La ilustración como vindicación y conciencia: reflexiones sobre el pensamiento de Celia Amoros

El feminismo es una realidad como movimiento y como perspectiva crítica, con una historia propia y consolidada que se refiere a la lucha política y social por la abolición de las injusticias que sufren las mujeres, por los derechos, por el reconocimiento, por la inclusión. Luchas diferentes de acuer...

Full description

Autores:
Gonzalez Morales, Myriam Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/14571
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/14571
Palabra clave:
Claiming
Vindication
Illustration
Feminism
Feminismo
Reivindicacion
Ilustracion
Reflexion (Filosofia)
Feminismo
Ilustración
Vindicación
Reivindicación
Celia Amorós
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El feminismo es una realidad como movimiento y como perspectiva crítica, con una historia propia y consolidada que se refiere a la lucha política y social por la abolición de las injusticias que sufren las mujeres, por los derechos, por el reconocimiento, por la inclusión. Luchas diferentes de acuerdo con los lugares y épocas, pero que tienen en común la preocupación por la opresión femenina. La historia del feminismo es la historia de los movimientos y acciones, pero también de las ideas, de las reflexiones teóricas sobre las exclusiones y desigualdades sociales que se sostienen y naturalizan debido al género de las personas. Amorós revisita la ilustración, no porque antes de ese momento no se plantearán discursos trazados por mujeres, no olvidemos por ejemplo a Christine de Pizan, sino porque, como se entiende, fueron las ideas ilustradas las que terminan por abrirle paso, aunque no voluntariamente, a la emancipación de las mujeres.