Una mirada al conflicto armado colombiano desde las mujeres combatientes; victimarias o víctimas, su rol en el posconflicto. La violencia de género
El presente documento recopila aspectos fundamentales y trascendentales del conflicto armado en Colombia, se incluyen aspectos muy dicientes de la violencia de género que sucedió durante el conflicto, donde la mujer fue la mayor víctima y donde aún se espera resarcimiento de sus derechos, justicia y...
- Autores:
-
Casas Currea, Miguel Angel
Ulloa Pardo, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/15552
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/15552
- Palabra clave:
- Armed Conflict
Gender Violence
Postconflict
Woman
Victim
Reparation
Rights
Conflicto Armado
Delitos contra la mujer
Víctima
Mujer
Tesis y disertaciones academicas
Conflicto Armado
Violencia de Género
Postconflicto
Mujer
Víctima
Reparación
Derechos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente documento recopila aspectos fundamentales y trascendentales del conflicto armado en Colombia, se incluyen aspectos muy dicientes de la violencia de género que sucedió durante el conflicto, donde la mujer fue la mayor víctima y donde aún se espera resarcimiento de sus derechos, justicia y reparación. Al encontrarse con el tema de la violencia contra la mujer sucedido durante el conflicto armado en nuestro país y su papel en el postconflicto obliga a hacer énfasis en los efectos de la violencia en la mujer, la manera como se degradó su cuerpo como arma de guerra, trayendo consigo sicopatías difíciles de superar. De la misma manera, se resalta el rol protagónico de la mujer en el postconflicto, como mecanismos para alcanzar. Aunque el acuerdo se firmó, el proceso avanza lentamente, hay que resaltar que este dejó secuelas emocionales de terror que aún persisten en quienes fueron las víctimas, así algunas condiciones de la seguridad en las zonas de combate hayan desaparecido parcialmente. En el presente documento se incluyen además leyes, normas, sentencias, fallos, y todo lo relacionado con la guerra, la violencia de género y al posconflicto, tanto del orden nacional como a nivel internacional, de la misma manera se incluyen conceptos y datos de organismos nacionales como la Corte Suprema, la Alta Consejería para la Paz, e internacionales como; la Corte Penal Internacional, El Comité Internacional de la Cruz Roja y organismos adscritos a las Naciones Unidas, entre otros, tratando de dejar en contexto los temas aquí expuestos. |
---|