Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social

El texto es una reflexión sobre la universidad como institución social, realizada a partir de varios estudios desarrollados en los cuales se evidencia el interés de algunas estancias por convertirla en un escenario de manipulación y control, lo que la reduce a la racionalidad de los organismos funci...

Full description

Autores:
Peña, Napoleón Murcia
Suárez, Audín Aloiso Gamboa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40580
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1452
http://hdl.handle.net/11634/40580
Palabra clave:
universidad
saber
poder
imaginarios sociales.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_253b9222394caf8c381d4293d98e8f86
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/40580
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Peña, Napoleón MurciaSuárez, Audín Aloiso Gamboa2022-01-18T17:50:25Z2022-01-18T17:50:25Z2014-10-07https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/145210.15332/s1794-3841.2014.0022.21http://hdl.handle.net/11634/40580El texto es una reflexión sobre la universidad como institución social, realizada a partir de varios estudios desarrollados en los cuales se evidencia el interés de algunas estancias por convertirla en un escenario de manipulación y control, lo que la reduce a la racionalidad de los organismos funcionales, frente a la dinámica propia que la universidad instaura como institución social, cuya base se moviliza desde las significaciones imaginarias sociales. En este proceso, se muestra desde la lógica de la teoría de los imaginarios sociales la forma como la universidad se configura e institucionaliza en una tensión constante, entre el saber y el control, entre la función y la institución, y se dan las bases que la definen y posicionan como institución imaginaria social.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1452/1629Hallazgos; vol. 11, n.º 22 (julio-diciembre 2014)Hallazgos; Hallazgos No. 22 (july-december 2014)2422-409X1794-3841Saber, manipulación y poder. La universidad como institución socialinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1universidadsaberpoderimaginarios sociales.http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40580oai:repository.usta.edu.co:11634/405802023-07-14 15:28:59.162metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social
title Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social
spellingShingle Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social
universidad
saber
poder
imaginarios sociales.
title_short Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social
title_full Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social
title_fullStr Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social
title_full_unstemmed Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social
title_sort Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social
dc.creator.fl_str_mv Peña, Napoleón Murcia
Suárez, Audín Aloiso Gamboa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Peña, Napoleón Murcia
Suárez, Audín Aloiso Gamboa
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv universidad
saber
poder
imaginarios sociales.
topic universidad
saber
poder
imaginarios sociales.
description El texto es una reflexión sobre la universidad como institución social, realizada a partir de varios estudios desarrollados en los cuales se evidencia el interés de algunas estancias por convertirla en un escenario de manipulación y control, lo que la reduce a la racionalidad de los organismos funcionales, frente a la dinámica propia que la universidad instaura como institución social, cuya base se moviliza desde las significaciones imaginarias sociales. En este proceso, se muestra desde la lógica de la teoría de los imaginarios sociales la forma como la universidad se configura e institucionaliza en una tensión constante, entre el saber y el control, entre la función y la institución, y se dan las bases que la definen y posicionan como institución imaginaria social.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-10-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:50:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:50:25Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1452
10.15332/s1794-3841.2014.0022.21
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/40580
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1452
http://hdl.handle.net/11634/40580
identifier_str_mv 10.15332/s1794-3841.2014.0022.21
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1452/1629
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Hallazgos; vol. 11, n.º 22 (julio-diciembre 2014)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Hallazgos; Hallazgos No. 22 (july-december 2014)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2422-409X
1794-3841
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026220653772800