Efectividad de metodologías para evaluar accesibilidad en espacio público

Los estudios de evaluación de accesibilidad peatonal han contribuido al desarrollo de métodos e instrumentos para el análisis de factores que influyen en la movilidad de las personas en distintos entornos urbanos, sin embargo, cada estudio adopta medidas o estrategias diferentes generando dificultad...

Full description

Autores:
Garcia Vargas, Griver Yulieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/51968
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/51968
Palabra clave:
Pedestrian Accessibility
Public Space
GIS
Mobility
Urbanismo
Zonas urbanas
Espacio público - construcciones
Formulación de proyectos
Accesibilidad peatonal
Espacio público
SIG
Movilidad
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Los estudios de evaluación de accesibilidad peatonal han contribuido al desarrollo de métodos e instrumentos para el análisis de factores que influyen en la movilidad de las personas en distintos entornos urbanos, sin embargo, cada estudio adopta medidas o estrategias diferentes generando dificultad en la forma de medir y evaluar la accesibilidad. En este contexto, el trabajo de grado se establece como una revisión documental con el propósito de identificar referentes de metodologías para evaluar la accesibilidad peatonal a través de Sistemas de Información Geográfica (SIG). La investigación documental se llevó a cabo utilizando bases de datos científicas, motores de búsqueda y algunos repositorios institucionales, a través de ecuaciones de búsqueda estructuradas con tesauros correspondientes de accesibilidad peatonal, el espacio público y los SIG. La información recopilada se clasifico en función de los diferentes escenarios de la accesibilidad peatonal, incluyendo las fuentes de datos, las variables de estudio y la integración de SIG. Esta investigación permitió identificar siete variables comunes que los autores suelen considerar al evaluar la accesibilidad peatonal, estas variables permiten visualizar aspectos físicos y espaciales de manera efectiva dentro de un SIG. Además, se compararon las variables de las fichas de evaluación de accesibilidad adaptadas en el proyecto “Estudio de Accesibilidad Peatonal Mediante Sistemas de Información Geográfica. Estado Actual en la Zona de Influencia de la Infraestructura Hospitalaria del Área Metropolitana de Bucaramanga" con los referentes de metodologías seleccionadas validando su efectividad de manera práctica.