A. (2014). Sistema de información y atención al usuario “SIAU” como un mecanismo que contribuya a mejorar la calidad en la prestación de los servicios de salud a los usuarios de COOEMSSANAR IPS. Medellin: Universidad CES. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/1362/Sistema_informacion_atencion_usuario.pdf?sequFarroñay Rivero, K. I., & Trujillo Mochcco, A. J. (2013). Sistema de registro de atención médica para un centro. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Obtenido de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/313002/trujillo_am-pub-tesis.pdf?sequence=2Florez Rojas, A. E., Romero Rosero, G. A., & Rosero Jimenez, M. J. (2017). Sistema de información y atención al usuario “SIAU”, en el Centro de Salud ESE San Bartolomé del Municipio de Córdoba, Nariño, como un mecanismo de respuesta al usuario para mejorar la calidad de la prestación de servicios de salud. Universidad CES. Recuperado el 2021, de https://repository.ces.edu.co/handle/10946/3563?show=fullGarcía, H. (2002). Los pacientes y la calidad de los servicios de atención primaria de salud. Opinión de los profesionales de los centros de salud de la Bahía de Cádiz y La Janda. Fondo de Investigación Sanitaria. Aten Primaria, 30(7). Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656702790665Ley 100 de 1993. (1993). ley Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.htmlLey 1751 de 2015. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Recuperado deLLinas Delgado, A. (2010). Evaluación de la calidad de la atención en. Revista Salud Uninorte, 26(1), 143-154. Recuperado el 2022, de http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v26n1/v26n1a14.pdfMantilla Fernández Gabriel Ernesto, G. E., & De la Torre, F. (2017). Plan de mejoramiento del proceso de mercadeo y servicio al cliente en la I.P.S UroMédica LTDA que permita penetrar mercados en el área metropolitana de Bucaramanga. Bucaramanga: FUNDACION UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD. Obtenido de https://repositorio.fucsalud.edu.co/bitstream/handle/001/693/REDI-FDA-2017-5.pdf?sMora Contreras, C. E. (2011). LA CALIDAD DEL SERVICIO Y LA SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR. Revista Brasileira de Marketing, 10(2), 146-162. Recuperado el 12 de marzo de 2022, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=471747525008Ortiz Gutierrez, L. C., & Pérez Mantilla, L. L. (2015). Estrategias para el mejoramiento de la calidad del servicio al usuario en la IPS ASSALUD en la ciudad de Bucaramanga. Bucaramanga. Recuperado el Enero de 2022, de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2015/160187.pdfPotes, S. P., Victoria, L., & Vergara, H. F. (2018). Propuesta de plan de mejoramiento para la prestación del servicio en Cruz Blanca EPS Regional Occidente. Santiago de Cali: Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/4631Resolución 256 de 2016. Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad en salud. Recuperado de http://www.acreditacionensalud.org.co/sua/Documents/Resoluci%C3%B3n%200256%20de%202016%20SinfCalidad.pdfResolución 1043 de 2006. Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=22450Resolución 1441 de 2013. Por la cual se definen los procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar los servicios y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1441-de-2013.pdfResolución 1445 de 2006. Por la cual se definen las funciones de la Entidad Acreditadora y se adoptan otras disposiciones. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/Manual-Estandares-Sistema-Acreditacion-Resolucion-1445-2006.pdfResolución 1446 de 2006. Por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los indicadores de monitoria del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Indicadores-Calidad-Resoluci%C3%B3n-1446-de-2006.aspxResolución 2023 de 2014. Por la cual se acoge el acta de selección de jurados y sufija el reconocimiento en efectivo por los servicios prestados, para la convocatoria del capítulo de Poblaciones: Premios para el fortalecimiento de la inclusión social desde la cultura para la población con discapacidad. Recuperado de https://diario-oficial.vlex.com.co/vid/sefija-fortalecimiento-discapacidad-522751654Resolución 2082 de 2014. Por el cual se dictan disposiciones para la operatividad del Sistema Único de Acreditación en Salud. Recuperado de https://www.coldinsqui.org/assets/resolucion-2082-de-20142.pdfResolución 4343 de 2012. Por medio de la cual se unifica la regulación respecto de los lineamientos de la Carta de Derechos y Deberes del Afiliado y del Paciente en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y de la Carta de Desempeño de las entidades promotoras de salud de los regímenes contributivo y subsidiado y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-4343-de-2012.PDFResolución 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Recuperado de https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_8430_de_1993.aspx#CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/13/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD513open accessTHUMBNAIL2023NavarroJared.pdf.jpg2023NavarroJared.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5465https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/15/2023NavarroJared.pdf.jpg700382b18863ca14d90e1a389aea61f9MD515open access2023NavarroJared1.pdf.jpg2023NavarroJared1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8715https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/16/2023NavarroJared1.pdf.jpg26bea5d459883a057f9d25e2dcd01e34MD516open access2023NavarroJared2.pdf.jpg2023NavarroJared2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11321https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/17/2023NavarroJared2.pdf.jpg1c33e617b59c135a86eebd8fb71bb716MD517open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/14/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD514open accessORIGINAL2023NavarroJared.pdf2023NavarroJared.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1401233https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/10/2023NavarroJared.pdf996862004a6854ccfd5f4a9ac5753ad6MD510open access2023NavarroJared1.pdf2023NavarroJared1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf239096https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/8/2023NavarroJared1.pdf67ae8165e73fc26999eedbd673c59a69MD58metadata only access2023NavarroJared2.pdf2023NavarroJared2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf498389https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/9/2023NavarroJared2.pdfb10f89310313aa7d7b5fda0941cf3ec8MD59metadata only access2023NavarroJared3.zip2023NavarroJared3.zipApéndicesapplication/zip365698https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48500/12/2023NavarroJared3.zip6f4acdc349a0befe805479e5b7ffced0MD512open access11634/48500oai:repository.usta.edu.co:11634/485002023-05-09 08:30:53.663metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |