Evaluación de los Efectos a Corto Plazo de los Contaminantes Criterio del Aire Sobre la Mortalidad Cardiopulmonar en la Localidad de Fontibón-Bogotá

El presente trabajo consiste en un estudio ecológico de series de tiempo con regresión de Poisson en el período comprendido entre el 24 de junio de 2008 y el 30 de junio de 2014 para la localidad de Fontibón, cuyo objetivo era evaluar el efecto a corto plazo de la contaminación del aire en la mortal...

Full description

Autores:
Buitrago Ocampo, Conny Yohana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/52201
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/52201
Palabra clave:
Cardiopulmonary Mortality
COPD
Criteria Pollutants
Multiple Contaminan
Relative Risk
Time Series
Ingeniería Ambiental
Ciencias Ambientales
Contaminación Atmosférica
Mortalidad Cardiopulmonar
EPOC
Contaminantes Criterio
Contaminantes Múltiples
Riesgo Relativo
Series de Tiempo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo consiste en un estudio ecológico de series de tiempo con regresión de Poisson en el período comprendido entre el 24 de junio de 2008 y el 30 de junio de 2014 para la localidad de Fontibón, cuyo objetivo era evaluar el efecto a corto plazo de la contaminación del aire en la mortalidad cardiopulmonar de la población de dicho lugar, a través de un enfoque de múltiples contaminantes. Esto se hizo a partir de la recolección y organización de datos de contaminación atmosférica (CO, SO2, NO2, O3 y PM10) e información meteorológica proporcionada por el Sistema de Vigilancia de Calidad de Aire de Bogotá y datos la mortalidad por enfermedades cardiopulmonares obtenidos de la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá, estableciendo la relación entre los contaminantes criterio y el incremento de la mortalidad en la población, usando el programa Stata 11.0 para realizar los análisis estadísticos. Se determinó que el PM10 es el único contaminante que excede su concentración de acuerdo a los límites máximos permisibles establecidos en la Resolución 610 de 2010 y en la Guías de la OMS para contaminación atmosférica. Además, uno de los resultados fue que se encontró incremento en el riesgo del 7,87% en la mortalidad cardiopulmonar en el grupo de todas las edades por un aumento de 10 ppb en la concentración promedio de O3 máximo 8 horas al combinarlo con el NO2 24 horas; con lo que se demuestra que si existe un Riesgo Relativo en el número de muertes diarias por un incremento en los niveles de los diferentes contaminantes criterio y su combinación entre ellos.