Análisis documental de la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el Altiplano Cundiboyacense
Para los docentes es de gran importancia tener referentes teóricos y prácticos para mejorar la calidad educativa. En el área de matemáticas, son fundamentales los contenidos de geometría analítica, pues relacionan el mundo físico con lo abstracto. Sin embargo, como cualquier concepto matemático, su...
- Autores:
-
Casallas Pedraza, Adriana Lizeth
Paez Menjura, Nury Mayerli
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/29901
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/29901
- Palabra clave:
- pedagogical tendency
characterization
learning
teaching
Pedagogía
Enseñanza
tendencia pedagógica
caracterización
enseñanza
aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Para los docentes es de gran importancia tener referentes teóricos y prácticos para mejorar la calidad educativa. En el área de matemáticas, son fundamentales los contenidos de geometría analítica, pues relacionan el mundo físico con lo abstracto. Sin embargo, como cualquier concepto matemático, su enseñanza y aprendizaje siempre presenta algún tipo de dificultad; con base en esto, se elaboran diversas herramientas, materiales, propuestas educativas y teorías del desarrollo, con miras a facilitar la asimilación de conceptos complejos en esta área. Por las razones expuestas anteriormente, se llega a la necesidad de determinar cuál es la tendencia pedagógica utilizada en la enseñanza y aprendizaje de las secciones cónicas en el altiplano Cundiboyacense hoy en día, es decir, establecer las formas con las que se pretende dar solución a los obstáculos que presentan los estudiantes en dicho tema y a la preocupación de los docentes por ejercer su labor eficazmente. En el proceso de establecer las tendencias pedagógicas, se realiza una caracterización de los trabajos de investigación encontrados y analizados, determinando así, la metodología empleada, tipo de propuesta educativa y población, pues estos componentes determinan la posible replicación de estas propuestas educativas. Por ende, este trabajo se considera de tipo documental hermenéutico, utilizando la tabla propuesta por Amador (2010) para determinar las tendencias pedagógicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de las secciones cónicas y como herramienta de caracterización se ofrece un resumen analítico de estas tesis. |
---|