La relevancia del control fiscal visto desde los programas de vivienda en los estados sociales de derecho
La sociedad actual se encuentra en un punto de quiebre donde lo que se busca por medio de las diferentes políticas públicas responden a un interés social pero que en la búsqueda del mismo se puede obtener como resultado un doble efecto de la misma, por cuanto aunque tenga un tinte humano, detrás del...
- Autores:
-
Mora García, Edgar Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19310
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/19310
- Palabra clave:
- Social State of Law
Person
State of Vulnerability
Corrupt Practices
Human Rights
Residence
Fiscal Control
Public Policy
Vivienda popular -- Legislación -- Colombia
Viviendas sociales -- Aspectos jurídicos -- Colombia
Vivienda de interés social -- Aspectos jurídicos -- Colombia
Control fiscal -- Aspectos sociales -- Colombia
Estado Social de Derecho
Persona
Estado de Vulnerabilidad
Corrupción
Derechos Humanos
Vivienda
Control Fiscal
Política Pública
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La sociedad actual se encuentra en un punto de quiebre donde lo que se busca por medio de las diferentes políticas públicas responden a un interés social pero que en la búsqueda del mismo se puede obtener como resultado un doble efecto de la misma, por cuanto aunque tenga un tinte humano, detrás del mismo a la fecha se han encontrado una serie de abusos por parte de las personas que ostentan el poder desvirtuando y desfigurando la naturaleza de las figuras. Por su parte, la Contraloría General de la República conforme al mandato constitucional efectúa un control posterior de naturaleza fiscal a la materialización de dichas obras sin que las sanciones obtenidas puedan resarcir el daño no solo patrimonial al Estado sino la afectación moral y pérdida de confianza en las instituciones por parte de la comunidad en general y en especial de las familias afectadas. |
---|