Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing Ltda

La empresa PRODEING LTDA, tiene como objetivo principal el diseño, construcción y puesta en marcha de plantas de tratamiento de agua residual, potable e industrial. Esta empresa busca constantemente el cuidado al ambiente, es por eso que, en el año 2018 obtuvo la certificación NTC ISO 14001 de 2015,...

Full description

Autores:
Camelo Abril, Laura María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/21457
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/21457
Palabra clave:
Life cycle analysis
Environmental impact
Wastewater treatment plant
Construction and demolition waste
Environmental aspect
Environmental protection
Environmental quality
Water treatment
Water treatment equipment
Sewage
Protección del medio ambiente
Calidad ambiental
Tratamiento del agua
Equipos de tratamiento del agua
Aguas residuales
Análisis de ciclo de vida
Impacto ambiental
Planta de tratamiento de agua residual
Residuos de construcción y demolición
Aspecto ambiental
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_247ccabb7f75ac4750f7ed4e87002d57
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/21457
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing Ltda
title Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing Ltda
spellingShingle Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing Ltda
Life cycle analysis
Environmental impact
Wastewater treatment plant
Construction and demolition waste
Environmental aspect
Environmental protection
Environmental quality
Water treatment
Water treatment equipment
Sewage
Protección del medio ambiente
Calidad ambiental
Tratamiento del agua
Equipos de tratamiento del agua
Aguas residuales
Análisis de ciclo de vida
Impacto ambiental
Planta de tratamiento de agua residual
Residuos de construcción y demolición
Aspecto ambiental
title_short Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing Ltda
title_full Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing Ltda
title_fullStr Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing Ltda
title_full_unstemmed Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing Ltda
title_sort Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing Ltda
dc.creator.fl_str_mv Camelo Abril, Laura María
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vargas Osorio, Juan José
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Camelo Abril, Laura María
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-1416-9467
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.com/citations?user=tg9vauEAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001402751
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Life cycle analysis
Environmental impact
Wastewater treatment plant
Construction and demolition waste
Environmental aspect
Environmental protection
Environmental quality
Water treatment
Water treatment equipment
Sewage
topic Life cycle analysis
Environmental impact
Wastewater treatment plant
Construction and demolition waste
Environmental aspect
Environmental protection
Environmental quality
Water treatment
Water treatment equipment
Sewage
Protección del medio ambiente
Calidad ambiental
Tratamiento del agua
Equipos de tratamiento del agua
Aguas residuales
Análisis de ciclo de vida
Impacto ambiental
Planta de tratamiento de agua residual
Residuos de construcción y demolición
Aspecto ambiental
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Protección del medio ambiente
Calidad ambiental
Tratamiento del agua
Equipos de tratamiento del agua
Aguas residuales
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Análisis de ciclo de vida
Impacto ambiental
Planta de tratamiento de agua residual
Residuos de construcción y demolición
Aspecto ambiental
description La empresa PRODEING LTDA, tiene como objetivo principal el diseño, construcción y puesta en marcha de plantas de tratamiento de agua residual, potable e industrial. Esta empresa busca constantemente el cuidado al ambiente, es por eso que, en el año 2018 obtuvo la certificación NTC ISO 14001 de 2015, la cual, continua vigente en la actualidad. En este documento, se desarrolló el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) por medio del software Simapro, como herramienta esencial en el estudio de impactos ambientales en la construcción de una Planta de tratamiento de agua residual. De igual manera, la empresa busca incrementar el desempeño ambiental que se tiene en la actualidad y además busca mantener la certificación de la ISO 14001 de 2015, es por eso que se decide realizar una identificación de impactos por medio de la metodología Conesa en las áreas de trabajo fundamentales, las cuales son: consultoría, diseño, construcción y puesta en marcha, con el fin, de no solo proponer alternativas de mejora en el área de la construcción, si no, de todas las áreas de la empresa. La propuesta metodológica del ACV se basó en la norma NTC ISO 14040 de 2007 donde se establecen cuatro fases, divididas en: la definición del objetivo y alcance del proyecto, el análisis del inventario de entradas y salidas, la evaluación de impactos y la interpretación de resultados. Por consiguiente se empezó con la aplicación del ACV en el área de construcción realizando el análisis de inventario del área estableciendo los datos necesarios para la aplicación del software Simapro el cual evaluó los impactos ambientales que se están generando.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-02-06T15:21:09Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-02-06T15:21:09Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-02-04
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Camelo Abril, L. M. (2020). Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing Ltda. Bogotá D.C: Universidad Santo Tomás.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/21457
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Camelo Abril, L. M. (2020). Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing Ltda. Bogotá D.C: Universidad Santo Tomás.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/21457
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv 1. ICONTEC, NORMA TECNICA COLOMBIANA ISO 14040, GESTION AMBIENTAL. ANALISIS DE CICLO DE VIDA. PRINCIPIOS Y MARCO DE REFERENCIA, Bogota D.C: ICONTEC, 2007
2. Instituto Colombiano de Normas Tecnicas y Certificacion (ICONTEC), «NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC-ISO 14001,» Icontec, Bogota D.C, 2015.
3. Escuela Europea de Excelencia , «NUEVA ISO 14001 : 2015,» 19 Marzo 2018. [En línea]. Available: https://www.nueva-iso-14001.com/2018/03/perspectiva-ciclo-de-vida-iso-14001-2015/. [Último acceso: 2020].
4. E. H. Leiva, «Analisis de Ciclo de Vida,» Escuela de Organizacion Industrial, Madrid, España, 2016.
5. Instituto Superior del Medio Ambiente, «Analisis de Ciclo de Vida: Conceptos y Metodologia,» Instituto Superior del Medio Ambiente, [En línea]. Available: http://www.ismedioambiente.com/programas-formativos/analisis-del-ciclo-de-vida-conceptos-y-metodologia. [Último acceso: Octubre 2018].
6. B. I. R. Rodriguez, «El Analisis del Ciclo de Vida y La Gestion Ambiental,» Tendencias Tecnologicas, 2003.
7. COPANT; IM; IAAC; PTB, «PROMOTING INNOVATION IN THE GREEN ECONOMY IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN BY INCLUDING QUALITY INFRASTRUCTURE,» [En línea]. Available: https://www.ptb.de/tc/fileadmin/ResumenTematico_ACL.pdf.
8. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC - ISO 14040, «GESTION AMBIENTAL. ANALISIS DE CICLO DE VIDA, PRINCIPIOS Y MARCO DE REFERENCIA,» ICONTEC, Bogota D.C, 2007
9. J. Castañeda, A. Gonzalez, C. Usma y N. A. Cano Londoño, ANALISIS DE CICLO DE VIDA APLICADO A LA PRODUCCION PANELETA TRADICIONAL EN COLOMBIA, Medellin: Universidad Nacional de Colombia, 2017.
10. O. J. Sanchez, C. A. Cardona y D. L. Sanchez, «Analisis de ciclo de vida y su aplicacion a la producciond e bioetanol: Una aproximacion cualitativa,» redalyc, pp. 59-79, 2007.
11. Y. C. Alvarez, Analisis de ciclo de vida para diferentes fuentes energeticas usadas en los vehiculos de transporte de pasajeros de la ciudad de Bogota, Bogota D.C: Universidad Nacional de Colombia, 2016.
12. A. Arnago Ramirez, L. G. Carmona y S. A. Romero, Analisis de ciclo de vida en el sector agricola: El caso del municipio de Viotá, Cundinamarca ( Colombia), Universidad Javeriana, 2018.
13. Secretaria Distrital de Ambiente, «Enfoque de Ciclo de Vida Nivel IV PREAD,» Alcaldia Mayor de Bogota D.C., Bogota D.C.
14. J. Jaque, «Materias Primas Renovables y No Renovables,» Prezi, 18 Junio 2015. [En línea]. Available: https://prezi.com/gkubpwkd02ia/materias-primas-renovables-y-no-renovables/. [Último acceso: Marzo 2019].
15. EAE Business School, «Proceso de Produccion: En Que Consiste y Como Se Desarrolla,» EAE Business School, 25 octubre 2017. [En línea]. Available: https://retos-operaciones-logistica.eae.es/proceso-de-produccion-en-que-consiste-y-como-se-desarrolla/. [Último acceso: enero 2019].
16. ICONTEC, «Gestión Ambiental. Análisis de Ciclo de Vida. Principios y Marco de Referencia,» ICONTEC, Bogota D.C, 2007.
17. N. R. Fernandez, «Aplicacion del Analisis del Ciclo de Vida en el Estudio Ambiental de Diferentes Procesos Avanzados de Oxidacion,» Barcelona, 2007.
18. Secretaria Distrital de Integracion Social , GUIA METODOLOGICA PARA LA EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES, Bogota D.C, 2013.
19. Software Shop, «Bienvenido a SimaPro,» 2019, [En línea]. Available: https://www.software-shop.com/producto/simapro. [Último acceso: Noviembre 2019].
20. RED DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE COLOMBIA, «Gestion Ambiental,» [En línea]. [Último acceso: 2019].
21. Escuela Europea de Excelencia, «¿Que son los aspectos ambientales?,» 23 Abril 2018. [En línea]. Available: https://www.nueva-iso-14001.com/2018/04/que-son-los-aspectos-ambientales/. [Último acceso: 2019].
22. V. C. F. Vitora, «GUIA METODOLOGICA PARA LA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL,» MUNDI-PRENSA, Madrid España, 2018.
23. M. Gutierrez, «El agotamiento de agua que se vive actualmente,» 20 Julio 2016. [En línea]. Available: https://es.slideshare.net/MariaGutierrez169/el-agotamiento-de-agua-que-se-vive-actualmente. [Último acceso: 2019].
24. M. Iregui, «Concepto sobre el uso de suelo y las licencias de construcción,» 16 Septiembre 2013. [En línea]. Available: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/concepto-sobre-el-uso-de-suelo-y-las-licencias-de-construccion-2061441. [Último acceso: 2019].
25. sstp water technologies, «¿Que es el agua residual?,» 2018. [En línea]. Available: http://sstp.mx/que-es-el-agua-residual.html. [Último acceso: 2019].
26. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible , «DECRETO 1076 DE 2015,» Bogota D.C, 2015.
27. Ministerio de Agricultura, «DECRETO 1449 DE 1977,» Bogota D.C, 1977.
28. Ministerio de Agricultura , «DECRETO 1541 DE 1978,» Bogota D.C, 1978.
29. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «DECRETO 3930 DE 2010,» Bogota D.C, 2010.
30. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «DECRETO 2667 DE 2012,» Bogota D.C, 2017.
31. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, «RESOLUCION 631 DE 2015,» COLOMBIA, 2015.
32. Viceministerio de Agua y Saneamiento Basico, «PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE LA RESOLUCION POR LA CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO TECNICO PARA EL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO - RAS,» Bogota D.C, 2017.
33. El Congreso de Colombia, «LEY 373 DE 1997,» Bogota D.C, 1997.
34. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «DECRETO 4741 DE 2005,» Bogota D.C, 2005.
35. El Presidente de la Republica de Colombia, «DECRETO 2331 DE 2007,» Bogota D.C, 2007.
36. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible , «RESOLUCION 0472 DE 2017,» Bogota D.C, 2017.
37. M. Benavides Monroy y R. D. Gelves Gonzalez, «Analisis ambiental del ciclo de vida de las baterias plomo-acido,» Universidad distrital Francisco Jose De Caldas, Bogota D.C, 2015.
38. M. Gomez, «Metodologia para la evaluacion de estudios de impacto ambiental,» GoConar, 2017. [En línea]. Available: https://www.goconqr.com/p/7019367-matriz-de-conesa-mind_maps. [Último acceso: 2019].
39. J. P. R. Rivas, «ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA PARA UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES: POTENCIAL DE CALENTAMIENTO GLOBAL GENERADO POR PTAR TALAGANTE,» Universidad de Chile, Santiago de Chile, 2017.
40. J. L. Cambara Villanueva, «ANALISIS DE LA CONFIABILIDAD DE LAS METODOLOGIAS EICV,» Universidad de Oviedo, Oviedo, España, 2012.
41. J. L. Vivancos Bono, D. Collado Ruiz, M. J. Bastante Cesa, T. Gomez Navarro y S. Capuz Rizo, «ANALISIS DE DIVERSAS METODOLOGIAS DE EVALUACION DEL IMPACTO DEL CICLO DE VIDA,» Universidad Politecnica de Valencia, Valencia.
42. Organizacion de las Naciones Unidad para la Alimentacion y la Agricultura, «Acidificacion del suelo,» Roma, 2016.
43. P. J. Rojas Higuera y J. D. Pabon Caicedo, «Sobre el calentamiento y la acidifcacion del oceano mundial y su posible expresion en el medio marino costero colombiano,» Scielo, Bogotá D.C, 2015.
44. J. S. Garcia, I. Herrera y A. Rodriguez, «Analisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de aguas residuales municipales,» Informes Tecnicos Ciemat, Morelos, Mexico, 2011.
45. Aristos Industrial. Suministros electricos, «PARTES DE UN CABLE,» 06 Agosto 2018. [En línea]. Available: http://www.aristosindustrial.es/partes-de-un-cable/. [Último acceso: Noviembre 2019].
46. Scrap y Rezagos , «Reutilizacion y Reciclado de equipos electricos y electronicos (RAEE),» 2019. [En línea]. Available: http://www.rezagos.com/pages/analisis-del-ciclo-de-vida-de-los-cables.html. [Último acceso: Noviembre 2019].
47. E. M. Arcila Cuadrado y W. J. Alonso Buenaventura, «PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL PARA LOS RESIDUOS SOLIDOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION DEL PROYECTO ALTOS DE MADELENA,» Bogota D.C, 2016.
48. Alcaldia Mayor de Bogota D.C, «GUIA PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION (RCD) EN OBRA,» Bogota D.C, 2014.
49. Recuperaciones Hnos. carrillo e hijos, S.L., «El correcto tratamiento d elos residuos metalicos,» CARRILLO, [En línea]. Available: http://recuperacionescarrillo.com/el-correcto-tratamiento-de-los-residuos-metalicos/.
50. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, «Resolucion No. 0472,» Bogota D.C, 2017.
51. Unipalma S.A, «PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA,» Cumaral, Meta, 2016.
52. Escuela Superior De Administracion Publica ESAP, «PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA,» Bogota D.C, 2016.
53. Agencia Nacional de Tierras, «PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA,» Bogota D.C, 2018.
54. CORANTIOQUIA, «AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA,» Medellin , 2015.
55. DESIGENIA, «Soluciones de Eficiencia Energetica,» 2017. [En línea]. Available: http://desigenia.com/trucos-para-ahorrar-energia-eficiencia-energetica/. [Último acceso: abril 2019].
56. Universidad Tecnologica de Pereira, «PROGRAMA PARA EL USO EFICIENTE DE ENERGIA Y AHORRO DE AGUA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA,» Centro de Gestion Ambiental, Pereira.
57. Escuela Superior de Administracion Publica ESAP, «PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE ENERGIA,» Bogota D.C, 2016.
58. R. E. Varón, «PROGRAMA PARA L USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS ENERGETICOS,» Secretaria Distrital de Ambiente, Bogota D.C.
59. A. A. Nieto Sanchez y J. A. Ochoa Prieto, «PLAN DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGIA,» Bogota D.C, 2015.
60. Procables a General Cable Company, «Procables recibe el maximo reconocimiento de la Secretaria Distrital de Ambiente,» General Cable, Bogota D.C, 2015.
61. Maat Soluciones Ambientales, «Manejo de Residuos en Instalaciones Electricas,» [En línea]. Available: https://www.maat.com.co/manejo-de-residuos-en-obras-de-construccion/instalaciones-electricas/. [Último acceso: noviembre 2019].
62. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «Lineamientos Tecnicos para el Manejo de Residuos de Aparatos Electricos y Electronicos,» Centro Nacional de Produccion mas Limpia , Bogota D.C, 2010.
63. Silkers S.A, «Gestion de Residuos de Cables,» 2006. [En línea]. Available: http://www.silkers.com.ar/gestion-de-residuos-de-cables. [Último acceso: Noviembre 2019].
64. J. M. Rojas Labiano, «EL SOLDADOR Y LOS HUMOS DE SOLDADURA,» OSALAN. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales Organismo Autonomo del Gobierno Vasco, España, 2009.
65. Logistic Summit & Expo, «¿Como reducir el consumo de combustible?,» É logistica Revistas Enfases , 23 Abril 2009. [En línea]. Available: http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/12749-como-reducir-el-consumo-combustible. [Último acceso: Enero 2020].
66. M. A. m. Fonseca, CARBONES ACTIVADOS CON ACTIVIDADES BIOLOGICA: Aplicacion en la degradacion de compuestos fenolicos procedentes de aguas residuales de la industria metalurgica de Nobsa-Boyaca, Bogota D.C., 2010.
67. F. S. Sanchez, «GESTION DEL RECURSO HIDRICO EN COLOMBIA,» Sociedad Colombiana de Ingenieros , Bogota D.C, 2013.
68. J. Escobar, «LA CONTAMINACION DE LOS RIOS Y SUS EFECTOS EN LAS AREAS COSTERAS Y EL MAR,» Naciones Unidas, Santiado de Chile, 2002.
69. IDEAM, «ESTUDIO NACIONAL DEL AGUA 2018,» BOGOTA, D.C., 2018.
70. J. P. y. K. A. Gonzales & Gomez, OPTIMIZACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNCIPIO DE BOJACA - CUNDINAMARCA, Bogota D.C., 2016.
71. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC-ISO14040, «GESTION AMBIENTAL. ANALISIS DE CICLO DE VIDA. PRINCIPIOS Y MARCO DE REFERENCIA,» ICONTEC, Bogota D.C., 2007.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado de Ingeniería Ambiental
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Ambiental
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/6/2020lauracamelo.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/2/Carta%20de%20facultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/7/2020lauracamelo.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/8/Carta%20de%20facultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/9/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 391f6067c1ef6af1c01842dd4dbffb7f
2f9e7d7b6cfcb14a9acececf46db2b6c
0ea0b20b0cf3568cb6fd85b3492242f3
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
2326900160441760aa9e66700737f8fa
ae4048f28b55297be87abd899391e6ed
ecedd0cb17a6c0491030eed55aad66d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026142440488960
spelling Vargas Osorio, Juan JoséCamelo Abril, Laura Maríahttps://orcid.org/0000-0003-1416-9467https://scholar.google.com/citations?user=tg9vauEAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014027512020-02-06T15:21:09Z2020-02-06T15:21:09Z2020-02-04Camelo Abril, L. M. (2020). Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing Ltda. Bogotá D.C: Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/21457reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa empresa PRODEING LTDA, tiene como objetivo principal el diseño, construcción y puesta en marcha de plantas de tratamiento de agua residual, potable e industrial. Esta empresa busca constantemente el cuidado al ambiente, es por eso que, en el año 2018 obtuvo la certificación NTC ISO 14001 de 2015, la cual, continua vigente en la actualidad. En este documento, se desarrolló el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) por medio del software Simapro, como herramienta esencial en el estudio de impactos ambientales en la construcción de una Planta de tratamiento de agua residual. De igual manera, la empresa busca incrementar el desempeño ambiental que se tiene en la actualidad y además busca mantener la certificación de la ISO 14001 de 2015, es por eso que se decide realizar una identificación de impactos por medio de la metodología Conesa en las áreas de trabajo fundamentales, las cuales son: consultoría, diseño, construcción y puesta en marcha, con el fin, de no solo proponer alternativas de mejora en el área de la construcción, si no, de todas las áreas de la empresa. La propuesta metodológica del ACV se basó en la norma NTC ISO 14040 de 2007 donde se establecen cuatro fases, divididas en: la definición del objetivo y alcance del proyecto, el análisis del inventario de entradas y salidas, la evaluación de impactos y la interpretación de resultados. Por consiguiente se empezó con la aplicación del ACV en el área de construcción realizando el análisis de inventario del área estableciendo los datos necesarios para la aplicación del software Simapro el cual evaluó los impactos ambientales que se están generando.The company PRODEING LTDA, has as its main objective the design, construction and commissioning of wastewater, drinking and industrial water treatment plants. This company constantly seeks care for the environment, which is why, in 2018, it obtained the NTC ISO 14001 certification of 2015, which is still in force today. In this document, the Life Cycle Analysis (LCA) was developed through Simapro software, as an essential tool in the study of environmental impacts in the construction of a Wastewater Treatment Plant. In the same way, the company seeks to increase the environmental performance currently in place and also seeks to maintain the certification of ISO 14001 of 2015, which is why it is decided to identify impacts through the Conesa methodology in the areas of fundamental work, which are: consulting, design, construction and commissioning, in order to not only propose alternatives for improvement in the area of ​​construction, if not, of all areas of the company. The methodological proposal of the LCA was based on the NTC ISO 14040 standard of 2007 where four phases are established, divided into: the definition of the objective and scope of the project, the analysis of the inventory of inputs and outputs, the evaluation of impacts and the interpretation of results. Therefore, the application of the LCA in the construction area began by performing the inventory analysis of the area, establishing the necessary data for the application of the Simapro software, which evaluated the environmental impacts that are being generated.Ingeniero Ambientalhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería AmbientalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual construida por la empresa Prodeing LtdaLife cycle analysisEnvironmental impactWastewater treatment plantConstruction and demolition wasteEnvironmental aspectEnvironmental protectionEnvironmental qualityWater treatmentWater treatment equipmentSewageProtección del medio ambienteCalidad ambientalTratamiento del aguaEquipos de tratamiento del aguaAguas residualesAnálisis de ciclo de vidaImpacto ambientalPlanta de tratamiento de agua residualResiduos de construcción y demoliciónAspecto ambientalTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Bogotá1. ICONTEC, NORMA TECNICA COLOMBIANA ISO 14040, GESTION AMBIENTAL. ANALISIS DE CICLO DE VIDA. PRINCIPIOS Y MARCO DE REFERENCIA, Bogota D.C: ICONTEC, 20072. Instituto Colombiano de Normas Tecnicas y Certificacion (ICONTEC), «NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC-ISO 14001,» Icontec, Bogota D.C, 2015.3. Escuela Europea de Excelencia , «NUEVA ISO 14001 : 2015,» 19 Marzo 2018. [En línea]. Available: https://www.nueva-iso-14001.com/2018/03/perspectiva-ciclo-de-vida-iso-14001-2015/. [Último acceso: 2020].4. E. H. Leiva, «Analisis de Ciclo de Vida,» Escuela de Organizacion Industrial, Madrid, España, 2016.5. Instituto Superior del Medio Ambiente, «Analisis de Ciclo de Vida: Conceptos y Metodologia,» Instituto Superior del Medio Ambiente, [En línea]. Available: http://www.ismedioambiente.com/programas-formativos/analisis-del-ciclo-de-vida-conceptos-y-metodologia. [Último acceso: Octubre 2018].6. B. I. R. Rodriguez, «El Analisis del Ciclo de Vida y La Gestion Ambiental,» Tendencias Tecnologicas, 2003.7. COPANT; IM; IAAC; PTB, «PROMOTING INNOVATION IN THE GREEN ECONOMY IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN BY INCLUDING QUALITY INFRASTRUCTURE,» [En línea]. Available: https://www.ptb.de/tc/fileadmin/ResumenTematico_ACL.pdf.8. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC - ISO 14040, «GESTION AMBIENTAL. ANALISIS DE CICLO DE VIDA, PRINCIPIOS Y MARCO DE REFERENCIA,» ICONTEC, Bogota D.C, 20079. J. Castañeda, A. Gonzalez, C. Usma y N. A. Cano Londoño, ANALISIS DE CICLO DE VIDA APLICADO A LA PRODUCCION PANELETA TRADICIONAL EN COLOMBIA, Medellin: Universidad Nacional de Colombia, 2017.10. O. J. Sanchez, C. A. Cardona y D. L. Sanchez, «Analisis de ciclo de vida y su aplicacion a la producciond e bioetanol: Una aproximacion cualitativa,» redalyc, pp. 59-79, 2007.11. Y. C. Alvarez, Analisis de ciclo de vida para diferentes fuentes energeticas usadas en los vehiculos de transporte de pasajeros de la ciudad de Bogota, Bogota D.C: Universidad Nacional de Colombia, 2016.12. A. Arnago Ramirez, L. G. Carmona y S. A. Romero, Analisis de ciclo de vida en el sector agricola: El caso del municipio de Viotá, Cundinamarca ( Colombia), Universidad Javeriana, 2018.13. Secretaria Distrital de Ambiente, «Enfoque de Ciclo de Vida Nivel IV PREAD,» Alcaldia Mayor de Bogota D.C., Bogota D.C.14. J. Jaque, «Materias Primas Renovables y No Renovables,» Prezi, 18 Junio 2015. [En línea]. Available: https://prezi.com/gkubpwkd02ia/materias-primas-renovables-y-no-renovables/. [Último acceso: Marzo 2019].15. EAE Business School, «Proceso de Produccion: En Que Consiste y Como Se Desarrolla,» EAE Business School, 25 octubre 2017. [En línea]. Available: https://retos-operaciones-logistica.eae.es/proceso-de-produccion-en-que-consiste-y-como-se-desarrolla/. [Último acceso: enero 2019].16. ICONTEC, «Gestión Ambiental. Análisis de Ciclo de Vida. Principios y Marco de Referencia,» ICONTEC, Bogota D.C, 2007.17. N. R. Fernandez, «Aplicacion del Analisis del Ciclo de Vida en el Estudio Ambiental de Diferentes Procesos Avanzados de Oxidacion,» Barcelona, 2007.18. Secretaria Distrital de Integracion Social , GUIA METODOLOGICA PARA LA EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES, Bogota D.C, 2013.19. Software Shop, «Bienvenido a SimaPro,» 2019, [En línea]. Available: https://www.software-shop.com/producto/simapro. [Último acceso: Noviembre 2019].20. RED DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE COLOMBIA, «Gestion Ambiental,» [En línea]. [Último acceso: 2019].21. Escuela Europea de Excelencia, «¿Que son los aspectos ambientales?,» 23 Abril 2018. [En línea]. Available: https://www.nueva-iso-14001.com/2018/04/que-son-los-aspectos-ambientales/. [Último acceso: 2019].22. V. C. F. Vitora, «GUIA METODOLOGICA PARA LA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL,» MUNDI-PRENSA, Madrid España, 2018.23. M. Gutierrez, «El agotamiento de agua que se vive actualmente,» 20 Julio 2016. [En línea]. Available: https://es.slideshare.net/MariaGutierrez169/el-agotamiento-de-agua-que-se-vive-actualmente. [Último acceso: 2019].24. M. Iregui, «Concepto sobre el uso de suelo y las licencias de construcción,» 16 Septiembre 2013. [En línea]. Available: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/concepto-sobre-el-uso-de-suelo-y-las-licencias-de-construccion-2061441. [Último acceso: 2019].25. sstp water technologies, «¿Que es el agua residual?,» 2018. [En línea]. Available: http://sstp.mx/que-es-el-agua-residual.html. [Último acceso: 2019].26. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible , «DECRETO 1076 DE 2015,» Bogota D.C, 2015.27. Ministerio de Agricultura, «DECRETO 1449 DE 1977,» Bogota D.C, 1977.28. Ministerio de Agricultura , «DECRETO 1541 DE 1978,» Bogota D.C, 1978.29. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «DECRETO 3930 DE 2010,» Bogota D.C, 2010.30. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «DECRETO 2667 DE 2012,» Bogota D.C, 2017.31. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, «RESOLUCION 631 DE 2015,» COLOMBIA, 2015.32. Viceministerio de Agua y Saneamiento Basico, «PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE LA RESOLUCION POR LA CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO TECNICO PARA EL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO - RAS,» Bogota D.C, 2017.33. El Congreso de Colombia, «LEY 373 DE 1997,» Bogota D.C, 1997.34. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «DECRETO 4741 DE 2005,» Bogota D.C, 2005.35. El Presidente de la Republica de Colombia, «DECRETO 2331 DE 2007,» Bogota D.C, 2007.36. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible , «RESOLUCION 0472 DE 2017,» Bogota D.C, 2017.37. M. Benavides Monroy y R. D. Gelves Gonzalez, «Analisis ambiental del ciclo de vida de las baterias plomo-acido,» Universidad distrital Francisco Jose De Caldas, Bogota D.C, 2015.38. M. Gomez, «Metodologia para la evaluacion de estudios de impacto ambiental,» GoConar, 2017. [En línea]. Available: https://www.goconqr.com/p/7019367-matriz-de-conesa-mind_maps. [Último acceso: 2019].39. J. P. R. Rivas, «ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA PARA UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES: POTENCIAL DE CALENTAMIENTO GLOBAL GENERADO POR PTAR TALAGANTE,» Universidad de Chile, Santiago de Chile, 2017.40. J. L. Cambara Villanueva, «ANALISIS DE LA CONFIABILIDAD DE LAS METODOLOGIAS EICV,» Universidad de Oviedo, Oviedo, España, 2012.41. J. L. Vivancos Bono, D. Collado Ruiz, M. J. Bastante Cesa, T. Gomez Navarro y S. Capuz Rizo, «ANALISIS DE DIVERSAS METODOLOGIAS DE EVALUACION DEL IMPACTO DEL CICLO DE VIDA,» Universidad Politecnica de Valencia, Valencia.42. Organizacion de las Naciones Unidad para la Alimentacion y la Agricultura, «Acidificacion del suelo,» Roma, 2016.43. P. J. Rojas Higuera y J. D. Pabon Caicedo, «Sobre el calentamiento y la acidifcacion del oceano mundial y su posible expresion en el medio marino costero colombiano,» Scielo, Bogotá D.C, 2015.44. J. S. Garcia, I. Herrera y A. Rodriguez, «Analisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de aguas residuales municipales,» Informes Tecnicos Ciemat, Morelos, Mexico, 2011.45. Aristos Industrial. Suministros electricos, «PARTES DE UN CABLE,» 06 Agosto 2018. [En línea]. Available: http://www.aristosindustrial.es/partes-de-un-cable/. [Último acceso: Noviembre 2019].46. Scrap y Rezagos , «Reutilizacion y Reciclado de equipos electricos y electronicos (RAEE),» 2019. [En línea]. Available: http://www.rezagos.com/pages/analisis-del-ciclo-de-vida-de-los-cables.html. [Último acceso: Noviembre 2019].47. E. M. Arcila Cuadrado y W. J. Alonso Buenaventura, «PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL PARA LOS RESIDUOS SOLIDOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION DEL PROYECTO ALTOS DE MADELENA,» Bogota D.C, 2016.48. Alcaldia Mayor de Bogota D.C, «GUIA PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION (RCD) EN OBRA,» Bogota D.C, 2014.49. Recuperaciones Hnos. carrillo e hijos, S.L., «El correcto tratamiento d elos residuos metalicos,» CARRILLO, [En línea]. Available: http://recuperacionescarrillo.com/el-correcto-tratamiento-de-los-residuos-metalicos/.50. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, «Resolucion No. 0472,» Bogota D.C, 2017.51. Unipalma S.A, «PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA,» Cumaral, Meta, 2016.52. Escuela Superior De Administracion Publica ESAP, «PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA,» Bogota D.C, 2016.53. Agencia Nacional de Tierras, «PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA,» Bogota D.C, 2018.54. CORANTIOQUIA, «AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA,» Medellin , 2015.55. DESIGENIA, «Soluciones de Eficiencia Energetica,» 2017. [En línea]. Available: http://desigenia.com/trucos-para-ahorrar-energia-eficiencia-energetica/. [Último acceso: abril 2019].56. Universidad Tecnologica de Pereira, «PROGRAMA PARA EL USO EFICIENTE DE ENERGIA Y AHORRO DE AGUA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA,» Centro de Gestion Ambiental, Pereira.57. Escuela Superior de Administracion Publica ESAP, «PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE ENERGIA,» Bogota D.C, 2016.58. R. E. Varón, «PROGRAMA PARA L USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS ENERGETICOS,» Secretaria Distrital de Ambiente, Bogota D.C.59. A. A. Nieto Sanchez y J. A. Ochoa Prieto, «PLAN DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGIA,» Bogota D.C, 2015.60. Procables a General Cable Company, «Procables recibe el maximo reconocimiento de la Secretaria Distrital de Ambiente,» General Cable, Bogota D.C, 2015.61. Maat Soluciones Ambientales, «Manejo de Residuos en Instalaciones Electricas,» [En línea]. Available: https://www.maat.com.co/manejo-de-residuos-en-obras-de-construccion/instalaciones-electricas/. [Último acceso: noviembre 2019].62. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «Lineamientos Tecnicos para el Manejo de Residuos de Aparatos Electricos y Electronicos,» Centro Nacional de Produccion mas Limpia , Bogota D.C, 2010.63. Silkers S.A, «Gestion de Residuos de Cables,» 2006. [En línea]. Available: http://www.silkers.com.ar/gestion-de-residuos-de-cables. [Último acceso: Noviembre 2019].64. J. M. Rojas Labiano, «EL SOLDADOR Y LOS HUMOS DE SOLDADURA,» OSALAN. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales Organismo Autonomo del Gobierno Vasco, España, 2009.65. Logistic Summit & Expo, «¿Como reducir el consumo de combustible?,» É logistica Revistas Enfases , 23 Abril 2009. [En línea]. Available: http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/12749-como-reducir-el-consumo-combustible. [Último acceso: Enero 2020].66. M. A. m. Fonseca, CARBONES ACTIVADOS CON ACTIVIDADES BIOLOGICA: Aplicacion en la degradacion de compuestos fenolicos procedentes de aguas residuales de la industria metalurgica de Nobsa-Boyaca, Bogota D.C., 2010.67. F. S. Sanchez, «GESTION DEL RECURSO HIDRICO EN COLOMBIA,» Sociedad Colombiana de Ingenieros , Bogota D.C, 2013.68. J. Escobar, «LA CONTAMINACION DE LOS RIOS Y SUS EFECTOS EN LAS AREAS COSTERAS Y EL MAR,» Naciones Unidas, Santiado de Chile, 2002.69. IDEAM, «ESTUDIO NACIONAL DEL AGUA 2018,» BOGOTA, D.C., 2018.70. J. P. y. K. A. Gonzales & Gomez, OPTIMIZACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNCIPIO DE BOJACA - CUNDINAMARCA, Bogota D.C., 2016.71. NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC-ISO14040, «GESTION AMBIENTAL. ANALISIS DE CICLO DE VIDA. PRINCIPIOS Y MARCO DE REFERENCIA,» ICONTEC, Bogota D.C., 2007.ORIGINAL2020lauracamelo.pdf2020lauracamelo.pdfapplication/pdf2053234https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/6/2020lauracamelo.pdf391f6067c1ef6af1c01842dd4dbffb7fMD56open accessCarta de facultad.pdfCarta de facultad.pdfapplication/pdf428515https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/2/Carta%20de%20facultad.pdf2f9e7d7b6cfcb14a9acececf46db2b6cMD52metadata only accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfapplication/pdf503583https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf0ea0b20b0cf3568cb6fd85b3492242f3MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open accessTHUMBNAIL2020lauracamelo.pdf.jpg2020lauracamelo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5203https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/7/2020lauracamelo.pdf.jpg2326900160441760aa9e66700737f8faMD57open accessCarta de facultad.pdf.jpgCarta de facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7342https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/8/Carta%20de%20facultad.pdf.jpgae4048f28b55297be87abd899391e6edMD58open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7988https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21457/9/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpgecedd0cb17a6c0491030eed55aad66d0MD59open access11634/21457oai:repository.usta.edu.co:11634/214572022-10-10 16:56:19.349open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K