Diseño de red de sensores WSN de bajo costo para aplicaciones en agricultura.
Esta investigación, en representación a los cambios en las tecnologías emergentes para la detección de características en distintos entornos, propone el diseño de una red inalámbrica de sensores (Wireless Sensor Network o WSN). Estas redes inalámbricas son el objeto de estudio para la presente inves...
- Autores:
-
Jiménez Cruz, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52575
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52575
- Palabra clave:
- Wireless Sensor Network (WSN)
Printed Circuit Board (PCB)
Remote Sensing
Data Analysis
Environmental Variables
Wireless Sensor Network (WSN)
Printed Circuit Board (PCB)
Censado remoto
Censado remoto
Análisis de Datos
Variables Ambientales.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Esta investigación, en representación a los cambios en las tecnologías emergentes para la detección de características en distintos entornos, propone el diseño de una red inalámbrica de sensores (Wireless Sensor Network o WSN). Estas redes inalámbricas son el objeto de estudio para la presente investigación, donde se tiene un enfoque principal basado en el monitoreo de variables ambientales, ya sea con objetivos de mejoramiento en la agricultura, como en cualquier rama investigativa que requiera de esta clase de aplicación. En búsqueda de este objetivo, se realiza un circuito impreso o Printed Circuit Board (PCB) teniendo en cuenta las bases de la normativa internacional IPC-2221A. En dicho circuito, se encuentran acoplados 3 sensores destinados a la medición de 6 variables ambientales, en donde se encuentra la humedad del suelo, humedad relativa del aire, temperatura relativa, luz ultravioleta (UV), radiación solar, e infrarrojo. Así mismo, teniendo en cuenta el espectro investigativo presente, se manipulan los datos a través de la plataforma Arduino y los entornos de programación LabVIEW y MATLAB, siendo posible sustraer la totalidad de los datos adquiridos, almacenarlos a través de Microsoft Excel, e ilustrarlos según corresponda. Esta información es de importancia para el posterior análisis del rendimiento de la red, además de ser variables cuya relación, a través de la investigación, podrá ser identificada. |
---|