Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICA
El presente trabajo se llevó a cabo en el laboratorio de control de calidad de la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota, con el objetivo de realizar una propuesta de implementación del sistema de gestión de calidad según la norma ISO/IEC 17025:2017, para cumplir con los requisi...
- Autores:
-
Marín Martínez, Johana Marcela
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/32077
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/32077
- Palabra clave:
- Quality
Quality Management
ISO 17025
Procesos de Gestión de la Calidad
Planeación Estratégica
Gerencia Empresarial
Gestión de la Calidad
Gestión del conocimiento
Calidad
Gestión de Calidad
ISO 17025
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
SANTTOMAS2_213bab4440eb8e670b5dabc86751caff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/32077 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICA |
title |
Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICA |
spellingShingle |
Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICA Quality Quality Management ISO 17025 Procesos de Gestión de la Calidad Planeación Estratégica Gerencia Empresarial Gestión de la Calidad Gestión del conocimiento Calidad Gestión de Calidad ISO 17025 |
title_short |
Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICA |
title_full |
Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICA |
title_fullStr |
Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICA |
title_full_unstemmed |
Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICA |
title_sort |
Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICA |
dc.creator.fl_str_mv |
Marín Martínez, Johana Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Castro Gómez, Johnatan |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Marín Martínez, Johana Marcela |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Quality Quality Management ISO 17025 |
topic |
Quality Quality Management ISO 17025 Procesos de Gestión de la Calidad Planeación Estratégica Gerencia Empresarial Gestión de la Calidad Gestión del conocimiento Calidad Gestión de Calidad ISO 17025 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Procesos de Gestión de la Calidad Planeación Estratégica Gerencia Empresarial Gestión de la Calidad Gestión del conocimiento |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Calidad Gestión de Calidad ISO 17025 |
description |
El presente trabajo se llevó a cabo en el laboratorio de control de calidad de la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota, con el objetivo de realizar una propuesta de implementación del sistema de gestión de calidad según la norma ISO/IEC 17025:2017, para cumplir con los requisitos del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, como ente regulador del sector agropecuario. La implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en el laboratorio de control de calidad de Productos Químicos Panamericanos S.A, es de importancia para la organización porque le permite continuar con el registro ICA del laboratorio para el control de calidad de los productos de la unidad estratégica de negocio Agro. La propuesta se llevó a cabo a partir del resultado de un diagnóstico basado en los requisitos de la norma, que sirvió como base para diseñar un plan de trabajo y dar inicio a la implementación. Teniendo en cuenta que la empresa se encuentra certificada en el sistema de gestión de calidad bajo ISO 9001 y que el proceso de control de calidad se encuentra dentro del alcance, ya existen implementados en el laboratorio algunos elementos de la norma ISO/IEC 17025, adicionalmente se pretende lograr la gestión integral de ambos sistemas. Adicional a la propuesta se han logrado hasta el momento importantes avances en la implementación de la norma y se espera que se pueda completar antes de finalizar el año 2021. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-02-11T13:16:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021-02-11T13:16:47Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021-02-05 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Marín Martínez, J. M. (2021) Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICA. Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomas: Medellín. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/32077 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Marín Martínez, J. M. (2021) Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICA. Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomas: Medellín. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/32077 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abdel‐Fatah, H. T. M. (2010). ISO/IEC 17025 accreditation: Between the desired gains and the reality. The Quality Assurance Journal, 13(1-2), 21-27. Aldana de Vega, L. A. (2011). Administración por calidad. Universidad de La Sabana. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/102014 ALS Life Sciences Colombia. (2019). ¡Conozca ALS Life Sciences Colombia! Recuperado de https://www.alsglobal.com/%2Fes-co%2Fnews%2Farticulos%2F2019%2F05%2Fconozca-als-life-sciences-colombia Avicola Colombiana S.A. (s.f.). El ICA otorga registro como laboratorio reconocido a Avicol. Recuperado de https://avicol.co/ica-laboratorio/ Betancourt Bravo, A. (2019). Evolución del sistema de gestión de calidad en los laboratorios de ensayo. Revista de Salud Animal, 41(2), 1-3 Blandez Ricalde, M. D. G. y María de Guadalupe Blandez Ricalde. (2014). Proceso administrativo. Editorial Digital UNID. https://elibro.net/es/ereader/usta/41174?page=63 Cuatrecasas Arbós, L. (2014). Organización de la producción y dirección de operaciones: sistemas actuales de gestión eficiente y competitiva. Madrid, Spain: Ediciones Díaz de Santos., 595. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/62602?page=595. Del Castillo, C. C., y Olivares Orozco, S. (2014). Metodología de la investigación. México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/39410 Díaz-Bravo, L.; Torruco-García, U.; Martínez-Hernández, M., y Varela-Ruiz, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 2(7), 162-167. Dinero. (13 de diciembre de 2012). PQP se planta en República Dominicana. Recuperado de https://www.dinero.com/empresas/articulo/pqp-planta-republica-dominicana/166548 Esengeldiev, R., y Gisbert Soler, V. (2014). Sistemas integrados de Gestión y los beneficios. 3c Empresa: investigación y pensamiento crítico, (4), 246-257. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4924486 Gómez Suárez, A., Diseño, documentación e implementación del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio de vibraciones de la Universidad Pontificia Bolivariana, bajo la NTC ISO 17025:2005, Floridablanca, 2012. Recuperado de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/3221/digital_24718.pdf?sequence=1&isAllowed=y González González, C. (1994). Calidad total. México. McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/73515?page=1 Gutierrez Pulido, H. (2014). Calidad y productividad. México. McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de http://ebooks7-24.com.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/?il=751 Grochau, I. H., y ten Caten, C. S. (2012). A process approach to ISO/IEC 17025 in the implementation of a quality management system in testing laboratories. Accreditation and Quality Assurance, 17(5), 519-527. Grochau, I., Caten, C., y de Camargo Forte, M. (2018). Motivations, benefits and challenges on ISO/IEC 17025 accreditation of higher education institution laboratories. Accreditation and Quality Assurance, 23(3), 183-188. Heras, I.; Marimon, F., y Casadesus, M. (2011). Impacto de las herramientas de la calidad en el desempeño de empresas que utilizan diferentes sistemas de gestión de la calidad. Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 21(42), 161. Hernández Sampieri, R.; Fernández-Collado. C., y Baptista Lucio. P. (2006). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill, México. Instituto Colombiano Agropecuario. (s.f.). Historia y antecedentes. Recuperado de https://www.ica.gov.co/el-ica/historia Khodabocus, F., y Balgobin, K. (2011). Implementation and practical benefits of ISO/IEC 17025:2005 in a testing laboratory. University of Mauritius Research Journal, 17(1). Lafuente Ibáñez, C., y Marín Egoscozábal, A. (2008). Metodologías de la investigación en las ciencias sociales: Fases, fuentes y selección de técnicas. Revista Escuela de Administración de Negocios, (64), 5-18. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/206/20612981002.pdf Marcelino Aranda, M. (2015). Administración de la calidad: nuevas perspectivas.México. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/39376 Maya Mendoza, J. (2014). Método para lograr la calidad en las organizaciones. Punto De Vista, 5(8), 79-100 Montoya Villa, R. E., Nava Gutierrez, G., Castro Rojas, M. L., Herrera Vivar, S. C., Hurtado Melo, J. D., Angulo Fandiño, D. C., Santamaría, L. D.,Betancourt Betancourt, A., Asprilla Pinzón, D. L. (2016). Normalización: Aporte a la competitividad de las organizaciones colombianas. Bogotá, Colombia: Contacto Gráfico Ltda. Morillas Bravo, P. P. (2019). Guía para la aplicación de UNE-EN ISO/IEC 17025:2017. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. Recuperado de http://ebookcentral.proquest.com/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=5756202. Naidu, N.V.R.. Total Quality Management, New Age International Ltd, 2006. ProQuest Ebook Central, p. 27-28. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecausta-ebooks/detail.action?docID=358035. NTC ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos (2016). Cuarta Actualización. Bogotá. Icontec NTC ISO/IEC 17025:2017. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. (2018), Segunda actualización. Bogotá. Icontec Pharmilab S.A.S. (s.f.). Nosotros.Recuperado de http://pharmilab.co/nosotros.html Pola Maseda, Á. (2009). Gestión de la calidad. Barcelona. España: Marcombo. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/45847?page=24. Porter, M. E. (2014). Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior (2a. ed.). Grupo Editorial Patria. Mexico. https://elibro.net/es/ereader/usta/114080?page=1 Presencia, J. (2004). Calidad total y logística. Marge Books. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/55397?page=1 Premex. (s.f.). Laboratorio de análisis. Recuperado de https://www.premex.co/es/analisis Prieto, L., Nivia, A., Barragán, C., Diseño y formulación del plan de calidad y formulación del componente estratégico de los requisitos de gestión de la ISO/IEC 17025:2005 para un laboratorio de ensayo. Revista Signos-Investigación en sistemas de gestión, Vol 1, num 1,2009, 125 -130, Universidad Santo Tomás, Bogotá. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=560458730008 Productos Químicos Panamericanos S.A (s.f). Nuestra compañía. Recuperado de https://www.pqp.com.co/nuestra-compania/ Proquifar S.A.S. (s.f.). Nuestra organización. Recuperado de https://www.proquifar.com/sitio/ Ragin, C. C.; Nagel, J., y White, P. (2004). The Workshop on Scientific Foundations of Qualitative Research. Virginia: National Science Foundation. Recuperado de http://bit.ly/3XEND3 Salgado Lévano, A. C. (2007). Investigación cualitativa: Diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, 13(13), 71-78. Recuperado de from http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009&lng=en&tlng=en Semana. (17 de diciembre de 2018). Con PQP, Girardota tiene capacidad exportadora. Recuperado de https://www.semana.com/con-pqp-girardota-tiene-capacidad-exportadora/595311/ Universidad Nacional de Colombia. (s.f.). Laboratorio de Análisis Químico y Bromatológico. Recuperado de http://direcciondelaboratorios.medellin.unal.edu.co/nuestros-laboratorios/facultad-de-ciencias-agrarias/14-facultad-de-ciencias-agrarias/63-laboratorio-de-analisis-quimico-y-bromatologico.html UPL Colombia. (s.f), Productos. Recuperado de https://www.upl-ltd.com/co/crop-product-portfolio Uribe Macías, M. E. (2011). Los sistemas de gestión de la calidad: el enfoque teórico y la aplicación empresarial. Ibagué: Sello Editorial Universidad del Tolima. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/71132? Vargas Quiñones, M. E. y Aldana de Vega L. A (2007). Calidad en el servicio. Cundinamarca: Universidad de La Sabana. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/69024 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Medellín |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Calidad y Gestión Integral |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Mecánica |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/10/2021JohanaMarin.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/11/2021JohanaMarin1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/12/2021JohanaMarin2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/13/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/14/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/15/2021JohanaMarin.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/16/2021JohanaMarin1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/17/2021JohanaMarin2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99882221be8b9fa993ee2f43cf08941d db77172287f765abfcf830ac021d839e 2304c0d4db504cb18ed3ccb9f5c3b977 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 a7a541e5db010e0eb020ae8b2ba91775 f76dea530451fac946d9518efda4b2a9 46be00c8a427c98f66d79e96f5e34278 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026332609183744 |
spelling |
Castro Gómez, JohnatanMarín Martínez, Johana Marcela2021-02-11T13:16:47Z2021-02-11T13:16:47Z2021-02-05Marín Martínez, J. M. (2021) Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICA. Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomas: Medellín.http://hdl.handle.net/11634/32077reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo se llevó a cabo en el laboratorio de control de calidad de la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota, con el objetivo de realizar una propuesta de implementación del sistema de gestión de calidad según la norma ISO/IEC 17025:2017, para cumplir con los requisitos del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, como ente regulador del sector agropecuario. La implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en el laboratorio de control de calidad de Productos Químicos Panamericanos S.A, es de importancia para la organización porque le permite continuar con el registro ICA del laboratorio para el control de calidad de los productos de la unidad estratégica de negocio Agro. La propuesta se llevó a cabo a partir del resultado de un diagnóstico basado en los requisitos de la norma, que sirvió como base para diseñar un plan de trabajo y dar inicio a la implementación. Teniendo en cuenta que la empresa se encuentra certificada en el sistema de gestión de calidad bajo ISO 9001 y que el proceso de control de calidad se encuentra dentro del alcance, ya existen implementados en el laboratorio algunos elementos de la norma ISO/IEC 17025, adicionalmente se pretende lograr la gestión integral de ambos sistemas. Adicional a la propuesta se han logrado hasta el momento importantes avances en la implementación de la norma y se espera que se pueda completar antes de finalizar el año 2021.This work was carried out in the quality control laboratory of the company Productos Químicos Panamericanos S.A Girardota, to propose the implementation of the quality management system according to the ISO / IEC 17025: 2017 standard, to comply with the requirements of the Instituto Colombiano Agropecuario ICA, as the regulatory body of the agricultural sector. The implementation of the ISO / IEC 17025: 2017 standard in the quality control laboratory of Productos Químicos Panamericanos S.A, is of importance for the organization because it allows it to continue with the ICA registration of the laboratory for the quality control of the products from the company Agro strategic business unit. The proposal was carried out based on the result of a diagnosis based on the requirements of the standard, which was useful as the basis for designing a work plan and starting the implementation. Taking into account that the company is certified in the quality management system under ISO 9001 and that the quality control process is within the scope, some elements of the ISO / IEC 17025 standard have already implemented in the laboratory, besides it is the intention to achieve the integral management of both systems. In addition to the proposal, significant progress has been achieved so far in the implementation of the standard and it is expected that it can be completed before the end of 2021.Magister en Calidad y Gestión IntegralMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Calidad y Gestión IntegralFacultad de Ingeniería MecánicaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Asesoría para la Implementación de la norma ISO/IEC 17025 en la empresa Productos Químicos Panamericanos S.A sede Girardota según requerimientos del ICAQualityQuality ManagementISO 17025Procesos de Gestión de la CalidadPlaneación EstratégicaGerencia EmpresarialGestión de la CalidadGestión del conocimientoCalidadGestión de CalidadISO 17025Tesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA MedellínAbdel‐Fatah, H. T. M. (2010). ISO/IEC 17025 accreditation: Between the desired gains and the reality. The Quality Assurance Journal, 13(1-2), 21-27.Aldana de Vega, L. A. (2011). Administración por calidad. Universidad de La Sabana. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/102014ALS Life Sciences Colombia. (2019). ¡Conozca ALS Life Sciences Colombia! Recuperado de https://www.alsglobal.com/%2Fes-co%2Fnews%2Farticulos%2F2019%2F05%2Fconozca-als-life-sciences-colombiaAvicola Colombiana S.A. (s.f.). El ICA otorga registro como laboratorio reconocido a Avicol. Recuperado de https://avicol.co/ica-laboratorio/Betancourt Bravo, A. (2019). Evolución del sistema de gestión de calidad en los laboratorios de ensayo. Revista de Salud Animal, 41(2), 1-3Blandez Ricalde, M. D. G. y María de Guadalupe Blandez Ricalde. (2014). Proceso administrativo. Editorial Digital UNID. https://elibro.net/es/ereader/usta/41174?page=63Cuatrecasas Arbós, L. (2014). Organización de la producción y dirección de operaciones: sistemas actuales de gestión eficiente y competitiva. Madrid, Spain: Ediciones Díaz de Santos., 595. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/62602?page=595.Del Castillo, C. C., y Olivares Orozco, S. (2014). Metodología de la investigación. México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/39410Díaz-Bravo, L.; Torruco-García, U.; Martínez-Hernández, M., y Varela-Ruiz, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 2(7), 162-167.Dinero. (13 de diciembre de 2012). PQP se planta en República Dominicana. Recuperado de https://www.dinero.com/empresas/articulo/pqp-planta-republica-dominicana/166548Esengeldiev, R., y Gisbert Soler, V. (2014). Sistemas integrados de Gestión y los beneficios. 3c Empresa: investigación y pensamiento crítico, (4), 246-257. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4924486Gómez Suárez, A., Diseño, documentación e implementación del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio de vibraciones de la Universidad Pontificia Bolivariana, bajo la NTC ISO 17025:2005, Floridablanca, 2012. Recuperado de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/3221/digital_24718.pdf?sequence=1&isAllowed=yGonzález González, C. (1994). Calidad total. México. McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/73515?page=1Gutierrez Pulido, H. (2014). Calidad y productividad. México. McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de http://ebooks7-24.com.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/?il=751Grochau, I. H., y ten Caten, C. S. (2012). A process approach to ISO/IEC 17025 in the implementation of a quality management system in testing laboratories. Accreditation and Quality Assurance, 17(5), 519-527.Grochau, I., Caten, C., y de Camargo Forte, M. (2018). Motivations, benefits and challenges on ISO/IEC 17025 accreditation of higher education institution laboratories. Accreditation and Quality Assurance, 23(3), 183-188.Heras, I.; Marimon, F., y Casadesus, M. (2011). Impacto de las herramientas de la calidad en el desempeño de empresas que utilizan diferentes sistemas de gestión de la calidad. Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 21(42), 161.Hernández Sampieri, R.; Fernández-Collado. C., y Baptista Lucio. P. (2006). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill, México.Instituto Colombiano Agropecuario. (s.f.). Historia y antecedentes. Recuperado de https://www.ica.gov.co/el-ica/historiaKhodabocus, F., y Balgobin, K. (2011). Implementation and practical benefits of ISO/IEC 17025:2005 in a testing laboratory. University of Mauritius Research Journal, 17(1).Lafuente Ibáñez, C., y Marín Egoscozábal, A. (2008). Metodologías de la investigación en las ciencias sociales: Fases, fuentes y selección de técnicas. Revista Escuela de Administración de Negocios, (64), 5-18. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/206/20612981002.pdfMarcelino Aranda, M. (2015). Administración de la calidad: nuevas perspectivas.México. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/39376Maya Mendoza, J. (2014). Método para lograr la calidad en las organizaciones. Punto De Vista, 5(8), 79-100Montoya Villa, R. E., Nava Gutierrez, G., Castro Rojas, M. L., Herrera Vivar, S. C., Hurtado Melo, J. D., Angulo Fandiño, D. C., Santamaría, L. D.,Betancourt Betancourt, A., Asprilla Pinzón, D. L. (2016). Normalización: Aporte a la competitividad de las organizaciones colombianas. Bogotá, Colombia: Contacto Gráfico Ltda.Morillas Bravo, P. P. (2019). Guía para la aplicación de UNE-EN ISO/IEC 17025:2017. AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. Recuperado de http://ebookcentral.proquest.com/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=5756202.Naidu, N.V.R.. Total Quality Management, New Age International Ltd, 2006. ProQuest Ebook Central, p. 27-28. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecausta-ebooks/detail.action?docID=358035.NTC ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos (2016). Cuarta Actualización. Bogotá. IcontecNTC ISO/IEC 17025:2017. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. (2018), Segunda actualización. Bogotá. IcontecPharmilab S.A.S. (s.f.). Nosotros.Recuperado de http://pharmilab.co/nosotros.html Pola Maseda, Á. (2009). Gestión de la calidad. Barcelona. España: Marcombo. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/45847?page=24.Porter, M. E. (2014). Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior (2a. ed.). Grupo Editorial Patria. Mexico. https://elibro.net/es/ereader/usta/114080?page=1Presencia, J. (2004). Calidad total y logística. Marge Books. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/55397?page=1Premex. (s.f.). Laboratorio de análisis. Recuperado de https://www.premex.co/es/analisisPrieto, L., Nivia, A., Barragán, C., Diseño y formulación del plan de calidad y formulación del componente estratégico de los requisitos de gestión de la ISO/IEC 17025:2005 para un laboratorio de ensayo. Revista Signos-Investigación en sistemas de gestión, Vol 1, num 1,2009, 125 -130, Universidad Santo Tomás, Bogotá. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=560458730008Productos Químicos Panamericanos S.A (s.f). Nuestra compañía. Recuperado de https://www.pqp.com.co/nuestra-compania/Proquifar S.A.S. (s.f.). Nuestra organización. Recuperado de https://www.proquifar.com/sitio/Ragin, C. C.; Nagel, J., y White, P. (2004). The Workshop on Scientific Foundations of Qualitative Research. Virginia: National Science Foundation. Recuperado de http://bit.ly/3XEND3Salgado Lévano, A. C. (2007). Investigación cualitativa: Diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, 13(13), 71-78. Recuperado de from http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009&lng=en&tlng=enSemana. (17 de diciembre de 2018). Con PQP, Girardota tiene capacidad exportadora. Recuperado de https://www.semana.com/con-pqp-girardota-tiene-capacidad-exportadora/595311/Universidad Nacional de Colombia. (s.f.). Laboratorio de Análisis Químico y Bromatológico. Recuperado de http://direcciondelaboratorios.medellin.unal.edu.co/nuestros-laboratorios/facultad-de-ciencias-agrarias/14-facultad-de-ciencias-agrarias/63-laboratorio-de-analisis-quimico-y-bromatologico.htmlUPL Colombia. (s.f), Productos. Recuperado de https://www.upl-ltd.com/co/crop-product-portfolioUribe Macías, M. E. (2011). Los sistemas de gestión de la calidad: el enfoque teórico y la aplicación empresarial. Ibagué: Sello Editorial Universidad del Tolima. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/71132?Vargas Quiñones, M. E. y Aldana de Vega L. A (2007). Calidad en el servicio. Cundinamarca: Universidad de La Sabana. https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/69024ORIGINAL2021JohanaMarin.pdf2021JohanaMarin.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf483863https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/10/2021JohanaMarin.pdf99882221be8b9fa993ee2f43cf08941dMD510open access2021JohanaMarin1.pdf2021JohanaMarin1.pdfCarta de aprobación de Facultadapplication/pdf139010https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/11/2021JohanaMarin1.pdfdb77172287f765abfcf830ac021d839eMD511open access2021JohanaMarin2.pdf2021JohanaMarin2.pdfDerechos de Autorapplication/pdf186087https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/12/2021JohanaMarin2.pdf2304c0d4db504cb18ed3ccb9f5c3b977MD512open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/13/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD513open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/14/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD514open accessTHUMBNAIL2021JohanaMarin.pdf.jpg2021JohanaMarin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5993https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/15/2021JohanaMarin.pdf.jpga7a541e5db010e0eb020ae8b2ba91775MD515open access2021JohanaMarin1.pdf.jpg2021JohanaMarin1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6801https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/16/2021JohanaMarin1.pdf.jpgf76dea530451fac946d9518efda4b2a9MD516open access2021JohanaMarin2.pdf.jpg2021JohanaMarin2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8015https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/32077/17/2021JohanaMarin2.pdf.jpg46be00c8a427c98f66d79e96f5e34278MD517open access11634/32077oai:repository.usta.edu.co:11634/320772022-12-06 03:12:39.804open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |