“La ciudad también es nuestra”: formas de uso y apropiación del espacio de la comunidad afrocolombiana residente en el Barrio la Isla de Cazucá – Comuna 4 de Soacha
El ordenamiento territorial en Colombia ha resultado ineficiente teniendo en cuenta las precarias condiciones de vida en las que algunos grupos poblacionales se encuentran. En este escenario, resulta fundamental establecer un dialogo con la dimensión instrumental del POT de acuerdo a las formas prop...
- Autores:
-
Gutiérrez Cárdenas, Debby Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/15301
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/15301
- Palabra clave:
- Planning
Space
Afrocolombianity
Territory
Planeación, Sociología del desarrollo, Sociología Urbana, Estudios Afrocolombianos, Metodología.
Appropriation
Sociología urbana -- Colombia
Desarrollo de la comunidad urbana -- Colombia
Planificación del desarrollo -- Colombia
Planeación
Espacio
Afrocolombianidad
Territorio
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El ordenamiento territorial en Colombia ha resultado ineficiente teniendo en cuenta las precarias condiciones de vida en las que algunos grupos poblacionales se encuentran. En este escenario, resulta fundamental establecer un dialogo con la dimensión instrumental del POT de acuerdo a las formas propias de uso y apropiación del espacio; es decir, dando cuenta de la importancia de la composición social de la ciudad y su relevancia en la planeación participativa. En esta planeación la variable cultura denotaría grandes acciones cuando es una comunidad Afrocolombiana la que se apropia y gestiona su barrio. Esta apropiación se evidencia en el barrio la Isla de la comuna 4 de Cazucá – Comuna 4 de Soacha. |
---|