Actualización y validación de un instrumento para la terapia de mantenimiento periodontal y peri-implantar en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Santo Tomás, Floridablanca

Introducción: Posterior a finalizar el tratamiento periodontal activo o a la colocación de un implante, el clínico debe realizar una serie de acciones que eviten la recurrencia de la patología o el surgimiento de esta, permitiendo mantener la salud periodontal y generando las condiciones ideales par...

Full description

Autores:
Ojeda Manrique, Jhon Jairo
Ochoa Martínez, Luis Francisco
Ordoñez Rueda, Oscar Fernando
Parra Tolosa, Dulay Emilse
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/51997
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/51997
Palabra clave:
Periodontitis
Peri-implantitis
Periodontal maintenance
Validation study
Periodontal support therapy
Enfermedades de los dientes
Consultorio odontológico
Enfermedades periodontales
Periodontitis
Mantenimiento periodontal
Peri-implantitis
Estudio de validación
Terapia de soporte periodontal
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Introducción: Posterior a finalizar el tratamiento periodontal activo o a la colocación de un implante, el clínico debe realizar una serie de acciones que eviten la recurrencia de la patología o el surgimiento de esta, permitiendo mantener la salud periodontal y generando las condiciones ideales para favorecer la recuperación de los tejidos periodontales o peri-implantares. Objetivo: Validar el instrumento para el mantenimiento periodontal y peri-implantar de pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Santo Tomás, Floridablanca en el año 2022. Materiales y métodos: El tipo de estudio corresponde a una evaluación de tecnología diagnóstica donde se realizó una validación del instrumento por parte de 15 expertos en el área de periodoncia, divididos en dos grupo de expertos (con menos de 10 años de experiencia y con más de 10 años de experiencia), los cuales puntuaron el instrumento con base en unos ítems establecidos y posteriormente se analizó esta información en la herramienta Excel, la cual arrojaba el índice de Lawshe, el cual permitía determinar la validación facial y de contenido del anexo clínico de mantenimiento periodontal. Resultados: La mayoría de los expertos eran de sexo femenino (66,7%) y tenían una edad media de 43,9 años. Con respecto a la validez de contenidos los dos grupos de experto presentaron puntajes mayores a 0,82, donde se evidencia un consenso de aprobación. En la valoración facial se observó una alta frecuencia de aceptación en el grupo de más de 10 años de experiencia, sin embargo, en el grupo con menos experiencia el ítem de comprensión y diligenciamiento fácil fue aprobado apenas por el 55,5% de los evaluadores. Conclusión: Se comprobó que el instrumento podría funcionar como una herramienta útil para el mantenimiento periodontal y peri-implantar de los pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Santo Tomás de Floridablanca.