La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho
La sociedad actual se encuentra en un punto de quiebre donde lo que se busca por medio de las diferentes políticas públicas responden a un interés social pero que en la búsqueda del mismo se puede obtener como resultado un doble efecto de la misma, por cuanto aunque tenga un tinte humano, detrás del...
- Autores:
-
Mora García, Edgar Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19310
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/19310
- Palabra clave:
- Social State of Law
Person
State of Vulnerability
Corrupt Practices
Human Rights
Residence
Fiscal Control
Public Policy
Vivienda popular -- Legislación -- Colombia
Viviendas sociales -- Aspectos jurídicos -- Colombia
Vivienda de interés social -- Aspectos jurídicos -- Colombia
Control fiscal -- Aspectos sociales -- Colombia
Estado Social de Derecho
Persona
Estado de Vulnerabilidad
Corrupción
Derechos Humanos
Vivienda
Control Fiscal
Política Pública
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_216f576d53320b236c8d6ace01d342ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/19310 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho |
title |
La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho |
spellingShingle |
La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho Social State of Law Person State of Vulnerability Corrupt Practices Human Rights Residence Fiscal Control Public Policy Vivienda popular -- Legislación -- Colombia Viviendas sociales -- Aspectos jurídicos -- Colombia Vivienda de interés social -- Aspectos jurídicos -- Colombia Control fiscal -- Aspectos sociales -- Colombia Estado Social de Derecho Persona Estado de Vulnerabilidad Corrupción Derechos Humanos Vivienda Control Fiscal Política Pública |
title_short |
La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho |
title_full |
La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho |
title_fullStr |
La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho |
title_full_unstemmed |
La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho |
title_sort |
La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho |
dc.creator.fl_str_mv |
Mora García, Edgar Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Carreño Dueñas, Dalia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mora García, Edgar Andrés |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-9693-8436 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Social State of Law Person State of Vulnerability Corrupt Practices Human Rights Residence Fiscal Control Public Policy |
topic |
Social State of Law Person State of Vulnerability Corrupt Practices Human Rights Residence Fiscal Control Public Policy Vivienda popular -- Legislación -- Colombia Viviendas sociales -- Aspectos jurídicos -- Colombia Vivienda de interés social -- Aspectos jurídicos -- Colombia Control fiscal -- Aspectos sociales -- Colombia Estado Social de Derecho Persona Estado de Vulnerabilidad Corrupción Derechos Humanos Vivienda Control Fiscal Política Pública |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Vivienda popular -- Legislación -- Colombia Viviendas sociales -- Aspectos jurídicos -- Colombia Vivienda de interés social -- Aspectos jurídicos -- Colombia Control fiscal -- Aspectos sociales -- Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estado Social de Derecho Persona Estado de Vulnerabilidad Corrupción Derechos Humanos Vivienda Control Fiscal Política Pública |
description |
La sociedad actual se encuentra en un punto de quiebre donde lo que se busca por medio de las diferentes políticas públicas responden a un interés social pero que en la búsqueda del mismo se puede obtener como resultado un doble efecto de la misma, por cuanto aunque tenga un tinte humano, detrás del mismo a la fecha se han encontrado una serie de abusos por parte de las personas que ostentan el poder desvirtuando y desfigurando la naturaleza de las figuras. Por su parte, la Contraloría General de la República conforme al mandato constitucional efectúa un control posterior de naturaleza fiscal a la materialización de dichas obras sin que las sanciones obtenidas puedan resarcir el daño no solo patrimonial al Estado sino la afectación moral y pérdida de confianza en las instituciones por parte de la comunidad en general y en especial de las familias afectadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-10-17T16:38:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-10-17T16:38:54Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-10-07 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Mora García, E. A. (2019). La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/19310 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Mora García, E. A. (2019). La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/19310 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudo, A., Estrada, M., & Braig, M. (2017). Estatalidades y Soberanías Disputadas. México D.F.: El Colegio de México. Álvarez, L. (2005). La ontología de lo humano del primer Freire. México D.F.: Editorial Miguel Ángel Porrúa. Auditoría General de la República (2019) Auditoría General de la República, abre el debate sobre la importancia del fortalecimiento al control interno y su articulación con el control fiscal en las entidades públicas. Recuperado de http://www.auditoria.gov.co/Paginas/DetalleNoticia.aspx?idn=185 Birkland, T. (2001). An introduction to the policy process: theories, concepts, and models of public policy making. New York: M.E. Sharpe. Capelletti, M. (1996). El acceso a la Justicia. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. Carreño, D. (2016). Derecho Penal, Vigilancia y control social. En D. C. Dueñas, Derecho Penal, Vigilancia y control social (pág. 152). Bogota: Grupo Editorial Ibáñez. Cepeda, F. (1994). La Corrupción Administrativa en Colombia. Diagnóstico y recomendaciones para combatirla. Bogotá D.C.: Tercer Mundo Editores. Chávez, J. (2010). La condición de persona como fundamento del derecho en la iusfilosofía de Javier Hervada. Revista Díkaion, 19(2), 285-318. Congreso de la República de Colombia. (20 de junio de 2012) Por la cual se dictan normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda y se dictan otras disposiciones. (Ley 1537 de 2012) Diario Oficial No. 48.467 Constitución Política de Colombia. (1991). Bogotá: Leyer. Corte Constitucional, (02 de junio de 2016) Sentencia de Tutela T-420. [ALBERTO ROJAS RÍOS] Corte Constitucional, (11 de octubre de 2018) Sentencia de Tutela T-420. [MS ANTONIO JOSÉ LIZARAZO OCAMPO] Corte Constitucional, (20 de abril de 1995) Sentencia de Constitucionalidad C-167. [MP Dr. FABIO MORON DIAZ] De Cabo, C. (1986). La crisis del Estado Social. Madrid: PPU. Despenalización del consumo de la dosis personal, C-221 (Corte Constitucional 05 de Mayo de 1994). Escalante, F. (1989). La corrupción política: apuntes para un modelo teórico. Revista Foro Internacional, 328-345. García, M. (1993). La Eficacia Simbólica del Derecho. Bogotá: Universidad de los Andes. Gómez, M. C. (2006). La Historia del Estado Social de Derecho. De la serie sombras: Sombrilla para aguas Néctor Mejía, 73-99. Gray, J. (1994). Liberalismo. Madrid: Alianza Editorial. Klitgard, R. (1990). Controlando la Corrupción. La Paz: Editorial Quipus. Menger, A. (1998). El Derecho Civil y los Pobres. Granada: Comares. Molina, C. (1998). Delitos contra la Administración Pública. Bogotá: Grupo Editorial Leyer. Moya, M. (2009). La dinámica de la soberanía en el contexto de la jurisdicción penal. IUSTA, 10. Presidencia de la República, (2018) Viviendas nuevas entregadas por el Presidente Santos benefician a familias nariñenses. Recuperado. http://es.presidencia.gov.co/noticia/180705- Viviendas-nuevas-entregadas-por-el-Presidente-Santos-benefician-a-familias-narinenses Rowland, M. (1995). La corrupción administrativa en Colombia: un enfoque alternativo del fenómeno. Bogotá D.C.: Universidad de Los Andes. Seminario Medio Siglo de Jurisprudencia Laboral. (2006). Origen de la Jurisdicción del Trabajo. Bogotá D.C.: Colegio de Abogados del Trabajo. Subirats, J., Knoepfel, P., Larrue, C., & Varone, F. (2008). Análisis y gestión de políticas públicas. Barcelona: Ariel. Toche, E. (2016). Perú Hoy, Ni gran transformación ni hoja de ruta. Lima: Desco. Tomás De Aquino, S. (2007). Suma Teológica. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. Torregosa, N. (2011). Conciliación en equidad: Representaciones sociales sobre el concepto de conciliación en equidad de los operadores de la justicia en equidad en Bogotá. Diálogos de Saberes, 34, 49-62 Vásquez, M. (2014). Temas Actuales en Derecho Procesal y Administración de Justicia. Bogotá D.C.: Grupo Editorial Ibañez. |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/1/2019edgarmora.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/4/2019edgarmora1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/2/derechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/3/cartaaprobaci%c3%b3nfacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/6/2019edgarmora.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/7/2019edgarmora1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/8/derechosdeautor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/9/cartaaprobaci%c3%b3nfacultad.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f4d84aef3055b0351ec75c1597c33f0 bf1ef6648aeaf8dff1d4d9fe346e4764 1082ba638b532fe0dbed47142d89c1bb e3cd596dbd40f4b0a59e5ee38dcfc849 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 6aa265040a48a2d44b3280324185e82c 0e47863cbfb0ced03db3fff48f40f72a 82ef2e3ef80e3083e38b2cee2a56ac87 6b73d7412cb6bf660aef87b4b4e1f861 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026405605801984 |
spelling |
Carreño Dueñas, DaliaMora García, Edgar Andréshttps://orcid.org/0000-0002-9693-8436https://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=eshttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00005184092019-10-17T16:38:54Z2019-10-17T16:38:54Z2019-10-07Mora García, E. A. (2019). La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/19310reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa sociedad actual se encuentra en un punto de quiebre donde lo que se busca por medio de las diferentes políticas públicas responden a un interés social pero que en la búsqueda del mismo se puede obtener como resultado un doble efecto de la misma, por cuanto aunque tenga un tinte humano, detrás del mismo a la fecha se han encontrado una serie de abusos por parte de las personas que ostentan el poder desvirtuando y desfigurando la naturaleza de las figuras. Por su parte, la Contraloría General de la República conforme al mandato constitucional efectúa un control posterior de naturaleza fiscal a la materialización de dichas obras sin que las sanciones obtenidas puedan resarcir el daño no solo patrimonial al Estado sino la afectación moral y pérdida de confianza en las instituciones por parte de la comunidad en general y en especial de las familias afectadas.Today's society is at a breaking point where what is sought through different public policies respond to a social interest but in the search for it can be obtained as a result of a double effect of the same, because although it has a human dye, behind it to date have been found a series of abuses by people who wield power distorting and disfiguring the nature of the figures. For its part, the Comptroller General of the Republic, in accordance with the constitutional mandate, carries out a subsequent control of a fiscal nature to the materialization of said works without the sanctions obtained being able to compensate not only the patrimonial damage to the State but also the moral affectation and loss of confidence in the institutions on the part of the community in general and especially of the affected families.Abogadohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoLa relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derechoSocial State of LawPersonState of VulnerabilityCorrupt PracticesHuman RightsResidenceFiscal ControlPublic PolicyVivienda popular -- Legislación -- ColombiaViviendas sociales -- Aspectos jurídicos -- ColombiaVivienda de interés social -- Aspectos jurídicos -- ColombiaControl fiscal -- Aspectos sociales -- ColombiaEstado Social de DerechoPersonaEstado de VulnerabilidadCorrupciónDerechos HumanosViviendaControl FiscalPolítica PúblicaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA BogotáAgudo, A., Estrada, M., & Braig, M. (2017). Estatalidades y Soberanías Disputadas. México D.F.: El Colegio de México.Álvarez, L. (2005). La ontología de lo humano del primer Freire. México D.F.: Editorial Miguel Ángel Porrúa.Auditoría General de la República (2019) Auditoría General de la República, abre el debate sobre la importancia del fortalecimiento al control interno y su articulación con el control fiscal en las entidades públicas. Recuperado de http://www.auditoria.gov.co/Paginas/DetalleNoticia.aspx?idn=185Birkland, T. (2001). An introduction to the policy process: theories, concepts, and models of public policy making. New York: M.E. Sharpe.Capelletti, M. (1996). El acceso a la Justicia. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.Carreño, D. (2016). Derecho Penal, Vigilancia y control social. En D. C. Dueñas, Derecho Penal, Vigilancia y control social (pág. 152). Bogota: Grupo Editorial Ibáñez.Cepeda, F. (1994). La Corrupción Administrativa en Colombia. Diagnóstico y recomendaciones para combatirla. Bogotá D.C.: Tercer Mundo Editores.Chávez, J. (2010). La condición de persona como fundamento del derecho en la iusfilosofía de Javier Hervada. Revista Díkaion, 19(2), 285-318.Congreso de la República de Colombia. (20 de junio de 2012) Por la cual se dictan normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda y se dictan otras disposiciones. (Ley 1537 de 2012) Diario Oficial No. 48.467Constitución Política de Colombia. (1991). Bogotá: Leyer.Corte Constitucional, (02 de junio de 2016) Sentencia de Tutela T-420. [ALBERTO ROJAS RÍOS]Corte Constitucional, (11 de octubre de 2018) Sentencia de Tutela T-420. [MS ANTONIO JOSÉ LIZARAZO OCAMPO]Corte Constitucional, (20 de abril de 1995) Sentencia de Constitucionalidad C-167. [MP Dr. FABIO MORON DIAZ]De Cabo, C. (1986). La crisis del Estado Social. Madrid: PPU.Despenalización del consumo de la dosis personal, C-221 (Corte Constitucional 05 de Mayo de 1994).Escalante, F. (1989). La corrupción política: apuntes para un modelo teórico. Revista Foro Internacional, 328-345.García, M. (1993). La Eficacia Simbólica del Derecho. Bogotá: Universidad de los Andes.Gómez, M. C. (2006). La Historia del Estado Social de Derecho. De la serie sombras: Sombrilla para aguas Néctor Mejía, 73-99.Gray, J. (1994). Liberalismo. Madrid: Alianza Editorial.Klitgard, R. (1990). Controlando la Corrupción. La Paz: Editorial Quipus.Menger, A. (1998). El Derecho Civil y los Pobres. Granada: Comares.Molina, C. (1998). Delitos contra la Administración Pública. Bogotá: Grupo Editorial Leyer.Moya, M. (2009). La dinámica de la soberanía en el contexto de la jurisdicción penal. IUSTA, 10.Presidencia de la República, (2018) Viviendas nuevas entregadas por el Presidente Santos benefician a familias nariñenses. Recuperado. http://es.presidencia.gov.co/noticia/180705- Viviendas-nuevas-entregadas-por-el-Presidente-Santos-benefician-a-familias-narinensesRowland, M. (1995). La corrupción administrativa en Colombia: un enfoque alternativo del fenómeno. Bogotá D.C.: Universidad de Los Andes.Seminario Medio Siglo de Jurisprudencia Laboral. (2006). Origen de la Jurisdicción del Trabajo. Bogotá D.C.: Colegio de Abogados del Trabajo.Subirats, J., Knoepfel, P., Larrue, C., & Varone, F. (2008). Análisis y gestión de políticas públicas. Barcelona: Ariel.Toche, E. (2016). Perú Hoy, Ni gran transformación ni hoja de ruta. Lima: Desco.Tomás De Aquino, S. (2007). Suma Teológica. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.Torregosa, N. (2011). Conciliación en equidad: Representaciones sociales sobre el concepto de conciliación en equidad de los operadores de la justicia en equidad en Bogotá. Diálogos de Saberes, 34, 49-62Vásquez, M. (2014). Temas Actuales en Derecho Procesal y Administración de Justicia. Bogotá D.C.: Grupo Editorial Ibañez.ORIGINAL2019edgarmora.pdf2019edgarmora.pdfapplication/pdf553548https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/1/2019edgarmora.pdf4f4d84aef3055b0351ec75c1597c33f0MD51open access2019edgarmora1.pdf2019edgarmora1.pdfapplication/pdf5983058https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/4/2019edgarmora1.pdfbf1ef6648aeaf8dff1d4d9fe346e4764MD54open accessderechosdeautor.pdfderechosdeautor.pdfapplication/pdf63837https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/2/derechosdeautor.pdf1082ba638b532fe0dbed47142d89c1bbMD52metadata only accesscartaaprobaciónfacultad.pdfcartaaprobaciónfacultad.pdfapplication/pdf68837https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/3/cartaaprobaci%c3%b3nfacultad.pdfe3cd596dbd40f4b0a59e5ee38dcfc849MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open accessTHUMBNAIL2019edgarmora.pdf.jpg2019edgarmora.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8067https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/6/2019edgarmora.pdf.jpg6aa265040a48a2d44b3280324185e82cMD56open access2019edgarmora1.pdf.jpg2019edgarmora1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12532https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/7/2019edgarmora1.pdf.jpg0e47863cbfb0ced03db3fff48f40f72aMD57open accessderechosdeautor.pdf.jpgderechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5882https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/8/derechosdeautor.pdf.jpg82ef2e3ef80e3083e38b2cee2a56ac87MD58metadata only accesscartaaprobaciónfacultad.pdf.jpgcartaaprobaciónfacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7188https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19310/9/cartaaprobaci%c3%b3nfacultad.pdf.jpg6b73d7412cb6bf660aef87b4b4e1f861MD59metadata only access11634/19310oai:repository.usta.edu.co:11634/193102022-10-10 16:40:26.945open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |