Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense
Para los docentes es de gran importancia tener referentes teóricos y prácticos para mejorar la calidad educativa. En el área de matemáticas, son fundamentales los contenidos de geometría analítica, pues relacionan el mundo físico con lo abstracto. Sin embargo, como cualquier concepto matemático, su...
- Autores:
-
Casallas Pedraza, Adriana Lizeth
Paez Menjura, Nury Mayerli
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/29901
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/29901
- Palabra clave:
- pedagogical tendency
characterization
learning
teaching
Pedagogía
Enseñanza
tendencia pedagógica
caracterización
enseñanza
aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
SANTTOMAS2_25cf5f526bec855b0b5c165ece38abbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/29901 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense |
title |
Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense |
spellingShingle |
Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense pedagogical tendency characterization learning teaching Pedagogía Enseñanza tendencia pedagógica caracterización enseñanza aprendizaje |
title_short |
Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense |
title_full |
Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense |
title_fullStr |
Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense |
title_full_unstemmed |
Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense |
title_sort |
Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense |
dc.creator.fl_str_mv |
Casallas Pedraza, Adriana Lizeth Paez Menjura, Nury Mayerli |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rojas Velázquez, Osvaldo Jesús |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Casallas Pedraza, Adriana Lizeth Paez Menjura, Nury Mayerli |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
pedagogical tendency characterization learning teaching |
topic |
pedagogical tendency characterization learning teaching Pedagogía Enseñanza tendencia pedagógica caracterización enseñanza aprendizaje |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Enseñanza |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
tendencia pedagógica caracterización enseñanza aprendizaje |
description |
Para los docentes es de gran importancia tener referentes teóricos y prácticos para mejorar la calidad educativa. En el área de matemáticas, son fundamentales los contenidos de geometría analítica, pues relacionan el mundo físico con lo abstracto. Sin embargo, como cualquier concepto matemático, su enseñanza y aprendizaje siempre presenta algún tipo de dificultad; con base en esto, se elaboran diversas herramientas, materiales, propuestas educativas y teorías del desarrollo, con miras a facilitar la asimilación de conceptos complejos en esta área. Por las razones expuestas anteriormente, se llega a la necesidad de determinar cuál es la tendencia pedagógica utilizada en la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el altiplano Cundiboyacense hoy en día, es decir, establecer las formas con las que se pretende dar solución a los obstáculos que presentan los estudiantes en dicho tema y a la preocupación de los docentes por ejercer su labor eficazmente. En el proceso de establecer las tendencias pedagógicas, se realiza una caracterización de los trabajos de investigación encontrados y analizados, determinando así, la metodología empleada, tipo de propuesta educativa y población, pues estos componentes determinan la posible replicación de estas propuestas educativas. Por ende, este trabajo se considera de tipo documental hermenéutico, utilizando la tabla propuesta por Amador (2010) para determinar las tendencias pedagógicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de las secciones cónicas y como herramienta de caracterización se ofrece un resumen analítico de estas tesis. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-10-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-09-21T16:10:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-09-21T16:10:20Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Casallas Pedraza, A.L. & Páez Menjura, N.M. (2016). Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense. Tesis de posgrado.Universidad Santo Tomás.Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/29901 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Casallas Pedraza, A.L. & Páez Menjura, N.M. (2016). Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense. Tesis de posgrado.Universidad Santo Tomás.Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/29901 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuña, L y Laiton, E. (2001). Estrategia Didáctica para el aprendizaje de las secciones cónicas (circunferencia y elipse) en el grado once. (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia. Tunja, Boyacá, Colombia Alsina, C., Burgues, C. y Fortuny, J. (1989). Invitación a la didáctica de la geometría. Madrid: Síntesis Balaguera, E y Rincón, C (2001). Geometría analítica relacionada con el álgebra de los números complejos “una propuesta didáctica” (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia. Tunja, Boyacá, Colombia. Barreto, M. (s.f). Desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes de educación media de Fusagasugá y la región de suma paz, primeros avances. Esquemas pedagógicos. Recuperado de file:///D:/Users/Adriana%20Casallas/Downloads/R5Articulo4DesarrolloDelPensamie nto.pdf Blythe, T. y Colaboradores. (2006). La enseñanza para la comprensión. Argentina: Paidos SAICF. Joya, S y Morales, R (s.f).Enseñanza de las secciones cónicas como lugares geométricos en un aula inclusiva de estudiantes invidentes. Recuperable 13 de septiembre de 2014 en la URL: http://funes.uniandes.edu.co/2412/1/Ense%C3%B1anzaJoyaAsocolme2012.pdf Wiskw, M (compiladora). (2003).La enseñanza para la comprensión. Argentina, Buenos aires: Paidos SAICF. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Centro de Estudios Educativos Enrique Lacordaire |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29901/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29901/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29901/1/2016adrianacasallas.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29901/4/2016adrianacasallas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 b43dbac1556d1206729ee18b7bca71cd d0ce2d640419267a8891a0d558b7ca84 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026351580020736 |
spelling |
Rojas Velázquez, Osvaldo JesúsCasallas Pedraza, Adriana LizethPaez Menjura, Nury Mayerli2020-09-21T16:10:20Z2020-09-21T16:10:20Z2016-10-01Casallas Pedraza, A.L. & Páez Menjura, N.M. (2016). Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense. Tesis de posgrado.Universidad Santo Tomás.Tunja.http://hdl.handle.net/11634/29901reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coPara los docentes es de gran importancia tener referentes teóricos y prácticos para mejorar la calidad educativa. En el área de matemáticas, son fundamentales los contenidos de geometría analítica, pues relacionan el mundo físico con lo abstracto. Sin embargo, como cualquier concepto matemático, su enseñanza y aprendizaje siempre presenta algún tipo de dificultad; con base en esto, se elaboran diversas herramientas, materiales, propuestas educativas y teorías del desarrollo, con miras a facilitar la asimilación de conceptos complejos en esta área. Por las razones expuestas anteriormente, se llega a la necesidad de determinar cuál es la tendencia pedagógica utilizada en la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el altiplano Cundiboyacense hoy en día, es decir, establecer las formas con las que se pretende dar solución a los obstáculos que presentan los estudiantes en dicho tema y a la preocupación de los docentes por ejercer su labor eficazmente. En el proceso de establecer las tendencias pedagógicas, se realiza una caracterización de los trabajos de investigación encontrados y analizados, determinando así, la metodología empleada, tipo de propuesta educativa y población, pues estos componentes determinan la posible replicación de estas propuestas educativas. Por ende, este trabajo se considera de tipo documental hermenéutico, utilizando la tabla propuesta por Amador (2010) para determinar las tendencias pedagógicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de las secciones cónicas y como herramienta de caracterización se ofrece un resumen analítico de estas tesis.For de teachers it is important to have theoretical and práctical referents to improve the educational quality. In the math’s area, they are essential the analytic geometry contents because it relates the physical world with the abstract one. However as any mathematics concept, it’s teaching and learning process, is always showing any difficulty; based on that, there were developed many tools, materials and educational proposals and achievement theories with the purpose to make it easier the learning of complex topics from this area. Due to those reasons it is the need to determine which is the tendency used in pedagogy to teach and learn the conic sections in Altiplano Cundiboyacense today, it means to establish the ways in which it is pretended to be solver the obstacles that the students face in that topic and the teachers worries to do their labor in an efficient way. In the process of establishing pedagogic tendencies, it is made a characterizing of the research jobs found and analyzed, establishing in that way, the employed methodology, the educative proposal and it’s population, as these components determine the possible replication of these educative proposals. As a conclusion this is considered as an hermeneutical documentary used as the scheme proposed by Amador (2010) to determine the padogogic tendencies in the teaching and learning process of the conic sections and as characterization tools it is offered an executive analytical summary of these thesis.Magister en PedagogíaMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría PedagogíaCentro de Estudios Educativos Enrique LacordaireCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacensepedagogical tendencycharacterizationlearningteachingPedagogíaEnseñanzatendencia pedagógicacaracterizaciónenseñanzaaprendizajeTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA TunjaAcuña, L y Laiton, E. (2001). Estrategia Didáctica para el aprendizaje de las secciones cónicas (circunferencia y elipse) en el grado once. (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia. Tunja, Boyacá, ColombiaAlsina, C., Burgues, C. y Fortuny, J. (1989). Invitación a la didáctica de la geometría. Madrid: SíntesisBalaguera, E y Rincón, C (2001). Geometría analítica relacionada con el álgebra de los números complejos “una propuesta didáctica” (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia. Tunja, Boyacá, Colombia.Barreto, M. (s.f). Desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes de educación media de Fusagasugá y la región de suma paz, primeros avances. Esquemas pedagógicos. Recuperado de file:///D:/Users/Adriana%20Casallas/Downloads/R5Articulo4DesarrolloDelPensamie nto.pdfBlythe, T. y Colaboradores. (2006). La enseñanza para la comprensión. Argentina: Paidos SAICF.Joya, S y Morales, R (s.f).Enseñanza de las secciones cónicas como lugares geométricos en un aula inclusiva de estudiantes invidentes. Recuperable 13 de septiembre de 2014 en la URL: http://funes.uniandes.edu.co/2412/1/Ense%C3%B1anzaJoyaAsocolme2012.pdfWiskw, M (compiladora). (2003).La enseñanza para la comprensión. Argentina, Buenos aires: Paidos SAICF.CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29901/2/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29901/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessORIGINAL2016adrianacasallas.pdf2016adrianacasallas.pdfTrabajo principalapplication/pdf809204https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29901/1/2016adrianacasallas.pdfb43dbac1556d1206729ee18b7bca71cdMD51open accessTHUMBNAIL2016adrianacasallas.pdf.jpg2016adrianacasallas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2941https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/29901/4/2016adrianacasallas.pdf.jpgd0ce2d640419267a8891a0d558b7ca84MD54open access11634/29901oai:repository.usta.edu.co:11634/299012022-10-10 15:08:04.22open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |