Freestyle, identidades poéticas: una técnica innovadora en la investigación poética para la comprensión de los procesos identitarios de un joven artista de HIP HOP
El presente trabajo investigativo se enfoca en comprender el alcance que tiene el Freestyle como técnica innovadora de recolección de narrativas bajo la perspectiva de la investigación poética (IP) para el análisis de la construcción identitaria de un artista de HIP HOP del grupo STREET HOPE, siguie...
- Autores:
-
Cadena Oliveros, Giussep Felipe
Duque Espitia, David Felipe
Campuzano Velez, Juan Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50284
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50284
- Palabra clave:
- Identity, Poetic Research, Meanings, Freestyle and Narratives.
Psicología
Innovación
Joven-Artista
Identidad, Investigación poética, Significados, Freestyle y Narrativas.
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El presente trabajo investigativo se enfoca en comprender el alcance que tiene el Freestyle como técnica innovadora de recolección de narrativas bajo la perspectiva de la investigación poética (IP) para el análisis de la construcción identitaria de un artista de HIP HOP del grupo STREET HOPE, siguiendo la línea investigativa de “Identidades y Subjetividades” de la facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás desde un enfoque cualitativo. Se escogió el paradigma hermenéutico, ya que hace posible la interpretación de las experiencias vividas por el participante y la manera en la que les da un significado, conectando con la epistemología del construccionismo social en la que se observan los significados de sus narrativas orales poéticas a través del freestyle, en este caso, respecto a sus experiencias subjetivas, forma específica de leer la realidad y su identidad. De esta manera, la recolección de información se da a través de tres momentos. Primero se realiza la observación participante al contexto artístico donde el sujeto está inmerso; en un segundo momento se lleva a cabo una entrevista a profundidad y, por último, se emplea el método Freestyle con RAP (Rhythm and Poetry) como técnica de recolección de narrativas poéticas. Por esto se realizó análisis categorial a la información recolectada del segundo y tercer momento partiendo de tres categorías, las cuales son: Identidad, Investigación poética y RAP. Los resultados obtenidos en el análisis categorial demuestran la relevancia que tiene el Freestyle en la investigación psicológica sobre los procesos de construcción identitaria del participante y como metodología innovadora dentro de la IP. |
---|