Políticas Públicas de Natalidad en Villavicencio
El presente artículo tuvo como objetivo principal establecer las políticas públicas de natalidad y su aplicabilidad en la ciudad de Villavicencio para el periodo del 2016 al 2022. En ese sentido, consultamos la información a nivel internacional de carácter general descendiendo a la normativa naciona...
- Autores:
-
Cerquera Pacheco, Maria Camila
Beltran Betancur, Marco Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48518
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48518
- Palabra clave:
- Public Policy
Birth Rate
Rights and Duties
Sexual and Reproductive Health
Conformation of a Family
Maternity
Control
Prevention and Promotion
Política pública - Natalidad
Salud sexual - Política pública
Derecho de familia - Maternidad
Derecho administrativo
Tesis y disertaciones académicas
Política Pública
Natalidad
Derechos y Deberes
Salud Sexual y Reproductiva
Conformación de una Familia
Maternidad
Control
Prevención y Promoción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente artículo tuvo como objetivo principal establecer las políticas públicas de natalidad y su aplicabilidad en la ciudad de Villavicencio para el periodo del 2016 al 2022. En ese sentido, consultamos la información a nivel internacional de carácter general descendiendo a la normativa nacional y finalmente de carácter municipal evidenciando la importancia que ha tenido y el reconocimiento que se le ha dado a los derechos sexuales y reproductivos dentro del marco de los derechos humanos. Además, se realizó la recopilación de estadísticas poblacionales en Colombia y de carácter territorial a la secretaria de salud de Villavicencio con el propósito de contextualizar la realidad del municipio que está en constante crecimiento y desarrollo. Resaltamos la importancia de conocer el crecimiento poblacional y el marco de las políticas públicas a implementar trazando un plan de gobierno que atienda las dinámicas sociales y posibles problemáticas de un aumento o disminución de población a corto, mediano y largo plazo; dentro de un territorio que genere planes de acción y prevención, que mantenga condiciones dignas a todos sus habitantes, aspectos a tener en cuenta, como las dinámicas sociales y en especial hacia donde está creciendo y desarrollándose la ciudad y que de esta manera armonizar el cumplimiento los fines del estado. |
---|