Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental.
La empresa de Servicios Públicos ubicada en Belén (SERVIBELEN E.S.P.), entidad pública que procura prestar los servicios públicos domiciliarios de alcantarillado, acueducto, aseo y la actividad de obtención y tratamiento de agua de consumo humano en el municipio de Belén. La empresa está comprometid...
- Autores:
-
Moreno Montiel, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52672
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52672
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_2451b7b02db7dd9099167c99e131b21c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/52672 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental. |
title |
Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental. |
spellingShingle |
Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental. |
title_short |
Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental. |
title_full |
Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental. |
title_fullStr |
Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental. |
title_full_unstemmed |
Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental. |
title_sort |
Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental. |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Montiel, Carlos Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Cruz, Camilo Andres |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno Montiel, Carlos Alberto |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás Tunja |
description |
La empresa de Servicios Públicos ubicada en Belén (SERVIBELEN E.S.P.), entidad pública que procura prestar los servicios públicos domiciliarios de alcantarillado, acueducto, aseo y la actividad de obtención y tratamiento de agua de consumo humano en el municipio de Belén. La empresa está comprometida a garantizar el abastecimiento continuo y eficaz de agua apta para consumo y mejor calidad en tema de alcantarillado para así generar sostenibilidad ambiental y responsabilidad social, esto en base de optimizar el sistema para lograr la calidad del servicio prestado. Se realizaron actividades concernientes a la reformulación e implementación del PUEAA de conformidad a los lineamientos establecidos por la jurisdicción ambiental y relacionado con lo establecido en la respectiva la concesión de aguas, corrigiendo los componentes resaltados por CORPOBOYACÁ; actividades concernientes para solicitar la nueva concesión de aguas en lo que tiene que ver con aspectos técnicos; corroborando datos de línea base de caudal en fuente de captación, fuente de recepción, caudal consumido por usuarios y perdidas actuales del sistema; propuestas de infraestructura la cual es una planta compuesta por un mezclador mecánico, floculador de flujo vertical, sedimentador de flujo horizontal, filtrador de lecho mixto y desinfección con cloro, lo cual garantiza la calidad del agua; diligenciando formularios requeridos por la jurisdicción ambiental, además de todos los documentos que son requeridos. Asimismo, se desarrollaron actividades concernientes a la mejora de todos los métodos de mantenimiento de la PTAP del Municipio de Belén, determinando que el agua es apta para consumo humando según la normativa, cálculo del IRCA, revisión y posterior modificación del manual de operación y mantenimiento de la planta de tratamiento del municipio. El objetivo principal del proyecto fue brindar apoyo técnico en los procesos de la empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-10T14:23:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-10T14:23:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-10-05 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Moreno, C. (2023). Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental. Universidad Santo Tomás.Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/52672 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Moreno, C. (2023). Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental. Universidad Santo Tomás.Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/52672 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Araque García, L. (2020). Servicios públicos domiciliarios desde perspectiva de los derechos fundamentales. Diálogos de Derecho y Política, 106-132. Carriazo Regino, Y. (2021). Sistema de monitoreo de la calidad del agua basado en IOT, utilizando técnicas de analítica de datos para la detección de anomalías, en los acueductos ejecutados por el Plan Departamental de Aguas (PDA) de córdoba. Universidad Autónoma De Bucaramanga, 1-148. Castrillón Bedoya, L. (2016). Análisis del Estado Actual del Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua de la Piscícola Pezfresco S.A. Universidad Tecnológica de Pereira, 11-12. Comite Ambiental Belén. (5 de Abril de 2020). COMITE AMBIENTAL SERVIBELEN. Obtenido de COMITE AMBIENTAL SERVIBELEN: http://bitacoraambiental.blogspot.com/2010/04/comite-ambiental-servibelen.html Cordero Ordoñez, M., & Ullauri Hernández, P. (2011). Filtros caseros, utilizando Ferrocemento, diseño para servicio a 10 familias, constante de 3 unidades de filtros gruesos ascendentes (FGAS), 2 filtros lentos de arena (FLA), Sistema para aplicación de cloro y 1 tanque de almacenamiento. Universidad de Cuenca, 1-98. Corpoboyacá. (5 de ABRIL de 2021). Corpoboyaca.gov.co. Obtenido de Corpoboyaca.gov.co: https://www.corpoboyaca.gov.co/archivadas/tramite-de-concesion-de-aguas-superficiales/ DECRETO 3930 DE 2010. (2010). Decreto 3930 de 2010 Nivel Nacional. DECRETO 3930 DE 2010, 1-31. Decreto1076. (2015). Decreto 1076 de 2015. Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, 1-653. Fernández Cirelli, A. (2012). El agua: un recurso esencial. Química Viva, 147-170. Fibras y Normas de Colombia S.A.S. (2022). Fibras y Normas de Colombia S.A.S. Obtenido de Fibras y Normas de Colombia S.A.S: https://blog.fibrasynormasdecolombia.com/acueducto/#Que-es-un-Acueducto-y-como-Funciona Gil, M., & Soto, A. (2012). Contaminantes emergentes en aguas, efectos y posibles tratamientos. Producción + Limpia, 52-73. Gutierrez Vargas, A. (2015). Apoyo componente rural de gestión del riesgo sobre contrato MBB-CDM-201412-001 municipio de Belén, Boyacá - gps, para la revisión y formulación del esquema de ordenamiento de ordenamiento. UPTC, 1-151. Hernández Sampieri, R. (2001). Metodología de la Investigación. 2ª. McGraw-Hill, 52-134. Naciones Unidas. (2022). Naciones Unidas. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.un.org/es/impacto-acad%C3%A9mico/sostenibilidad Rengifo Rengifo, B., Quitiaquez Segura, L., & Mora Córdoba, F. (2020). Educacion ambiental estrategia pedagógica que contribuye a solucionar problematicas ambientalesen Colombia. Universidad de Nariño, 1-16. Ruiz Gaitán, P. (2020). Importancia programa de agua que no es contabilizada en el departamento de Boyacá. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, 1-110. Sandoval Delgado, A. (2010). Plan de Saneamiento basico relacionado con abastecimiento de agua potable, manejo de aguas residuales y residuos solidos domiciliarios en el corregimiento de Betania en el Municipio del Playon, Santander. . Universidad Pontificia Bolivariana, 1-116. SERVIBELEN. (2017). PUEAA Belén . SERVIBELEN, 11-12. SIGME. (2022). INFORME DE VIGILANCIA O INSPECCIÓN ESPECIAL, DETALLADA O CONCRETA. SIGME, 4-5. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado de Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Ambiental |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/6/2023carlosmoreno.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/7/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/8/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/1/2023carlosmoreno.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/2/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/5/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/3/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c7bda020e5ede5560e4f310740d0200 a66dd95264f27e8d466151fdbce77be3 2b95b1177b0197c5fb5e00f5dbc38537 b2eaa5845abc84e750e8b18307a8a8e3 64eb729a1fef710d7f480f1e3b6b9661 7f0cf70995d0767804747a3f30f29cbe 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026138576486400 |
spelling |
Rojas Cruz, Camilo AndresMoreno Montiel, Carlos AlbertoUniversidad Santo Tomás Tunja2023-10-10T14:23:52Z2023-10-10T14:23:52Z2023-10-05Moreno, C. (2023). Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental. Universidad Santo Tomás.Tunja.http://hdl.handle.net/11634/52672reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa empresa de Servicios Públicos ubicada en Belén (SERVIBELEN E.S.P.), entidad pública que procura prestar los servicios públicos domiciliarios de alcantarillado, acueducto, aseo y la actividad de obtención y tratamiento de agua de consumo humano en el municipio de Belén. La empresa está comprometida a garantizar el abastecimiento continuo y eficaz de agua apta para consumo y mejor calidad en tema de alcantarillado para así generar sostenibilidad ambiental y responsabilidad social, esto en base de optimizar el sistema para lograr la calidad del servicio prestado. Se realizaron actividades concernientes a la reformulación e implementación del PUEAA de conformidad a los lineamientos establecidos por la jurisdicción ambiental y relacionado con lo establecido en la respectiva la concesión de aguas, corrigiendo los componentes resaltados por CORPOBOYACÁ; actividades concernientes para solicitar la nueva concesión de aguas en lo que tiene que ver con aspectos técnicos; corroborando datos de línea base de caudal en fuente de captación, fuente de recepción, caudal consumido por usuarios y perdidas actuales del sistema; propuestas de infraestructura la cual es una planta compuesta por un mezclador mecánico, floculador de flujo vertical, sedimentador de flujo horizontal, filtrador de lecho mixto y desinfección con cloro, lo cual garantiza la calidad del agua; diligenciando formularios requeridos por la jurisdicción ambiental, además de todos los documentos que son requeridos. Asimismo, se desarrollaron actividades concernientes a la mejora de todos los métodos de mantenimiento de la PTAP del Municipio de Belén, determinando que el agua es apta para consumo humando según la normativa, cálculo del IRCA, revisión y posterior modificación del manual de operación y mantenimiento de la planta de tratamiento del municipio. El objetivo principal del proyecto fue brindar apoyo técnico en los procesos de la empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental.The Public Services company located in Belén (SERVIBELEN E.S.P.), a public entity that seeks to provide household public services of sewage, aqueduct, cleaning and the activity of obtaining and treating water for human consumption in the municipality of Belén. The company is committed to guaranteeing the continuous and effective supply of water suitable for consumption and better quality in sewerage in order to generate environmental sustainability and social responsibility, based on optimizing the system to achieve the quality of the service provided. Activities were carried out concerning the reformulation and implementation of the PUEAA in accordance with the guidelines established by the environmental jurisdiction and related to what was established in the respective water concession, correcting the components highlighted by CORPOBOYACÁ; activities concerning requesting the new water concession in what has to do with technical aspects; corroborating baseline flow data at the collection source, reception source, flow consumed by users and current system losses; infrastructure proposals which is a plant composed of a mechanical mixer, vertical flow flocculator, horizontal flow settler, mixed bed filter and chlorine disinfection, which guarantees water quality; filling out forms required by the environmental jurisdiction, in addition to all the documents that are required. Likewise, worrying activities were carried out to improve all the maintenance methods of the PTAP of the Municipality of Belén, determining that the water is suitable for human consumption according to the regulations, calculation of the IRCA, review and subsequent modification of the operation and maintenance manual . of the municipality's treatment plant. The main objective of the project was to provide technical support in the processes of the Solidaria de Servicios Públicos company SERVIBELEN as an Environmental Engineering intern.Ingeniero AmbientalPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería AmbientalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apoyo técnico en los procesos de la Empresa Solidaria de Servicios Públicos SERVIBELEN en calidad de pasante de Ingeniería Ambiental.Trabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaAraque García, L. (2020). Servicios públicos domiciliarios desde perspectiva de los derechos fundamentales. Diálogos de Derecho y Política, 106-132.Carriazo Regino, Y. (2021). Sistema de monitoreo de la calidad del agua basado en IOT, utilizando técnicas de analítica de datos para la detección de anomalías, en los acueductos ejecutados por el Plan Departamental de Aguas (PDA) de córdoba. Universidad Autónoma De Bucaramanga, 1-148.Castrillón Bedoya, L. (2016). Análisis del Estado Actual del Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua de la Piscícola Pezfresco S.A. Universidad Tecnológica de Pereira, 11-12.Comite Ambiental Belén. (5 de Abril de 2020). COMITE AMBIENTAL SERVIBELEN. Obtenido de COMITE AMBIENTAL SERVIBELEN: http://bitacoraambiental.blogspot.com/2010/04/comite-ambiental-servibelen.htmlCordero Ordoñez, M., & Ullauri Hernández, P. (2011). Filtros caseros, utilizando Ferrocemento, diseño para servicio a 10 familias, constante de 3 unidades de filtros gruesos ascendentes (FGAS), 2 filtros lentos de arena (FLA), Sistema para aplicación de cloro y 1 tanque de almacenamiento. Universidad de Cuenca, 1-98.Corpoboyacá. (5 de ABRIL de 2021). Corpoboyaca.gov.co. Obtenido de Corpoboyaca.gov.co: https://www.corpoboyaca.gov.co/archivadas/tramite-de-concesion-de-aguas-superficiales/DECRETO 3930 DE 2010. (2010). Decreto 3930 de 2010 Nivel Nacional. DECRETO 3930 DE 2010, 1-31.Decreto1076. (2015). Decreto 1076 de 2015. Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, 1-653.Fernández Cirelli, A. (2012). El agua: un recurso esencial. Química Viva, 147-170.Fibras y Normas de Colombia S.A.S. (2022). Fibras y Normas de Colombia S.A.S. Obtenido de Fibras y Normas de Colombia S.A.S: https://blog.fibrasynormasdecolombia.com/acueducto/#Que-es-un-Acueducto-y-como-FuncionaGil, M., & Soto, A. (2012). Contaminantes emergentes en aguas, efectos y posibles tratamientos. Producción + Limpia, 52-73.Gutierrez Vargas, A. (2015). Apoyo componente rural de gestión del riesgo sobre contrato MBB-CDM-201412-001 municipio de Belén, Boyacá - gps, para la revisión y formulación del esquema de ordenamiento de ordenamiento. UPTC, 1-151.Hernández Sampieri, R. (2001). Metodología de la Investigación. 2ª. McGraw-Hill, 52-134.Naciones Unidas. (2022). Naciones Unidas. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.un.org/es/impacto-acad%C3%A9mico/sostenibilidadRengifo Rengifo, B., Quitiaquez Segura, L., & Mora Córdoba, F. (2020). Educacion ambiental estrategia pedagógica que contribuye a solucionar problematicas ambientalesen Colombia. Universidad de Nariño, 1-16.Ruiz Gaitán, P. (2020). Importancia programa de agua que no es contabilizada en el departamento de Boyacá. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, 1-110.Sandoval Delgado, A. (2010). Plan de Saneamiento basico relacionado con abastecimiento de agua potable, manejo de aguas residuales y residuos solidos domiciliarios en el corregimiento de Betania en el Municipio del Playon, Santander. . Universidad Pontificia Bolivariana, 1-116.SERVIBELEN. (2017). PUEAA Belén . SERVIBELEN, 11-12.SIGME. (2022). INFORME DE VIGILANCIA O INSPECCIÓN ESPECIAL, DETALLADA O CONCRETA. SIGME, 4-5.THUMBNAIL2023carlosmoreno.pdf.jpg2023carlosmoreno.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4241https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/6/2023carlosmoreno.pdf.jpg0c7bda020e5ede5560e4f310740d0200MD56open accessCarta Derechos de Autor.pdf.jpgCarta Derechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9275https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/7/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpga66dd95264f27e8d466151fdbce77be3MD57open accessCarta autorización facultad.pdf.jpgCarta autorización facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9939https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/8/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg2b95b1177b0197c5fb5e00f5dbc38537MD58open accessORIGINAL2023carlosmoreno.pdf2023carlosmoreno.pdfDocumento Principalapplication/pdf1149212https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/1/2023carlosmoreno.pdfb2eaa5845abc84e750e8b18307a8a8e3MD51open accessCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de autorapplication/pdf470860https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/2/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf64eb729a1fef710d7f480f1e3b6b9661MD52metadata only accessCarta autorización facultad.pdfCarta autorización facultad.pdfCarta autorización Facultadapplication/pdf357716https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/5/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf7f0cf70995d0767804747a3f30f29cbeMD55metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52672/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open access11634/52672oai:repository.usta.edu.co:11634/526722023-10-11 03:01:51.156open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |