El sufrimiento del justo y la presencia de Dios en los casos de enfermedad
Esta investigación busca interpretar el sufrimiento del justo desde la presencia de Dios en los casos de enfermedad, tomando como referencia pasajes del libro de Job para presentar una propuesta pastoral que ofrezca pautas de cómo afrontarla desde una mirada cristiana. Toma en cuenta el sufrimiento...
- Autores:
-
Lugo Aragón, José Miguel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/51231
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/51231
- Palabra clave:
- Illness
Suffering
Pain
Service to the sick
Pastoral orientations
Teología
Dios
Pastoral
Enfermedad
Sufrimiento
Dolor
Servicio al enfermo
Orientaciones pastorales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Esta investigación busca interpretar el sufrimiento del justo desde la presencia de Dios en los casos de enfermedad, tomando como referencia pasajes del libro de Job para presentar una propuesta pastoral que ofrezca pautas de cómo afrontarla desde una mirada cristiana. Toma en cuenta el sufrimiento ocasionado por la enfermedad, las dudas existenciales, las preguntas de los enfermos en cuanto a la acción de Dios en la historia, especialmente en quienes lo padecen y en sus familiares. Esta investigación se desarrollará en seis capítulos, a saber: en un primer momento se realiza el planteamiento del problema, su descripción justificación y se dan a conocer los objetivos generales y específicos, luego en un segundo momento se realizará un acercamiento al concepto de sufrimiento y su comprensión cultural desde algunas ciencias humanas. En un tercer capítulo se da a conocer la metodología desde el enfoque cualitativo, el método elegido y la población que se tomó como referente para el desarrollo de esta investigación, en el cuarto capítulo se entrega el tema del sufrimiento a partir del libro de Job. Posteriormente en un quinto momento se establece la relación entre sufrimiento y enfermedad, y finalmente en el último capítulo se entregan orientaciones pastorales para asumir el sufrimiento desde la enfermedad, desde una mirada cristiana entregándose pautas para el personal médico y asistencial, para los familiares y para los agentes de pastoral ofreciendo herramientas que lleven un poco de alivio a quienes sufren. |
---|